La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Acceso y gestión de Aulas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Acceso y gestión de Aulas"— Transcripción de la presentación:

1 Acceso y gestión de Aulas
Mochila digital: Acceso y gestión de Aulas Ricardo García Bargueño

2 Temas a tratar: ¿Dónde se accede para abrir la Mochila Digital? (Entorno de trabajo). ¿Cómo se cargan los alumnos y profesores en Papás? (Sincronización del centro). Comprobación de datos cargados en Papás. Proporcionar acceso a alumnos y profesores. Creación del Aula virtual de contenidos educativos digitales. Acceso al Aula virtual y navegación entre cursos. Mantenimiento del Aula virtual de contenidos digitales.

3 ¿Dónde accederán profesores y alumnos
para abrir su Mochila Digital?

4 Sincronización ¿Cómo se cargan los alumnos en Papás 2.0?
Delphos requiere: Tener grabadas las matrículas correctamente Tener los horarios de los profesores Sincronización En Papás Comunicación: El Coordinador de centro lanza una sincronización

5 El resultado de la sincronización ha de ser Sin incidentes
¿Cómo se lanza una sincronización en Papás 2.0? El resultado de la sincronización ha de ser Sin incidentes

6 Comprobación de alumnos y profesores cargados
Por el Coordinador de centro Papás. Por el profesor de la agrupación

7 Proporcionar acceso a profesores y alumnos
Datos de acceso → los mismos que para Delphos Verificar que están activos (coordinador de centro Papás) Si es necesario proporcionar nuevos claves → en Delphos

8 Proporcionar acceso a profesores y alumnos Alumnos:
Por el Coordinador de centro Papás → Usuarios → Alumnado Han de estar activos. Si es necesario reasignar claves individualmente

9 Creación del Aula virtual
Inicialmente → el aula se creará desde la Consejería En años posteriores: cada profesor creará su Aula virtual → Sincronización con Aula virtual → Botón Nueva sincronización

10 Creación del Aula virtual (2)
Resultado

11 Repositorio → curso a modo de almacén de contenidos
Creación del repositorio Repositorio → curso a modo de almacén de contenidos En este caso se almacenará lo incluido de forma personal por el profesor. El contenido editorial es una referencia al repositorio de la Editorial.

12 Acceso al Aula virtual de contenidos digitales
El profesor, una vez sincronizada (creada) el aula virtual accede bien directamente O bien desde el módulo Comunicación Distinguir entre el Aula virtual de contenidos digitales y el normal Temporalmente hay que volver a identificarse al acceder

13 Acceso al Aula virtual de contenidos digitales
Una vez dentro del Aula hay que elegir el curso (agrupación horaria) para entrar en el grupo específico

14 Verificar los datos de alumnos cargados
Dentro del grupo del Aula virtual se ha de comprobar que están todos los alumnos del grupo.

15 Navegación entre cursos
Existe una barra de navegación en la parte superior de la pantalla Se puede tener el bloque Mis cursos (puede aparecer en uno de los laterales) Accediendo a la página inicial del Aula

16 Mantenimiento del Aula
Si el profesor no tiene todas las Aulas o falta algún alumno → Sincronización del Aula desde el módulo de comunicación. Verificación de alumnos en Delphos y en Papás. En Delphos : Perfil profesorado Gestión Académica – Matriculación – Relación de matrículas filtrar por la unidad. En Papás: Comunicación – Seguimiento del alumnado – Mis alumnos y alumnas

17 Mantenimiento del Aula (3)
Verificación de alumnos en Papás. En Papás: Comunicación – Seguimiento del alumnado – Mis alumnos y alumnas Si no está el alumno → comunicar al coordinador de centro en Papás → ha de lanzar una sincronización de centro.

18 Mantenimiento del Aula (4)
Si el alumno no aparece en el Aula Virtual, pero sí en Papás → el profesor lanza una sincronización del grupo implicado.

19 Mantenimiento del Aula (5)
¿Cómo comunicar un problema? → poner una INCIDENCIA


Descargar ppt "Acceso y gestión de Aulas"

Presentaciones similares


Anuncios Google