“ETICA EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS TIC”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA NUEVA EDUCACI Ó N. BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS.
Advertisements

TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Educando para una mentalidad internacional
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Competencia ciudadana y social.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
Las TICs.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las instituciones educativas han venido adaptando sus procesos a las circunstancias y a las épocas en que se desarrollan. Las TIC plantean nuevos desafíos.
La Convivencia Escolar Y Los Valores
CULTURA Y CIUDADANIA.
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Didácticas Contemporáneas
EL UTILITARISMO.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Sustentabilidad Económica
LA TECNOCIENCIA Y SUS PROBLEMAS DERIVADOS
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
ÉTICAS TELEOLÓGICAS ÉTICAS DEONTOLÓGICAS EL BIEN COMO FINALIDAD.
Microeconomía IV www2.uah.es/econC. M. Gómez Eficiencia vs Equidad.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Roles y Responsabilidades
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
SOCIOECONOMÍA ECUATORIANA JOSE MARIA SÁENZ 07/08/2014.
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
REFORMA CURRICULAR.
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
ROL AUDITOR INTERNO.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
Los retos de la I&D en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Francisco Javier Mendieta Jiménez CICESE.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
ÉTICA EMPRESARIAL  Se refiere al conjunto de medidas, valores y decisiones que en conjunto participaran para lograr el fin de mantener la reputación de.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Por: Lic. Martha Araceli Castañeda Parra Lic. Erika Gisela Cruz Verde Ing. Ludivina Toral Aguilar.
 Los modelos educativos hoy en dia han pasado a ser aglomerativos.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
MARKETING INTERNACIONAL
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
* OBJETIVO: integrar una estrategia innovadora para el trabajo en el aula demandando competencias docentes que aprovechen distintas fuentes de información,
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

“ETICA EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS TIC” LECCION 20 “ETICA EN EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS TIC”  

ESCENARIO DE LAS TIC El uso de las TIC genera nuevos espacios de motivación y ayuda enormemente a desarrollar en las personas habilidades y competencias que contribuyen a mejorar sus capacidades

FACTORES DETERMINANTES DE LA IMPORTANCIA DE LAS TIC La importancia que han cobrado en la actualidad estas tecnologías se debe a la convergencia de tres factores fundamentales Gran aumento en la innovación tecnológica Importantes alteraciones en el marco legislativo Mayor interés por parte de las autoridades

PUNTO DE VISTA ÉTICO DE LAS TIC La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Para analizar las TIC desde el punto de vista ético se usan tres teorías, estas teorías son muy utilizadas en el estudio ético de situaciones económicas.

1.KANT: considera que una acción es moral si el que la hace trata a las personas como fines en sí mismos, y no como medios. El fomento de las TIC ha tenido lugar con una finalidad de lucro personal y no de beneficio a la sociedad. 2.LA TEORÍA UTILITARISTA: considera que una acción es justa según la cantidad de bienestar o felicidad que produzca. Si se aplica la Teoría Utilitarista, se puede decir que estas tecnologías tienen el potencial de mejorar la situación socioeconómica de un mayor número de personas. 3.LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DISTRIBUTIVA: En definitiva, desde el punto de vista de la teoría de justicia como equidad, el posible uso que se realice de estas tecnologías puede tener una falta total de ética.

BIBLIOGRAFIA http://gestiondelainformacionylacomunicacion.wiki spaces.com/ASPECTOS+ETICOS+EN+EL+USO +DE+LAS+TIC%60S+EN+LA+EDUCACI%C3%93 N http://portal.educar.org/foros/etica-y-las-tic