FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS, S.A. Servicios y Ayudas a Emprendedores y Empresas 6 de mayo de 2009 Lanzarote.
CADE.
PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
1 IV ENCUENTROS Red UGI Universidad de Extremadura Taller de Trabajo FISCALIZACIÓN en la INVESTIGACIÓN 1 de abril de 2009 Helena Montiel Universitat de.
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Plan Integral de Innovación Empresarial
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Módulo 3: Cómo comenzar una iniciativa DEL+E: El proceso participativo
“Spin-off” de la Universidad de Huelva
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
La industria farmacéutica en el País de Nunca Jamás
OTRI- UNIVERSIDADE DA CORUÑA
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
MI. JAVIER SANZ UNA RUTA DE AJEDREZ ESCOLAR MEDIADO POR NTIC´S EN LA PROVINCIA DE ZAMORA- ÁMBITO RURAL.
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Segundo encuentro Internacional ComprometeRSE Confecamaras, BID-FOMIN, Programa ComprometeRSE MANUEL CARNEIRO CANEDA 2 de septiembre de 2009 ACTUALIDAD.
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Instituto PYME.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Programa enmarcado en el III Plan Tecnológico de Navarra (Línea 4. Apoyo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación). Promovido.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ALICANTE “LA IMPORTANCIA PARA LA INDUSTRIA DE VINCULARSE A LA ACADEMIA el caso de FUNDEUN” UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 29 Abril de 2.003 FUNDACIÓN EMPRESA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

FUNDEUN La Fundación Empresa-Universidad de Alicante es una entidad sin ánimo de lucro interrelacionada con la Universidad de Alicante y el tejido industrial de la provincia. Finalidad: Transferencia de investigación Asesoramiento empresarial Apoyo a la creación de empresas innovadoras Formación de postgrado

FUNDEUN OBJETIVOS USUARIOS Empresas dispuestas a innovar sus estructuras o desarrollar planes de investigación. Universitarios que deseen emprender nuevas actividades. OBJETIVOS Fomento de las relaciones entre el mundo universitario y empresarial Selección y conjunción de las diferentes áreas de investigación y conocimiento Apoyo al tejido empresarial para el desarrollo de sus proyectos

FUNDEUN LINEAS DE ACTUACION   Dinamizar el tejido industrial alicantino realizando diagnósticos tecnológicos que permitan evaluar las necesidades y posibilidades de investigación en las empresas. Transferir la investigación de la Universidad a las empresas. Gestión de proyectos de I+D Fomento y apoyo a la creación de empresas por parte de universitarios

FUNDEUN ACTIVIDADES Asesoramiento empresarial en Gestión de la Innovación. Promoción de la innovación empresarial: Ayudas, proyectos y cooperación. Realización de Diagnósticos Tecnológicos, Medioambientales y en Tecnologías de la Sociedad de la Información. Gestión integral de ayudas para proyectos empresariales, en el ámbito regional, nacional y europeo. Realización de estudios de carácter Regional y Local. Difusión de la Oferta Investigadora. Detección de necesidades en Tecnología y Formación en la empresa. Gestión de Contratos de I+D con la Universidad de Alicante.

FUNDEUN ACTIVIDADES Asesoramiento en acciones promovidas en el Plan Nacional de I+D, Incorporación de Doctores en empresas, movilidad de investigadores y proyectos de investigación. Cursos de formación: masters, cursos de especialización, reciclaje empresarial, jornadas congresos y seminarios. Promoción y Apoyo a la creación de empresas: Jornadas de motivación Empresarial Premios Nuevas Ideas Empresariales Cursos de creación de empresas §  Asesoría y Seguimiento   Promoción y Orientación al Empleo: Bolsa de trabajo especializada Prácticas en Empresa Acciones de Información y Orientación para el empleo

FUNDEUN 2 GRANDES AREAS DE ACTUACIÓN PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL: DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA. Fomento y apoyo a la innovación tecnológica en las empresas DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EMPLEO Y AUTOEMPLEO Fomento de la creación de nuevas empresas de base tecnológica.

Gestión Tecnológica

Gestión Tecnológica OBJETIVOS FUNDAMENTALES: Dinamizar el Tejido Industrial. Fomentar las relaciones entre la Empresa y la Universidad en los ámbitos de la Tecnología, la Innovación, la Calidad, el Medio Ambiente, etc.

Gestión Tecnológica Para ello se han realizado las siguientes actividades Diagnósticos Tecnológicos Gratuitos. Diagnósticos Medioambientales     Diagnósticos Tecnologías de la Información     Gestión “Integral” de Proyectos de empresas Alicantinas.    Fomento a la Cooperación entre empresas. Transferencia de Oferta Investigadora UA y Metodología Propia.    Busqueda de socios, técnicos y becarios a empresas.     Busqueda de Grupos de Investigación (BASE DATRI).     Apoyo a la Creación de Empresas Gestión de Contratos de I+D.

Herramienta fundamental para la detección de proyectos innovadores Gestión Tecnológica Herramienta fundamental para la detección de proyectos innovadores Diagnósticos Tecnológicos

Gestión Tecnológica

OBJETIVO PRINCIPAL DEL DIAGNÓSTICO Gestión Tecnológica OBJETIVO PRINCIPAL DEL DIAGNÓSTICO

Gestión Tecnológica OBJETIVOS: Detección del potencial tecnológico de la empresa, tanto humano como material. Posibilidades de cooperación: con otras empresas, con universidades, con centros públicos de investigación, etc. Análisis de la capacidad de desarrollo y/o diseño de producto o proceso. Detección de posibles proyectos de I+D o Diseño Industrial, de cara a obtener financiación y subvenciones de las distintas administraciones públicas. Redacción de Avances de Proyectos de I+D para contrastar en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

DIAGNÓSTICOS TECNOLÓGICOS Gestión Tecnológica Se nos presentan como la herramienta que de forma integral interactiva favorece la venta en cada una de sus interconexiones: DETECCIÓN Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS (Tecnologías no disponibles. Desarrollos) TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (Solución de problemas con tecnología existente) DIAGNÓSTICOS TECNOLÓGICOS CONTRATACIÓN DE TECNÓLOGOS Y DOCTORES (TORRES QUEVEDO) FORMACIÓN EN EMPRESAS COOPERACIÓN

Gestión Tecnológica CAPTAR ADEPTOS A LA INVESTIGACIÓN Cuando una empresa realiza un proyecto de investigación inducida, y encuentra un resultado rentable del desarrollo de investigación en forma de productos competitivos que se traduce en rentabilidad empresarial y crecimiento, continuará realizando investigación, ya por si misma, para seguir obteniendo buenos resultados de explotación para el futuro. Por tanto, a través de la fórmula del Diagnóstico Tecnológico captamos adeptos a la Cooperación Empresa-Universidad en Tecnología. Asímismo, este acercamiento a la cooperación nos posibilita el desarrollo de otras muchas acciones conjuntas Empresa-Universidad.

Gestión Tecnológica RESULTADOS OBTENIDOS

Gestión Tecnológica RECURSOS MOVILIZADOS

Creación de Empresas

OBJETIVOS Creación de empresas Dinamizar las relaciones Universidad - Empresa Formar emprendedores y generar ideas en el ámbito universitario Provocar el nacimiento de empresas desde la Universidad Informar y formar sobre gestión de PYMES a los colectivos universitarios Dar a conocer las experiencias y logros obtenidos como estímulo para nuevos proyectos

Creación de empresas ACTIVIDADES QUE NOS AYUDAN A CREAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS JORNADAS DE MOTIVACIÓN EMPRESARIAL PREMIOS NUEVAS IDEAS EMPRESARIALES CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS ASESORÍA , PUESTA EN MARCHA Y SEGUIMIENTO

Creación de empresas

Creación de empresas EMPRESAS COLABORADORAS EN LOS PREMIOS 1.- GIPE(GABINETE INICIATIVAS PARA EL EMPLEO) 2.- CONSELLERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO 3.- CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS INNOVADORAS(CEEI) 4.- SENIORS ESPAÑOLES PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA (S.E.C.O.T.) 5.- ASOCIACIÓN EMPRENDA 6.- ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS (JOVEMPA) 7.- CONFEDERACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS (COEPA) 8.- CÁMARA DE COMERCIO DE ALICANTE 9.- ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL(E.O.I.) 10.- BANCAJA 11.- CAM 12.- DIPUTACIÓN DE ALICANTE 13.- IMPIVA 14.- HUERTO DEL CURA 15.- FUNDESEM 16.- COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES 17.- IBERDROLA 18.- ASAC PHARMACEUTICAL INTERNATIONAL 19.- INESCOP 20.- TELEFÓNICA 21.- INSTITUCIÓN FERIAL ALICANTINA (IFA) 22.- ROMAN BONO MARIN 23.- COLEGIO DE MÉDICOS 24.- ALC INTERNET SISTEMAS, S.A. 25.- ARROZ SOS 26.- DELFOS HARDWARE, S.L. 27.- INST. DE AUDITORES CENSORES JURADOS DE CUENTAS 28.- ARTHUR ANDERSEN Y CIA 29.- DELOITTE & TOUCHE 26.- AYUNTAMIENTO DE ALICANTE 27.- GRUPO ITEM

SERVICIOS ASOCIADOS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS Desarrollo de proyectos Identificación de recursos Formación especializada Seguimiento de las trayectorias

EJEMPLOS DE EMPRESAS CREADAS Creación de empresas EJEMPLOS DE EMPRESAS CREADAS 1.- SOMNIA-SATEL COM 2 Graduados Sociales (U.A.) Servicios de Telecomunicación y Multimedia para PYMES. 7 años en el mercado. 2.- ANÁLISIS DE RUTAS DE TRANSPORTE 1 Ingeniero Informático y 1 Ingeniero de Telecomunicaciones (U.A.) Control Via Satélite de medios de transporte. 3.- ESCUELA INFANTIL NIDO 1 Economista de la U.A. Escuelas Infantiles de Pedagogía avanzada. 4.- TRATAMIENTO DE RESIDUOS DEL MÁRMOL 1 licenciado en Empresariales de la U.A. Planta de Tratamiento de los Residuos del Mármol. Venta de la Patente a una empresa valenciana.

Creación de empresas 5.- TRATAMIENTO DE LOS ALPECHINES del Aceite de Oliva. 2 Ingenieros Químicos (U.A.) Planta piloto de tratamiento de los residuos del aceite de oliva. 6.- LOGINMED 2 Ingenieros Informáticos de la U.A. Aplicaciones para Internet. Trabaja en una empresa de Navarra que aplica su proyecto, 4 años de vida. 7.- INTELEC 3 Ingenieros Informáticos y 1 estudiante Empresariales U.A. Clases, tutorías y apuntes en Internet para universitarios. 4 años en el mercado. 8.- PRODUCCIÓN DE ANALGÉSICOS MEDIANTE CULTIVO IN VITRO DE CÉLULAS VEGETALES 3 estudiantes de Biología de la U.A. Planta piloto donde investigan y producen ciertas células vegetales que son usadas en los tratamientos contra el cáncer. 3 años investigando.

Creación de empresas 9.- GRANJA ENTOMOLÓGICA 1 Ingeniero Técnico Agrícola U.M.H. Granja de insectos beneficiosos para cultivos. Idea adquirida por una multinacional en Almería. El autor es ahora Director de Campo de esta empresa. 10.- ECODIS 2 licenciadas en Químicas U.A. Distribución de Productos Ecológicos en colaboración con el Mercado Central de Abastos de Alicante. 3 año en el mercado. 11.- MICROSCOPÍA CONFOCAL DE PUNTO 1 estudiante de Doctorado en Neurociencias y 2 profesores de Medicina de la U.M.H. Nuevo sistema de lentes para aplicación en microscopios de laboratorios. 3 años en el laboratorio, actualmente negocian la venta de la patente. 12.- SOS DIGITAL 1 licenciada en Publicidad (U.C.M.) y 1 Ingeniera Informática (U.A.) Plan de márketing integral para la empresa de Arroz SOS. La empresa lo asumió y puso en práctica.

Creación de empresas 13.- SERVICIO A DOMICILIO 1 Sociólogo de la U.A. Servicio a Domicilio que fue transferido a la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Alicante. 14.- GESTEC 3 biólogos de la U.A. Consultoría especializada en Medio Ambiente. 3 años de vida. 15.- SISTEMA 2000 2 estudiantes Empresariales de la U.A. Sistema avanzado de borrado para encerado. Patentado y 2 años comarcializándose. 16.- TRADUCCIÓN EN EL SIGLO XXI: EL NUEVO ENFOQUE 1 Licenciada en Filología Inglesa. Máster en Traducción(U.A.) servicio especializado en traducir y localizar páginas web para empresas que quieran prepararse para la globalización de mercados