La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario."— Transcripción de la presentación:

1 Lenguaje cinematográfico

2 El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario. 3. Movimiento de cámara: el movimiento del punto desde el cual se filma la realidad”, producido al mover la cámara o “aparato de registro”.

3 1. El plano  “Un plano es el conjunto de fotogramas registrados por la cámara desde que se aprieta el disparador hasta que se suelta”  Nos muestra una selección de la realidad, a una distancia determinada.  Los planos se clasifican en relación con la figura humana.

4 Tipo de planoFunciones o Efectos de sentido Gran plano general Integra al personaje en el mundo, lo muestra casi ausente, sin rasgos. (Soledad, fatalidad, impotencia, la infinitud o la lucha con la naturaleza). Plano general Enmarca al personaje en su geografía y su ambiente social, relacionándolo con la naturaleza y los hombres. Más narrativo y dramático que descriptivo. Plano americano Plano medio Muestra el impacto de la realidad o de la acción en el personaje; éste aparece a la altura visual del espectador, por lo que queda analizado interiormente. Primer plano Gran primer plano Comunica la reacción más íntima del personaje, su respuesta anímica ante un suceso (mundo interior del personaje). Plano de detalle Evidencia un objeto o parte del cuerpo humano. Dramático o simbólico.

5 2. Angulaciones El término angulación o ángulo de toma indica el punto de vista de la cámara en relación al referente, teniendo como referencia el de la visión humana”

6 ANGULACIONESEFECTOS DE SENTIDO NormalA través de la línea de mira horizontal representa el ángulo de visión cotidiana o estándar (mirada neutral). PicadoDisminuye a los objetos y personajes, apareciendo inferiores, disminuidos o abatidos. ContrapicadoProduce la percepción de poderío, de importancia en el objeto o de fuerza o de orgullo en el personaje, el cual resulta engrandecido y magnificado en relación a su tamaño real. AberranteProduce una fuerte de sensación de dinamismo, desequilibrio, angustia, inseguridad…

7 Movimientos de cámara  Los movimientos de cámara son un elemento propio de la imagen cinematográfica, esto es, de la imagen en movimiento.  El movimiento de cámara o movimiento de la imagen consiste en “el movimiento del punto desde el cual se filma la realidad”, producido al mover la cámara o “aparato de registro” (Casetti y di Chio, p. 92). * *

8 Panorámica y travelling  Panorámica: para lograr este tipo de movimiento “la cámara permanece fija al suelo, pero gira en alrededor de su eje en cualquier sentido, de derecha a izquierda, de abajo hacia arriba, en forma oblicua, etc. Se asemeja a lo que puede ver una persona que esté sentada o de pie, y moviendo la cabeza en distintos sentidos” (Campos, 1975, 36). * * ...al contrario de la panorámica, en el travellling “es la cámara la que se desplaza, montándola en una plataforma (denominada “Dolly”) con ruedas de goma o sobre rieles, y puede realizar cualquier clase de movimientos” (Casetti y Di Chio, pp. 44-45 ).


Descargar ppt "Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario."

Presentaciones similares


Anuncios Google