SEGUIMIENTO PLAN DE CHOQUE Puerto de Buenaventura OCTUBRE 2006
Recibo en Arrendamiento Lote Sur TECNOBEL 1,540 TEUS Vacios Recibo en Arrendamiento Espacio entre Bodegas 4 y 5 Zona Franca 640 TEUS Vacios Recibo en Arrendamiento Patio Frupatia Zona Franca 340 TEUS Habilitación Aduanera como extensión del puerto TECNOBEL 300 TEUS DTA OTM
Alquiler de 6 Reach Stacker que permiten aumentar la capacidad de apilado de contenedores y la utilización de nuevas zonas internas permanentes para almacenaje de contenedores. Demolición Cafetería y Cobertizo Fiscalización. Terminación Contratos Arrendamiento con Alcaldía Buenaventura. Adecuación nuevas áreas ZELSA
Permanencia entre 8 y 15 días se reduce, pasa de 1 Permanencia entre 8 y 15 días se reduce, pasa de 1.666 a 994 contenedores, mostrando la tendencia de menor tiempo de estadía en el puerto. Permanencia entre 15 y 30 días se reduce pasa de 764 a 304 contenedores, reafirmando la tendencia. Permanencia mayor a 30 días se reduce a niveles mínimos, pasa de 534 a 173.
MOVILIZACION ACUMULADA DE CONTENEDORES Y VEHICULOS REAL ACUMULADO A SEPTIEMBRE Y PRESUPUESTO ACUMULADO A SEPTIEMBRE DE 2006
AUMENTAR RENDIMIENTOS DEL SECTOR MARITIMO
El número de motonaves portacontenedores disminuye a partir del mes de Junio; pero el número de contenedores movilizados por mes crece en el mismo período. Lo cual demuestra la tendencia a movilizar mayor cantidad de contenedores en un número menor de toques. Entre enero y septiembre la cantidad de contenedores movilizados por mes ha crecido un 10,9 %
AUMENTAR RENDIMIENTOS DEL SECTOR TERRESTRE
APOYOS MINISTERIO DE TRANSPORTE MINISTERIO DE COMERCIO INCO SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE DIAN GOBERNACION DEL VALLE ALCALDIA MUNICIPAL POLICIA FISCAL ADUANERA. ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) POLICIA ANTINARCOTICOS UES (Unidad Ejecutora de Saneamiento) NAVIERAS EMPRESAS DE TRANSPORTE OPERADORES PORTUARIOS GREMIOS GENERADORES DE CARGA JUNTA DIRECTIVA SPRBUN EMPLEADOS SPRBUN
ESQUEMA DE ZONIFICACION CONSOLIDADO OPTIMIZACION DEL TERMINAL MARITIMO DE BUENAVENTURA INCLUYENDO ZONA FRANCA
ESTIMATIVO DEL VALOR DE LAS INVERSIONES A NIVEL DE ANTEPROYECTO RESUMEN COSTO ESTIMADO USD INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA BASICA Y MANTENIMIENTO 321,000,000 INVERSIONES FASE I AL INTERIOR DEL ACTUAL TERMINAL MARITIMO 169,530,000 INVERSIONES FASE II EN LOS PREDIOS DE LA ACTUAL ZONA FRANCA 106,500,000 COMPRA DE TERRENOS Y OTROS IMPREVISTOS 25,000,000 GRAN TOTAL ESTIMADO 622,030,000 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA BASICA Y MANTENIMIENTO COSTO ESTIMADO USD MEGAVIADUCTO ACCESO A LA ISLA CASCAJAL (4 KM) 60,000,000 DRAGADO DE PROFUNDIZACION DEL CANAL DE ACCESO (12.5 MTS) 80,000,000 DRAGADO MANTENIMIENTO CANAL DE ACCESO Y DÁRSENA DE MANIOBRAS 181,000,000 El dragado de mantenimiento incluye USD 27 millones del mantenimiento de la dársena y zona de maniobras
REQUERIMIENTOS PARA CONTINUAR EN EL PROCESO DE DESCONGESTIÓN Y CRECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL TERMINAL MARÍTIMO DE BUENAVENTURA Lograr el dragado de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura a 12.5 metros. Construir la doble calzada al puerto de Buenaventura. Disponer de los terrenos de la antigua Zona Franca para ser utilizados como zonas logísticas generando desarrollo y empleo en el municipio de Buenaventura. Mantener la habilitación aduanera como extensión del puerto a los terrenos de la antigua zona franca. Reactivar el proceso de negociación de la ampliación del plazo de la concesión portuaria
Comparación en el Terminal Marítimo administrado por SPRBun FOTOGRAFIAS SEPT – OCTUBRE 2006
INGRESO AL TERMINAL MARÌTIMO ZONA GLORIETA FRENTE A PUERTA PARABOLOIDE Antes Después
VÍAS INTERNAS HACIA LA PUERTA PEKIN Antes Después
ZONA DE ALMACENAMIENTO DE CONTENEDORES PATIO MULTIPROPÓSITO Antes Después
SECTORES NO CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTO Antes Después
SECTORES EXTERNO CON HABILITACION ADUANERA SITUACION ACTUAL ZELSA TECNOBEL
INVERSION SOCIAL FUNDACION SPRBUN “Fabio Grisales Bejarano” 1994 - 2005 AREAS DE TRABAJO INVERSIÓN $ COL % No. De Instituciones Beneficiados EDUCACION 13.345.717.003 41.6 93 102.329 GENERACION DE INGRESOS Y EMPLEO 4.881.301.067 15.2 19 2.357 SALUD 4.882.864.685 55 389.275 RECREACIÓN 1.994.934.015 6.2 36 412.000 SEGURIDAD CIUDADANA 2.249.202.566 7.0 5 APOYOS INSTITUCIONALES 1.667.329.664 5.5 169 3.588 VIVIENDA Y OTROS 2.998.402.354 9.3 3 1.856 TOTAL INVERSIÓN SOCIAL 32.019.751.353 100% 380 1.323.405
Gracias