Conocimiento del lenguaje audiovisual para el mejor uso de la cámara de fotos y el video.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Advertisements

G é neros Fotogr á ficos Generalidades Bodeg ó n y Retrato.
Lenguaje cinematográfico
Comunicación Audiovisual
Composición de la imagen:
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Redacción para los Medios
Lenguaje Audiovisual Como en toda comunicación existen ciertos códigos que nos ayudan a transmitir mejor lo que queremos contar. En las producciones de.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
Visualizando la historia
Gran plano general: El gran plano general muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno,
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Los movimientos en el cine
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
Cine El lenguaje del cine.
Planos cinematográficos ENCUADRE
Lenguaje cinematográfico El cine Ilusión de imágenes en movimiento Los hermanos Louis y Auguste Lumière inventaron el cinematógrafo, que era al tiempo.
摄影.... 光的绘画艺术。 它是 “ 时光机器 ” ,通过这种方式把我们带到过去。 它是最快的赛车,图片把我们带到某个远处。 它是一个情感雷管 , 它是彩色或黑白色的大迸发。 La Fotografía…. El arte de pintar con luz. También es la “maquina.
¿Que es un plano en el cine? El cuadro formado por la pantalla en relación con el tamaño de un personaje (escala) La duración de una imagen que ha sido.
La ley de los tercios consiste en dividir la imagen en 9 partes iguales y la combinación de dos líneas una vertical y una horizontal nos forman los puntos.
trabajar con la computadora...
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL:
EL COMIC.
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
¿Qué es el cine?.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Esquema gráfico de las dos posiciones de la luz que se ubican en el plano vertical con respecto al motivo a fotografiar.
Planos Fotográficos e iluminación
AREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
Cultura Audiovisual 1º Bachillerato
La Fotografia PaulFlorin 4ºC.
Lenguaje Cinematográfico
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
GameMaker VIEWS. - Cámaras.
LA Fotografía Por: Bryan Arias.
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
Trabajo fotográfico de Manuel Ramos
EL CÓMIC.
ENCUADRES y ÁNGULOS DE VISIÓN
Producción de recursos audiovisuales
La historieta.
Diferenciado audiovisual: “El mundo en imágenes”.
Composición fotográfica
Scratch Presentado por: Valentina Agudelo Huerfano J.M.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
El concepto de plano está relacionado con el retrato fotográfico aunque en algunos casos es extrapolable a otras situaciones o sujetos. Jairo munardd El.
Narrativa audiovisual
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Leyes de Composición Taller de escritura literaria
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Los movimientos de la Tierra
EL CÓMIC.
EL COMIC.
La Composición fotográfica.
Educación Plástica y Visual 3º ESO
El teatro.
Cámaras, luces y planos fotográficos
Tipos de planos cinematográficos
Lenguaje audiovisual Una guía de estudio para el aprendizaje de los códigos de los medios audiovisuales.
Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario.
Métodos para estudiar las células
EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL.
LA FOTOGRAFÍA.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
trabajar con la computadora...
Transcripción de la presentación:

Conocimiento del lenguaje audiovisual para el mejor uso de la cámara de fotos y el video

Lenguaje audiovisual Este lenguaje combina sonidos e imagen para la transmisión de mensajes. Apela a la razón pero también a los sentidos, la afectividad y la imaginación. Este lenguaje utiliza la carga emotiva del mensaje de la imagen, su impacto, su capacidad de suscitar sentimientos, haciendo a estos sentimientos portadores de significado.

La imagen como lenguaje La imagen transmite mensajes en dos dimensiones, de dos maneras: La primera es lo que la imagen representa, la figura, objeto, cosa o situación que muestra La segunda es lo que la imagen representa, lo que nos sugiere. De ahí el gran poder de penetración de la imagen. Permite que quien la recibe evoque significados. Todos conocemos la expresión: Una imagen vale más que mil palabras

A LA HORA DE TOMAR UNA FOTO Y/O GRABAR UN VIDEO DEBEMOS TENER EN CUENTA: ENCUADRE: planos composición interna del plano POSICIÓN DE LA CÁMARA-ANGULACIÓN ILUMINACIÓN COLOR MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA SONIDO

ENCUADRE: planos Es el término más importante en la gramática cinematográfica El plano recibe diferentes nombres de acuerdo a la distancia entre la cámara y/o filmadora y los ambientes, objetos o personas que están siendo fotografiadas y/ o filmadas Cada plano tiene un valor semiótico por lo cual es importante conocer a la hora de tomar o leer fotografías y/o videos PPP Primerísimo Primer Plano PD Plano detalle PP Primer Plano PM Plano Medio PA Plano Americano PE/PG Plano Entero o General

Primerísimo Primer Plano Plano extremadamente corto, la cámara está muy cerca, tomando toda la pantalla sólo los ojos, nariz, etc.

PP Primer Plano La cámara está cerca muestra sólo el rostro ocupando la pantalla entera.

PD Plano detalle Plano extremadamente corto sobre una parte de un objeto.

PM Plano Medio La cámara no está tan cerca permite ver hasta la mitad del torso de una persona

PA Plano Americano Es un poco más amplio que el plano medio llega hasta las rodillas aproximadamente. Surgió al grabar las películas del Far West como necesidad de mostrar el momento en que los actores desenfundaban las pistolas de sus cananas. De ahí su nombre Plano Americano.

PE/PG Plano Entero o Plano General La cámara distante, encuadra un amplio paisaje. Los actores, si se ven, aparecen muy pequeños.

Composición interna del plano Importancia de la composición de la imagen Diagonal Doble diagonal Triangular Regla de los tercios Balanza Balanza Romana

POSICIÓN DE LA CÁMARA- ANGULACIÓN De acuerdo a la posición de la cámara podemos generar impresiones diferentes.

Cámara a nivel- NORMAL La cámara se coloca a la misma altura del objeto o la persona que esta va a filmar. No produce cambios a la imagen

Cámara alta-PICADO La cámara se coloca en un ángulo más alto que el objeto o la persona que va a fotografiar o filmar. Esta angulación disminuye el tamaño del objeto o la persona a fotografiar o filmar.

Cámara baja-CONTRAPICADO La cámara se coloca en un ángulo más abajo que el objeto o la persona que se va a fotografiar o filmar. Esta angulación aumenta el tamaño del objeto o la persona.

ILUMINACIÓN La luz es de gran importancia en el lenguaje audiovisual El uso de la iluminación puede cambiar el valor de un objeto o la expresión de un rostro, y de esta manera inclinar nuestra simpatía o prevenirnos.

LUZ DE FRENTE Aplasta el personaje CONTRALUZ Resalta la figura, sacándola del ambiente que la rodea LUZ LATERAL Destaca el volumen, acentuando los relieve de las cosas

LUZ BAJA O RASANTE Provoca sombras alargadas y extraños reflejos, dando una ambientación inquietante Iluminación brillante es propia de las escenas alegres. Los contrastes crean una atmósfera áspera y dura, inquietante. La iluminación gris y apagada, responde a ambientes de tristeza y soledad.

ColorSignificado BLANCOPureza, inocencia, optimismo LAVANDAEquilibrio PLATAPaz, tenacidad GRISEstabilidad AMARILLOInteligencia, alentador, tibieza, precaución, innovación OROFortaleza NARANJAEnergía ROJOEnergía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo PÚRPURASerenidad AZULVerdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad AÑILVerdad VERDEEcuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado, equilibrado, tradicional NEGROSilencio, elegancia, poder

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA Los planos se pueden tomar en posición fija o en movimiento. Existen dos tipos de movimientos los cuales se llaman: TRAVELLING PANORÁMICO

TRAVELLING Viene de la palabra inglesa Travell, viaje. El efecto es como si el espectador estuviera mirando por la ventana de un vehículo en movimiento. La cámara se coloca sobre una plataforma con ruedas o se transporta en los hombros del fotógrafo.

MOVIMIENTOS: LATERAL De izquierda a derecha De derecha a izquierda PARA ARRIBA Y PARA ABAJO PARA ADELANTE Y PARA ATRÁS Este último movimiento puede ser obtenido por medio de una lente especial de la filmadora llamado ZOOM. Consigue dar la impresión de alejarse o de aproximarse a las personas u objetos sin que la cámara se mueva. TRAVELLING ÓPTICO

PANORÁMICA Es el segundo movimiento de la cámara. En este la cámara no se sale de lugar, no se desplaza, el aparato es girado en torno a su propio eje semicircular o bien hacia arriba y hacia abajo. La panorámica es el movimiento ideal para mostrar lo máximo sobre un determinado ambiente.

SONIDO RUIDOS Sirven para aumentar la impresión de que las cosas que muestra la imagen son reales. Golpear la puerta, frenada, etc. MÚSICA Sirve para aumentar la emoción de ciertos momentos de una historia. Alegre, triste suspenso PALABRAS O DIÁLOGOS Sirven para explicar lo que no nos muestra la historia. Conversaciones, gritos, voz en off, etc..

MUCHAS GRACIAS!!!