FINCA ESCUELA DE LA PERLA INFORME “FINAL”. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO Jerome Zayas Abel Rosario Rosana Betancourt Keila Baez Nelson Martinez Roberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambiando a un estilo de vida eco amigable en el ambiente escolar.
Advertisements

ARTES “LLUVIA DE IDEAS“
El valor de un árbol Erving Alvarado ULACIT CR. Reto Lograr desarrollar conciencia ambiental en niños entre los 8 y 12 años de edad en etapas escolares.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
Nombre de la escuela: Centro Preescolar Indígena “Nueva Creación”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ TURNO MATUTINO.
FORMULACION DE ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES, LOGROS Y PRODUCTOS Honduras 2007.
Esc. Herminia García de Cintrón Urb. Glennview Gardens Ponce, Puerto Rico Internado de Reciclaje y Composta: Go Green PR Ramón Santos Ruiz Nannette Morales.
CAFÉ DE COLOMBIA. Jeimy Tatiana Fontecha Fontecha 10 – 1 Colegio Nuestra Señora Del Rosario De Floridablanca 2012.
Clase de Español el verbo decir. Apuntes digo decir=to say dices dice decimos decís dicen.
FUNCIONES DEL GRUPO AMBIENTAL SEMILLITAS DE VIDA.
HERRAMIENTAS PARA DISMINUIR LA RESISTENCIA AL CAMBIO.
INTERNADO DE COMPOSTA En Fotos TALLER DE COMPOSTA.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
CEIP VIRGEN DEL ROSARIO DE PASTORES HUERTA DE VALDECARÁBANOS
PROMOCION DE LA SALUD AREA DE SALUD CORMUVAL
Juega, Diviértete y Aprende
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Unidad didáctica La unidad didáctica es un proyecto de trabajo, un taller, la programación de las rutinas, el seguimiento del tiempo atmosférico, la.
Relación con aprendizaje entre escuelas
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
Planificación de Unidad de Aprendizaje
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN SEGUIMIENTO A METAS DE APRENDIZAJE
Subsecretaría de Educación Básica
Comité Consejero de Padres de Estudiantes de Inglés
EL AGUA.
SELLO AMBIENTALISTA SELLOS EDUCATIVOS.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
ENTREGA FINAL PRÁCTICA LABORAL III
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
Ministerio de Educación Pública
Proyecto con proyección a la comunidad
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
Centro Educativo San Fernando Planeamiento de Ciencias Segundo Grado Docente: Lic. Marielos Rivas Salgado Año:2015.
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
EXPERIENCIA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
Cuadro de Honor Escuela Agustín Ortiz Rivera Año Escolar
Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Química
REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR EL CALENDARIO DE 185 DÍAS
Programa Contacto Verde
Actividades GREEN-PR Ponce
Programa Contacto Verde
TITULO: ECOMEDICINAL.
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
¿Qué no somos? “No se sabe lo que algo es si no se pueden presentar instancias de lo que no es” J.H. Klausmeier.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
SER Español 1 Unidad 1 Etapa 1.
Actividad de Inicio. 2 3.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
CICLO ESCOLAR
salvando a la colonia Del Valle
Promedio de evaluaciones realizadas por los evaluadores normativos
Las Partes de la Plantas clase para niños y niñas de transición.
Programa Basura Cero Municipio de Panamá
Programa Posgrados FACEA- Especializaciones Adaptación del Curso: Ing. Mg. Nelson J Tovar P. Prof. Ing. Esp. Juan C. Rico B. Universidad del Tolima.
Antecedentes El presente manual está orientado para los CECIB/UECIB, para la elaboración de un Proyecto escolar de conformidad con el Acuerdo Ministerial.
Variables para su medición
CUIDEMOS Y PROTEJAMMOS EL AGUA
Transcripción de la presentación:

FINCA ESCUELA DE LA PERLA INFORME “FINAL”

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO Jerome Zayas Abel Rosario Rosana Betancourt Keila Baez Nelson Martinez Roberto Viruet

JEROME ZAYAS

DESCRIPCIÓN DE LA ESCUELA Y GRUPOS QUE TRABAJARON

ESCUELA ELEMENTAL ABRAHAM LINCON Meta: Desarrollar entre los estudiantes a líderes ambientales Maestra: Juana

ACTIVIDADES REALIZADAS Y LOGROS ALCANZADOS Escuela Abraham Lincon Se establecieron sistemas de; ACOPIO RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA COMPOSTERA DE MATERIAL ORGÁNICO HUERTO

COMPOSTERA

SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVÍA

CENTRO DE ACOPIO

TALLERES ABRAHAM LINCON 1er Taller: Material audiovisual: “MAN” Steve Cutts Práctica: Identificación de plantas en el plantel escolar Desyerbo Regar plantas Pintar contenedores de centro de acopio

TALLERES ABRAHAM LINCON 2do Taller: Ciclos Lunares y ss efectos en la siembra Práctica: Desyerbo Regar plantas Germinación de semillas

TALLERES ABRAHAM LINCON 3er Taller: Material audiovisual: “MAN” Steve Cutts Práctica: Desyerbo Regar plantas Pintar compostera Creación de huerto escultórico

QUE NO FUNCIONO Y RECOMENDACIONES

PLANES FUTUROS JUNTO A LA ESCUELA