CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jannette martell vargas
Advertisements

Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
1. Componentes de los seres vivos
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Energía y Cadenas Alimentarias Profesor: Miguel Contreras V.
EDWIN OSWALDO VILLALBA
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
DEFINICIÓN:  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes:
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
Conceptos Básicos y Proceso de Síntesis de Proteína Emelly Jiménez Rivera Introducción a las Ciencias Biológicas.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS
Organismo, ambiente y sus interacciones
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGIA
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Ciclo de la materia y la energía
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Reconociendo nutrientes saludables
Reconociendo nutrientes en los alimentos
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Unidad 4: Circulación de materia y energía en la biosfera.
CARBOHIDRATOS.
Comunidades y ecosistemas
Flujo y Ciclo de la Materia y Energía
Lípidos.
Ciclos biogeoquímicos
Replicación del ADN.
Los alimentos saludables
Conceptos generales de Biología
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
Compuestos de interés biológico
Laboratorio 4 Química de la Vida.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Cadenas y tramas alimentarias.
Virus y bacterias 4º medio.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
CICLO DEL OXIGENO El oxigeno es el elemento más abundante en los seres vivos. El almacenamiento del carbón orgánico y la liberación del oxigeno(O2)
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los orgánulos celulares
Anabolismo y Catabolismo
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Organismos Autótrofos
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
ÁCIDOS NUCLEICOS.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Unidad 3:Circulación de la energía y la materia en el ecosistema
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Partículas subatómicas:
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R

Definición del flujo de la materia. El Ciclo de la materia y Flujo de la energía se produce en todas las cadenas y redes tróficas de cualquier ecosistema, una vez elaborada la materia por los fotosintetizadores( plantas y bacterias fotosintéticas), la materia sigue una trayectoria cíclica, de ahi el nombre de Ciclo de la materia, el alimento elaborado por los que forman el eslabón de los Productores sirve de alimento para otros seres vivos( consumidores y descomponedores), de todos los integrantes que forman cadenas alimentarias, los descomponedores( hongos y bacterias saprófitas), son los que mas aprovechan lla energía química pues son los ultimos en actuar, transforman la materia orgánica en sales minerales que son devueltas al sustrato reaprovechadas por los Productores Ciclando la materia, es decir, iniciando una nueva cadena alimenticia, en cambio, la energía química contenida en cada individuo cuando es consumida por otro no se cicla, sino que describe una trayectoria UNIDIRECCIONAL, es decir, desde los productores hasta los descomponedores, la energía química contenida en los alimentos que posee cada sistema vivo cuando es incorporada por otro ser vivo genera energía química( ATP) y energía calórica por COMBUSTIÓN BIOLÓGICA, la gran parte de energía calórica es liberada hacia la atmósfera, solo un 40 % es retenida por el organismo para mantener sus funciones vitales, sobre todo en los animales de tipo HOMEOTERMOS( aves y mamíferos) que necesitan mantener su medio interno a una temperatura constante a pesar de las variaciones climáticas del medio físico, en esta trayectoria unidireccional de la energía, los Descomponedores son los que mas aprovechan la Materia y la energía pues son los últimos eslabones TRÓFICOS en actuar..

Flujo de la materia Los seres vivos estamos todos compuestos por diferentes sustancias: lípidos, proteínas,azúcares y ácidos nucleicos, todos somos químicamente parecidos. Estamos formados por los elementos químicos como: el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrogeno (H), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S).

Lípidos Son un conjunto de moléculas orgánicas que están compuestas principalmente por carbono e hídrogeno y en menor medida oxígeno. En los seres vivos cumplen variadas funciones como: reserva energética.

Acidos genéricos El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleído. Este ácido es el nombre genérico del ADN y el ARN

Proteínas Las proteínas son moléculas formadas por cadenas de aminoácidos, que se unen entre sí forman una o varias cadenas. Las proteínas resultan fundamentales en la constitución y funcionamiento de la materia viva, como las enzimas, las hormonas, los anticuerpos, etc.

¿Alguna pregunta? ¿ O alguna cosa?