PROYECTO INTEGRA-TIC CPEIP DE ABÁRZUZA CURSO 2009-10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN Y TIC. M INISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN 2 ° ENCUENTRO PRESENCIAL- RECUPERATORIO SEDE: INSTITUTO.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
PROPUESTAS DE FORMACIÓN TIC CURSO 2010/11 IES AVERROES.
Un Aula Abierta Web 2.0 Escuela 2.0 C.P.R. La Almunia.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: Enlaces educativos y GUADALINEX-EDU Sesión 6 url:
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
PLATAFORMAS E-LEARNING El futuro de la enseñanza.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
LA PIZARRA DIGITAL.
Portales colaborativos
Tutorial Aula Virtual Parte I
COMPONENTE ADMINISTRATIVO
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
ANGELA MARIA RODRIGUEZ YEPES
PULSE F5.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Web 2.0 El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004, cuando Tim OReilly y Dale Dougherty, de la editorial estadounidense especializada.
Comunicación y educación
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
¿Qué es la Web 2.0? Definición de la Wikipedia
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Estrategias didácticas
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué es un sistema operativo?
Proyecto Aprender a Crear
RECURSOS PARA LA VIDA.
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
Herramientas digitales para la educación en línea
Escuela preparatoria oficial n.62 jaguares
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
PARTES: 1º) Presentación de 2 vídeos
“Textos Colaborativos & Google Docs”
Acceso y gestión de Aulas
Glogster es una herramienta para crear presentaciones, murales y carteles temáticos de forma creativa para explorar y crear contenido educativo en línea.
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Jornada de seguimiento del Programa de Acompañamiento Escolar en ESO
Presentación Proyecto FCW2.0
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
PIZARRA DIGITAL.
ELABORADO POR :PROFESOR SERGIO HORACIO GRACIA PINEDA
Elaborado por: Tec Virtual
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Beneficios de Capacitación Tecnológica
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Google Forms. Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO INTEGRA-TIC CPEIP DE ABÁRZUZA CURSO

PRIMERA FASE DEL PROYECTO Características del Centro Proyecto Integra-TIC del Centro Primer Trimestre Con los Tablets-PC PROFESORADO Formación previa y acogida del Proyecto Formación: Asesorías del CAP y Coordinador del Proyecto Uso y adaptación de recursos en la Red Concreción del Proyecto P.D.I. “La agricultura y la Ganadería en Abárzuza” ALUMNADO Base previa Familiarización con los tablets y el software específico Normas de uso FAMILIAS Información y comunicación Solicitud de permisos Bases para una formación Creación del Blog del CentroBlog del Centro

El Blog del Centro empezó siendo un verdadero “cuaderno de bitácora” del viaje que se realizó por tierras de Castilla-La ManchaBlog del Centro

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO Segundo y Tercer Trimestre Desarrollo del Proyecto Integra-TIC PROFESORADO Creación de contenidos y actividades: Blog del Aula Blog del Aula y BlogQuest del Centro Realización del PDI “La agricultura y ganadería en Abárzuza” Utilización directa del Blog del Centro Creación de la Web del Centro ALUMNADO Guiones multimedia Videos Presentaciones Posters digitales (glogs) Mapas conceptuales Webquests Correo electrónico Google Docs Google Maps FAMILIAS Seguimiento de las actividades Colaboración en actividades Participación en el Blog del Centro Valoración y apoyo Formación: Charlas en el Centro Cursos APYMA

PROYECTO DOCUMENTAL INTEGRADO “El sector primario en Abárzuza”

abárzuzaaulatic abárzuzaaulatic, un sitio para el profesorado

QuestAbárzuzaQuestAbárzuza, el Blog para las webquest del Centro

El Blog de Aula es empleado como un repositorio de actividades y enlaces, para que los alumnos y alumnas consulten y trabajen en casa Blog de Aula

VALORACIÓN DEL PROYECTO VALORACIÓN PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL CURSO PROFESORADO Uso del servidor Intranet del Centro Pupitre Wiki Nuevas herramientas ALUMNADO Participación activa en el Blog de Aula Creación y desarrollo de una Wiki Utilización de nuevas herramientas para crear y compartir contenidos FAMILIAS Información Formación Colaboración Participación