SEGUIMIENTO PLAN DE CHOQUE Puerto de Buenaventura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
Advertisements

INFORME DE COMPROMISOS ADQUIRIDOS EL 29 DE AGOSTO DE 2006 Y SITUACIÓN OPERATIVA DEL TERMINAL MARÍTIMO DE BUENAVENTURA SEPTIEMBRE 11 DE 2006.
“Infraestructura y Competitividad
LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA REGIONAL PORTUARIO
ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005.
Colombia y las interconexiones eléctricas
Ministerio de Minas y Energía
Gestión de Plataformas Logísticas
Ing. María Isabel Fernández Subcomité de Inversiones Portuarias
ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Centro de Distribución de Mercancías, Facilitación del Comercio y Proveeduría Industrial y de Servicios Presentación Institucional.
VICERRECTORIA DE ASUNTOS
Nuestro mar, nuestro puerto, nuestra ciudad
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA U NIDAD DE P LANEACIÓN M INERO E NERGÉTICA INFORMACIÓN DE PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SUBDIRECCION.
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO OCAÑA UNA EXPERIENCIA EXITOSA
Proyecto Ferroviario UY 1 Rivera, 5 de Octubre de 2012.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Evolución de la economía ecuatoriana
Presentación Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Tías para el 2014 Escenario Económico 2014.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA.
TRANSPORTE MULTIMODAL OTM Y DTA DECLARACIÓN DE TRANSITO ADUANERO
Croquis Nombre de la InversiónDescripción de la InversiónObjetivo principal Monto Aprobado Adelgazamiento del Muelle 6Reducir el ancho del muelle.
CASOS REALES DE FINANCIAMIENTO BURSATIL
Asociación de Bancos de México Junio
PROGRAMA FEDERAL DE EMERGENCIA HABITACIONAL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2003.
Proyectos Provinciales. Provincia de Buenos Aires.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Concesión de Puertos René Cornejo.
Terminal de Embarque y Faja Transportadora Tubular para Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao JULIO 2012.
Crecimiento positivo, pero insuficiente
EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO ANÁLISIS COSTO - BENEFICIO VALORES ACTUALIZADOS A UNA TASA DEL 12%
REQUISITOS PARA UTILIZAR LOS PUERTOS PARA LA SIAS
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
AVANCES MODO PORTUARIO
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
“Proyecto de Expansión Comercial del Puerto de Puerto bolívar”
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao Noviembre 2010.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
“La Palma, Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico”
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
Puertos interiores en México
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
AVANCES MODO PORTUARIO
Modelo de Licitación Puerto Iquique 2013 y Plan de Inversiones 2012
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Proyecto.
Sistema de Empresas SEP
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Jorge Marshall Presidente Cámara Marítima y Portuaria Miércoles 9 de Septiembre.
ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE DEL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO MAGDALENA ABRIL DE 2002.
Sector: Infraestructura Escenario Situacional SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y MINAS.
QUIENES SOMOS? Una compañía de logística basada en el transporte marítimo fundada en 1979 Proveemos soluciones logísticas a nuestros clientes en toda.
FACTIBILIDAD DE PONER AL SERVICIO EMPRESARIAL UNA NUEVA UNIDAD DE EMPAQUE DE NUEVE (9) PIES EN MATERIAL RECICLABLE, PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN.
Consultorias Inversiones y Proyectos Ltda. PRESENTACIÓN PARA SOCIOS OPERADORES (CONCESIONARIO) PARA EL PUERTO SECO DE CELTA. C.I.&P. Consultorías Inversiones.
PROYECTOS MODO PORTUARIO Bolívar Dina Rafaela Sierra Rochels Gerencia Modo Férreo y Portuario - VGC Julio de 2016.
Compañía de Puertos Asociados S.A. La única red de puertos multipropósito de Colombia 1 Todos los derechos reservados.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO PLAN DE CHOQUE Puerto de Buenaventura OCTUBRE 2006

Recibo en Arrendamiento Lote Sur TECNOBEL 1,540 TEUS Vacios Recibo en Arrendamiento Espacio entre Bodegas 4 y 5 Zona Franca 640 TEUS Vacios Recibo en Arrendamiento Patio Frupatia Zona Franca 340 TEUS Habilitación Aduanera como extensión del puerto TECNOBEL 300 TEUS DTA OTM

Alquiler de 6 Reach Stacker que permiten aumentar la capacidad de apilado de contenedores y la utilización de nuevas zonas internas permanentes para almacenaje de contenedores. Demolición Cafetería y Cobertizo Fiscalización. Terminación Contratos Arrendamiento con Alcaldía Buenaventura. Adecuación nuevas áreas ZELSA

Permanencia entre 8 y 15 días se reduce, pasa de 1 Permanencia entre 8 y 15 días se reduce, pasa de 1.666 a 994 contenedores, mostrando la tendencia de menor tiempo de estadía en el puerto. Permanencia entre 15 y 30 días se reduce pasa de 764 a 304 contenedores, reafirmando la tendencia. Permanencia mayor a 30 días se reduce a niveles mínimos, pasa de 534 a 173.

MOVILIZACION ACUMULADA DE CONTENEDORES Y VEHICULOS REAL ACUMULADO A SEPTIEMBRE Y PRESUPUESTO ACUMULADO A SEPTIEMBRE DE 2006

AUMENTAR RENDIMIENTOS DEL SECTOR MARITIMO

El número de motonaves portacontenedores disminuye a partir del mes de Junio; pero el número de contenedores movilizados por mes crece en el mismo período. Lo cual demuestra la tendencia a movilizar mayor cantidad de contenedores en un número menor de toques. Entre enero y septiembre la cantidad de contenedores movilizados por mes ha crecido un 10,9 %

AUMENTAR RENDIMIENTOS DEL SECTOR TERRESTRE

APOYOS MINISTERIO DE TRANSPORTE MINISTERIO DE COMERCIO INCO SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE DIAN GOBERNACION DEL VALLE ALCALDIA MUNICIPAL POLICIA FISCAL ADUANERA. ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) POLICIA ANTINARCOTICOS UES (Unidad Ejecutora de Saneamiento) NAVIERAS EMPRESAS DE TRANSPORTE OPERADORES PORTUARIOS GREMIOS GENERADORES DE CARGA JUNTA DIRECTIVA SPRBUN EMPLEADOS SPRBUN

ESQUEMA DE ZONIFICACION CONSOLIDADO OPTIMIZACION DEL TERMINAL MARITIMO DE BUENAVENTURA INCLUYENDO ZONA FRANCA

ESTIMATIVO DEL VALOR DE LAS INVERSIONES A NIVEL DE ANTEPROYECTO RESUMEN COSTO ESTIMADO USD INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA BASICA Y MANTENIMIENTO 321,000,000 INVERSIONES FASE I AL INTERIOR DEL ACTUAL TERMINAL MARITIMO 169,530,000 INVERSIONES FASE II EN LOS PREDIOS DE LA ACTUAL ZONA FRANCA 106,500,000 COMPRA DE TERRENOS Y OTROS IMPREVISTOS 25,000,000 GRAN TOTAL ESTIMADO 622,030,000 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA BASICA Y MANTENIMIENTO COSTO ESTIMADO USD MEGAVIADUCTO ACCESO A LA ISLA CASCAJAL (4 KM) 60,000,000 DRAGADO DE PROFUNDIZACION DEL CANAL DE ACCESO (12.5 MTS) 80,000,000 DRAGADO MANTENIMIENTO CANAL DE ACCESO Y DÁRSENA DE MANIOBRAS 181,000,000 El dragado de mantenimiento incluye USD 27 millones del mantenimiento de la dársena y zona de maniobras

REQUERIMIENTOS PARA CONTINUAR EN EL PROCESO DE DESCONGESTIÓN Y CRECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL TERMINAL MARÍTIMO DE BUENAVENTURA Lograr el dragado de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura a 12.5 metros. Construir la doble calzada al puerto de Buenaventura. Disponer de los terrenos de la antigua Zona Franca para ser utilizados como zonas logísticas generando desarrollo y empleo en el municipio de Buenaventura. Mantener la habilitación aduanera como extensión del puerto a los terrenos de la antigua zona franca. Reactivar el proceso de negociación de la ampliación del plazo de la concesión portuaria

Comparación en el Terminal Marítimo administrado por SPRBun FOTOGRAFIAS SEPT – OCTUBRE 2006

INGRESO AL TERMINAL MARÌTIMO ZONA GLORIETA FRENTE A PUERTA PARABOLOIDE Antes Después

VÍAS INTERNAS HACIA LA PUERTA PEKIN Antes Después

ZONA DE ALMACENAMIENTO DE CONTENEDORES PATIO MULTIPROPÓSITO Antes Después

SECTORES NO CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTO Antes Después

SECTORES EXTERNO CON HABILITACION ADUANERA SITUACION ACTUAL ZELSA TECNOBEL

INVERSION SOCIAL FUNDACION SPRBUN “Fabio Grisales Bejarano” 1994 - 2005 AREAS DE TRABAJO INVERSIÓN $ COL % No. De Instituciones Beneficiados EDUCACION 13.345.717.003 41.6 93 102.329 GENERACION DE INGRESOS Y EMPLEO 4.881.301.067 15.2 19 2.357 SALUD 4.882.864.685 55 389.275 RECREACIÓN 1.994.934.015 6.2 36 412.000 SEGURIDAD CIUDADANA 2.249.202.566 7.0 5 APOYOS INSTITUCIONALES 1.667.329.664 5.5 169 3.588 VIVIENDA Y OTROS 2.998.402.354 9.3 3 1.856 TOTAL INVERSIÓN SOCIAL 32.019.751.353 100% 380 1.323.405

Gracias