EL AGUA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA APLICACIÓN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION LICENCIATURA EN ARQUITECTURA AL: MARINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
Advertisements

¿Qué significan estas palabras?
¿Qué tienen en común todas estas cosas?
EL CUIDADO DEL AGUA.
el agua Objetivos repasar las formas del agua y los números grandes.
CONSERVACION Y ESCASEZ DE AGUA
Ciencias de la Naturaleza
El Ciclo del agua. Imagen:.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
POR TIERRA, MAR Y AIRE Tema 3.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ENFERMERIA.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
-No tirar basura a los ríos y mares -Cerrar la canilla cuando te lavas los dientes -No quedarte mucho tiempo en la ducha -Cuándo limpias la vereda no.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
Prueba de Contenidos de Comprensión del Medio 3ro Básico A Jueves 22 de noviembre 2012.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
GENERAL: Dar a conocer el significado y los componentes del agua. ESPECIFICOS: Ampliar el conocimiento que tenemos sobre el agua. Investigar sobre como.
El ciclo del agua Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua. Este elemento es muy importante para nuestra vida, la de los animales, las plantas.
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
El agua Sustancia líquida sin olor, ni color, ni sabor que se encuentra en la naturaleza: ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta.
HISTORIA DEL AGUA Desde el nacimiento de nuestra cultura, las primeras tribus y clanes comprendieron la importancia que tenía el agua para asegurar la.
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
El Futuro.
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Dilatación ¿Se ha preocupado del aparente desperdicio de cables de luz, por la manera en que cuelgan entre los postes? ¿O se acuerda usted del monótono.
Materia: TALLER DE COMPUTO
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
Estados del H2o.
Licenciatura en Contaduría
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
Ciclo del Agua.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
INUNDACIONES EXTREMAS EN CUENCAS URBANAS
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Ciclo hidrológico.
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
Colegio Scole Creare “Ciclo del Agua”.
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
Comenzar. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que el agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
El agua.
Propósitos: Reconocer la distribución del agua en el país y cómo llega a la comunidad Identificar la importancia de los bosques y las selvas para el.
3º de Primaria.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Laura Rosón Matilla 1 º Bachillerato - 1 IES Lucía de Medrano
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO. EL AGUA EN EL PLANETA Nuestra tierra es el planeta azul, el planeta del agua El 97 % del agua en el planeta es salada.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
2º de Primaria.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRATAMIENTO AVANZADO DEL AGUA GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERIAS Pamplona 2018.
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
Área 3 Materia y energía.
Transcripción de la presentación:

EL AGUA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA APLICACIÓN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACION LICENCIATURA EN ARQUITECTURA AL: MARINA LIZETH GARCIA VALDEZ EVIDENCIA 3 SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON, 29 DE ENERO DEL 2016

¿Qué es el agua? Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H 2 O ) Existe el ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.ciclo hidrológico

Datos generales El impacto de una gota sobre la superficie del agua provoca unas ondas características, llamadas ondas capilaresondas capilares Animación de cómo el hielo pasa a estado líquido en un vaso. Los 50 minutos transcurridos se concentran en 4 segundos hielovaso

DATOS GENERALES

PLAN DE ACCIÓN Para poner manos a la obra en este problema tan grave tenemos pensado intentar concientizar a la gente empezando por las personas que nos rodean, amigos, familiares y vecinos. También tenemos planeado el usar una herramienta que es muy útil hoy en día: el internet y las redes sociales, de esta manera llegaremos a mas gente.

PLAN DE ACCIÓN Queremos hacerles entender que hoy en día el agua esta muy escasa y que hay personas que incluso no tienen ni para beber. Que hay cosas simples que podemos empezar haciendo para iniciar con el cambio, como por ejemplo tardarnos menos en la ducha, o al lavarnos las manos cerrar la llave al momento de estarnos enjabonando, y ese tipo de cosas que poco a poco pueden convertirse en un habito. Eh inclusive hacerles saber que existe la Ley de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Nuevo León que regula el mal uso del agua y que este es sancionable, de esta manera ellos denuncien a las personas que ellas conozcan que cometen dicho acto.

CONCLUSION Sabemos que hay muchas campañas para contrarrestar el desperdicio del agua, pero por lo que podemos ver no son suficientes puesto que el problema no ha disminuido en lo absoluto y pensamos que para contribuir con la solución tenemos que acercarnos a la gente que nos rodea para poder estar al pendiente del progreso que se manifieste.

bibliografias Hipervinculos mundo mundo _elemento_vital_en_el_desarrollo_del_hombre_17.php _elemento_vital_en_el_desarrollo_del_hombre_17.php Anita Roddick, et al (2004). Troubled Water: Saints, Sinners, Truth And Lies About The Global Water Crisis. DAVIE, TIM (2003). «I- Hidrology as a Science». Fundamentals of Hydrology. Londres: Routledge. «I- Hidrology as a Science»