La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Leyes de Composición Taller de escritura literaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Leyes de Composición Taller de escritura literaria"— Transcripción de la presentación:

1 Leyes de Composición Taller de escritura literaria
Bibliografía:” El actor “ Michel Chejov (1956) Leyes de Composición Taller de escritura literaria Patricia Araya Navarro Todos los derechos reservados 2004

2 Leyes de Composición Los mismos principios que rigen el universo, la vida, la tierra y el hombre, la armonía, y el ritmo , abarcan en algún grado toda realización dramática.

3 Leyes de Composición Ley de la triplicidad La trama se engendra,
se desarrolla y se concluye

4 Leyes de Composición Ley de la polaridad
El principio y el fin deben ser polares Todas las principales cualidades de la primera sección deben transformarse en opuestas en última sección.Esto va ocurriendo a través de las escenas de cada acto.

5 Leyes de Composición La polaridad evitará que la representación caiga en la monotonía Le dará expresividad gracias a los contrastes. Permitirá ahondar en el significado de ambos extremos.

6 Leyes de Composición La importancia de los opuestos está en la vida misma: VIDA-MUERTE BIEN –MAL ESPÍRITU –MATERIA VERDADERO –FALSO FELICIDAD –DESGRACIA SALUD-ENFERMEDAD

7 Leyes de Composición BELLEZA-FEALDAD LUZ –OSCURIDAD
Otros fenómenos polares: CORTO-LARGO ALTO-BAJO RAPIDO LENTO GRANDE -PEQUEÑO

8 Ley de la transformación
Leyes de Composición Ley de la transformación Es la ley de polaridad la que obliga a la ley de transformación, en secuencias de causas y efectos.

9 Leyes de Composición El contraste entre el comienzo y el final es la quintaesencia de una representación teatral.

10 Tres clímax principales
Leyes de Composición Tres clímax principales Consiste en hallar los puntos culminantes para las tres partes o unidades. 1º Clímax, de la primera unidad o acto Es una especie de sumario de la trama.

11 Leyes de Composición 2º Clímax: final del segundo acto ,muestra en forma concentrada cómo se desarrolla la trama de ese acto y su quiebre. 3º Clímax : en el final del tercer acto Entre cada uno de estos hay clímax auxiliares que la polaridad y transformación van desencadenando.

12 Leyes de Composición Estos tres clímax principales en una tragedia pueden identificarse con las siguientes palabras: PECADO JUICIO ILUMINACIÓN

13 Ley de la compensación :el ritmo
Leyes de Composición Ley de la compensación :el ritmo Son “olas rítmicas” aparecen y desaparecen,se extienden y se contaren, se derraman y se concentran. En el arte dramático expresan la acción INTERIOR, pausas , silencios ,momentos internos Y EXTERIOR ,acción y expresión visible y audible, efectos , voces, gestos

14 Ley de repetición rítmica
Leyes de Composición Ley de repetición rítmica Así como en la naturaleza un fenómeno se repite ,en el arte dramático hay dos modos de repetición que interesa destacar...

15 Leyes de Composición 1º, cuando un fenómeno se repite regularmente en espacio o tiempo, o ambos , y permanece igual asi mismo. provoca el fenómeno de “eternidad” crea atmósfera. 2º, cuando el fenómeno cambia con cada repetición sucesiva.

16 Leyes de Composición 2º, cuando el fenómeno cambia con cada repetición sucesiva. El efecto de este tipo de repetición , aumenta o reduce ciertas impresiones haciéndolas más espirituales o materiales

17 Composición de los caracteres
Leyes de Composición Composición de los caracteres Rasgos psicológicos Diferencias entre ellos Complementariedad Cada personaje es diferente y entre ellos hay polaridades.


Descargar ppt "Leyes de Composición Taller de escritura literaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google