Valor: LA COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Advertisements

EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Comunicación oral Luis A. Olmeda Unidad 4, Técnicas Para El Éxito Académico National University College.
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
HOTELERÍA AMABILIDAD Y CORTESÍA OSIRIS SEGURA FLORES.
Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
Asertividad.
El servicio al cliente: Herramienta para diferenciar a la empresa
SAWABONA - Acerca de estar solo -
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
claves didácticas y de comunicación
“La unión hace la fuerza”
LA AMABILIDAD Nayra Moreno Núñez 2ºA.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
¿Qué es la entrevista de trabajo?
Preparación de la predicación
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
7 HÁBITOS MORTALES VS DE AMOR.
SAWABONA - Sobre estar solo-
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
OBJETIVOS DE LA JORNADA
SAWABONA - Sobre estar solo-
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Dialogo.
Mauro Andrés Delgado Ponce
Comunicación Interpersonal
TALLER DE COMUNICACIÓN
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Gerencia moderna: Evaluación
Fortalecimiento de Competencias Laborales
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Las habilidades de un comunicador eficaz
Textos Persuasivos.
Trabajo Religión Por: Camila López R. 9B.
Gran parte de los consejeros matrimoniales concuerda que en la base de todo buen matrimonio está la capacidad de comunicarse de forma eficaz.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Metodología de las reuniones
TRABAJO EN EQUIPO.
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
Puntos para ser el mejor vendedor!
TRABAJO EN EQUIPO.
Las habilidades de un comunicador eficaz
Texto: ORACION A MI MISMO Oswaldo Antônio Begiato
Entrevista en español.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
LA ESCUCHA LEANDRO GONZALEZ BARBERO Coach Organizacional.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Entrenamiento de Guía Mayor.
SAWABONA - Sobre estar solo-
¿Cómo realizar una entrevista?
// Cristo vive, escúchalo, y déjate acompañar por Él //
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
SAWABONA - Sobre estar solo-
COMUNICACIÓN EFECTIVA
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Transcripción de la presentación:

Valor: LA COMUNICACIÓN Valores asociados: Amabilidad Dialogo Escuchar

Objetivo General: Dar a conocer el valor objetivo de lo que definimos por ejemplo. A través de una clase magistral y una autoevaluación del valor en el quehacer diario. Objetivo Específico: Lograr hacer un valor operativo, la virtud del “ejemplo,” por medio de las actividades, de que se desarrollen a través de la clase, magistral.

“Cada palabra que pronunciamos debe pasar antes por 3 puertas. En la primera pregunta: “¿Es la verdad?”, en la segunda ¿Es necesaria?”, y en tercera “¿Es amable?”. Proverbio árabe LA COMUNICACIÓN

El hombre es un ser social por naturaleza y la comunicación en sus diversas manifestaciones, es el medio por excelencia para interactuar con sus congéneres. La comunicación entre dos personas es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje (oral y escrito) y la necesidad de realizar acciones conjuntas , juegan un papel importante.

DECÁLOGO DE LA COMUNICACIÓN El ser humano es un ser racional, necesita a los demás para realizarse. La comunicación es de doble vía Escuchar es captar el significado de las palabras. “No hay peor sordo que el que no quiere oír”. Tiene que haber interés real. Se necesita ser asertivo en el hablar. Decir lo que se piensan sin miedo al herir, con entereza pero sin ofender Los gestos, la mirada, el tono de voz son vehículos de la comunicación. El mensaje debe ser claro y directo Saber preguntar es un arte que se debe aprender Otorgar toda la atención cuando alguien le hable No exija que los demás escuchen: Gánese la atención. No exija que los demás le comprendan: hágase entender

Entre amigos se ha de decir y dar oídos a la verdad. Cicerón Toda lengua es un templo, en el cual está encerrado un relicario, el alma del que habla. Samuel Johnson Saber escuchar es muchas veces el remedio de la soledad, la locuacidad y la laringitis. Willian George Ward Si tienes problemas con los demás analiza tu forma de comunicarte con ellos. Eduardo Aguilar K.

AMABILIDAD Podemos pagar un préstamo de oro, pero siempre estamos en deuda con quienes nos han brindado un trato amable. Proverbio Malayo Sí vive el valor cuando.. No vive el valor cuando…… Muestra interés por las cosas de los demás Tiene una sonrisa a flor de labios Su saludo irradia calor humano Esta siempre dispuesto a ayudar Su saludo es protocolario Evita acercarse a los demás No le interesan los problemas y dificultades de los demás mantiene una actitud hosca o de mal genio

DIÁLOGO Sí vive el valor cuando….. No vive el valor cuando…… El que solo habla no dialoga y el que solo escucha tampoco………. Joan Bestard Sí vive el valor cuando….. No vive el valor cuando…… Defiende sus ideas con argumentos reales Cree que dialogar es aprender Habla con moderación y amabilidad No le cuesta admitir que otro pueda tener la razón Fácilmente convierte el diálogo en una discusión Cree que dialogar es convencer No tiene en cuenta las circunstancias personales del interlocutor Descalifica a quienes no piensan como usted

ESCUCHAR El valor se vive……. No se vive el valor cuando…… Escucha con actitud abierta y atenta Acepta que las ideas de otra persona pueden ser valiosas Procura entender bien antes de dar su opinión Tiene deseos de aprender de todo y de todos El valor se vive……. Se irrita con facilidad si le llevan la contraria Menos precia a sus interlocutores Cree tener respuestas para todo Le interesan sólo las palabras sin importar su significado No se vive el valor cuando……