La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL."— Transcripción de la presentación:

1 EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL

2 LOS COMPONENTES DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL SON: VOZ EFECTOS SONOROS MUSICA SILENCIOS

3 A SU VEZ LOS SONIDOS PUEDEN SER: DIEGÉTICOS: ES EL SONIDO CUYA FUENTE ES VISIBLE O FORMA PARTE DE LA NARRACIÓN. por ejemplo: voces de los personajes, sonidos de objetos de la historia, música interpretada por instrumentos que se ven en escena, o provennete de una radio. EXTRADIEGÉTICOS: EL SONIDO PROCEDE DE UNA FUENTE EXTERNA A LA NARRACIÓN. por ejemplo las voces en off, o la música de la banda sonora.

4 FUNCIONES DEL SONIDO ( SEGÚN M. CHION)  Reunir: Consiste en unificar el flujo de las imágenes.  Puntuar: en sentido amplio: poner comas, puntos y signos de exclamación que modularán el sentido y el ritmo.  Anticipar: Indicar direcciones, mantener un sentimiento de expectación.  Separar: Las ausencias e interrupciones profundizan los silencios

5 MAS FUNCIONES DEL SONIDO APORTA REALISMO A LAS IMÁGENES LOGRA FLUIDEZ NARRATIVA, ENCADENANDO ELIPSIS, CAMBIOS DE LUGAR INVOLUCRA AFECTIVAMENTE AL ESPECTADOR LA MÚSICA PUEDE REFORZAR LA ACCIÓN OPERA COMO ANCLAJE O REFUERZO DEL SIGNIFICADO DE LA IMAGEN CREA NUEVOS SIGNIFICADOS DESCRIBE LAS IMÁGENES

6 LA VOZ Es el instrumento de expresión directa del ser humano. Puede ser:  diegética: El dialogo de los personajes. También puede ser la voz en off PERO de un personaje narrando algún hecho del pasado. El dialogo puede cumplir una función informativa: como soporte de la información argumental. O una función expresiva: pueden transmitir emociones de los personajes.  extradiegetica : la voz en off. Cumple una función informativa y narrativa: explica o aclara lo que la imagen no alcanza a expresar por si misma. Funciona como hilo conductor de las imágenes.

7 EFECTOS SONOROS Son todos los sonidos, ruidos de ambiente: viento, tormentas, disparos, puertas que se abren, pasos, sonidos de la naturaleza, sirenas, etc etc etc. Funciones: Función ambiental, descriptiva o denotativa: Da verosimilitud a la acción al personaje, se condice con lo que se ve. Función expresiva o connotativa: además de representar una realidad, el efecto sonoro transmite sentimientos, estados de animo. Ej: sonidos de tormenta, que connotan miedo. Función narrativa o dramática: colaborar en la continuidad narrativa, articulan varios planos o escenas. Función ornamental o estética.

8 LA MÚSICA  Función Descriptiva: Evoca tiempos y lugares ( ejemplo forest gump)  Función Expresiva: configura diversos climas emocionales  Función ambiental: se ejecuta dentro de las escenas como fondo  Función Gramatical: separa una escena de otra

9 LOS SILENCIOS El silencio puede ser un elemento inquietante dentro de la banda sonora, o anticipador de lago que va a suceder. Sirve para crear contrastes rítmicos Como forma no sonora, se transforma en un signo.

10 RECURSOS NARRATIVOS FUERA DE CAMPO: Una acción puede ser narrada solo por el sonido y ocurrir fuera de la pantalla, del campo visual. Es un recurso que anticipa, y moviliza la imaginación del espectador. VOZ EN OFF diegética o extradiegética LEIT MOTIV: O motivo conductor. Consiste en otorgar un sonido o melodía a cada personaje o una misma situación. Ej, película tiburón.


Descargar ppt "EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google