Prevención de Intoxicaciones en los Laboratorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
Advertisements

SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Protocolo de Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Recomendaciónes generales
Material de vídrio.
RIESGOS DE LAS OPERACIONES
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Recomendaciones generales para el trabajo seguro en el laboratorio.
Limpieza Mecánica de Suelos
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Principios de bioseguridad
BIOSEGURIDAD.
Asfixia, Intoxicaciones y ahogamientos
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
Seguridad en laboratorio
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Lo primero que debes conocer Normas generales
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Oscar Iván Bustos Acosta 10-05
Seguridad en el laboratorio
Reactivos La pureza de los reactivos es fundamental para la exactitud que se obtiene en cualquier análisis. En el laboratorio se dispone de distintos tipos.
biológico, químico, etc)
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
PROGRAMA MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Unidad 3: Posible exposición química
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
BIOSEGURIDAD.
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Seguridad en el laboratorio
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO GUITIERREZ. PRESENTADO A: ALEXANDRA VELANDIA
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Lo primero que debes conocer Normas generales
NORMAS O REGLAS BASICAS DEL LABO Dangie Natalia Lasso Ortega
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
CONDICIONES DE SEGURIDAD Trabajo en alturas
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Código 76 / 2010 Espacios Confinados Enero 2010.
Seguridad en Ambientes Laborales
NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE SALUD (LABORATORIO)
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Estudio de Riesgos en laboratorio Valoración de Acido Fuerte con Base Fuerte 2º Bachillerato Instituto Gregorio Marañón.
PRECAUSIONES ESTANDAR
BALANZA ANALÍTICA ADAM
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Normas de Bioseguridad
Ing. Ángel guerrero guerrero
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
Charla de Seguridad No. 1 Medidas de Protección y Buenas Prácticas
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Transcripción de la presentación:

Prevención de Intoxicaciones en los Laboratorios Comité Paritario de Higiene y Seguridad Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos En los laboratorios se utilizan, como es lógico, una gran variedad de sustancias que pueden producir Intoxicaciones, si no se adoptan determinadas precauciones que pasamos a comentar Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos Debe evitarse el contacto de las manos con los productos químicos y, cuando esto no sea posible, se lavarán antes de fumar, beber o comer. Los productos químicos deben permanecer en sus correspondientes envases. Los envases que contienen productos tóxicos o inflamables, deben estar siempre herméticamente cerrados Nunca se llenará el envase de una bebida con un producto químico, porque puede inducir a error de ser ingerido Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos No se utilizarán los vasos de laboratorio para beber; para este menester se recomienda usar vasos desechables Para pipetear, se emplearán medios mecánicos (perillas, jeringas, etc.); no la boca. En la medida de lo posible, se sustituirán los disolventes más peligrosos por otros de menor riesgo, como los alcoholes, ésteres, acetona, tricloroetano, etc. Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos Para tomar muestras el laborante se situará a un lado de la toma, situándose de tal forma que el viento o las posibles corrientes de aire queden a su espalda. El trasvase de productos tóxicos volátiles deberá realizarse en una cuarto separado del laboratorio, que disponga de un sistema de extracción de aire. Las operaciones de evaporación, extracción, destilación, etc., se realizarán en vitrinas dotadas de un buen sistema de extracción. Antes de comenzar un trabajo en vitrina, hay que asegurarse de que funciona correctamente el sistema de extracción y de que la puerta de la vitrina cierra bien. Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos Si falla el sistema de extracción de la campana, debe interrumpirse inmediatamente el trabajo y cerrar bien la puerta. Una vez reiniciada la extracción se esperará al menos cinco minutos antes de reanudar la tarea. Es conveniente tener a mano máscaras de protección respiratoria, para usarlas en caso de se produzcan escapes de gases o vapores tóxicos. Si el laboratorio estuviera ubicado en una zona cercana a un proceso relacionado con el almacenamiento o manejo de gases inflamables o tóxicos, deberá disponerse, para casos de emergencia ante una fuga, de una sala con tomas de aire a presión para presurizarla y evitar la entrada de gases Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja

Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja Consejos Prácticos Tener en cuenta algunos de estos consejos podría podría salvarle la vida Comité Paritario de Higiene Y Seguridad - Campus Isla Teja