¿Cuáles son las intenciones del urba- humanismo? David Cardona Garcés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ONU/EIRD, Oficina Regional para las Américas, Panamá, marzo 17 a 19 del PLATAFORMA REGIONAL Sesión Temática Ambitos.
Advertisements

Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Programa Alianza Cambio Andino
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Resultados encuesta sobre utilización de la Ciudad y Manejo del Tiempo Libre Fundación Terpel Operación en 6 ciudades Octubre_2006.
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Plan Maestro de Movilidad
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
SUELO Y VIVIENDA EN LOS POT
Módulo 8 Plan de Manejo Ambiental
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
¿Cómo realizar un PUI para un templo?
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
FORMULACIÓN - COMPONENTE URBANO
MinVivienda Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio LUIS FELIPE HENAO CARDONA
FORMULACIÓN - COMPONENTE URBANO
Concurso Nacional de Anteproyecto Arquitectónico Parque Islas de Aventura, Neiva, Huila Apreciaciones realizadas por el jurado sobre el proyecto ganador.
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE COMPETENCIAS
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
I FASE PARA LA REVISION Y AJUSTES AL PBOT MUNICIPIO DE ROLDANILLO
¿Cómo realizar un PUI para un templo? David Cardona Garcés.
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Mauricio Pinto (1),(3) Mauricio José Buccheri (2),(3) 1 Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ciencias Agrarias - 2 Instituto Nacional del Agua –
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
La implantación del DUT en el planeamiento
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
1 PRESENTACIÓN DEL PORTAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA – 26 DE JUNIO DE 2008 ASPECTOS TEMÁTICOS  El Sistema de Información Urbana: …“sistema público.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LOCALES Y DESARROLLO CIUDADANO DIRECCION DE APOYO A LOCALIDADES CONTROL URBANO.
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
SISTEMA DISTRITAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - SDPAE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Grupo Social CIUDAD CONSOLIDAD COORDINACIÓN.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Curso: Gestión y organización de almacenes.
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Administración de Riesgos
Tarea de la semana 2: a) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD MÓDULO No.1 LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO ARQ. SANDRA M. MORA R. ARQ. OLGA Y. OLARTE B. OCTUBRE.
Apuntes sobre su contexto, concepto y metodología Una mirada desde el trabajo social y la gestión del ISVIMED Jhaned Biviana Arango Trabajadora Social.
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
Gestión de Riesgo de Desastres Adaptación al Cambio Climático
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Transcripción de la presentación:

¿Cuáles son las intenciones del urba- humanismo? David Cardona Garcés

Subtemas 1.Consecuencias a largo plazo 2.Iniciativa legislativa 3.Próximas acciones 4.Iniciativa legislativa 5.Próximas acciones

Consecuencias

Ciudades cuyo centro son los equipamientos de culto para la ciencia, la razón y el conocimiento Sujetos que se congregan en centros de bienestar – parques temáticos Alta redensificación que no da lugar para construir templos a futuro.

Iniciativa legislativa Decreto 409 de 2007 y 1521 de 2008, Acuerdo 46 de 2006 Plan Maestro Equipamientos de Culto de Bogotá Plazos (10 formulación e inicio de P.R., 15 finalización adecuaciones, 19 distribución equilibrada), planes de implementación, plan de regularización y manejo Hoja de Ruta Equipamientos de Culto de Medellín Centralidades, Equipamientos, Casas de oración (de acompañamiento familiar), Plazos, PUI (construcción y de adecuación)

Iniciativa legislativa Estructura de la Hoja de Ruta EC Título primero: Disposiciones generales Adopción, ámbito de aplicación y ejecución, políticas, objetivos, estrategias y metas Título segundo: Clasificaciones de los EC Clasificación, Usos, Localizaciones Título tercero: Mitigación de impactos y manejo de emergencias Mitigación de impactos ambientales y urbanísticos Manejo de emergencias, planes de prevención y contingencia

Iniciativa legislativa Estructura de la Hoja de Ruta EC Título cuarto: PUI de construcción y de adecuación PUI para equipamiento de culto nuevo PUI para equipamiento de culto existente Título quinto: reglamentación constructiva Definiciones: Definición, Alcance, Localización. Características: Áreas de formación, divulgación, asistenciales, complementarias, adicionales. Delimitación de espacios Normas constructivas: Áreas mínimas, Índice de ocupación, Atrio, Retiros, Cerramientos, Accesos y salidas, Aforos, Accesibilidad Estacionamientos

Iniciativa legislativa Estructura de la Hoja de Ruta EC Título sexto: proceso de implementación de la Hoja de Ruta EC Procesos conjuntos Legalización de los procesos Disposiciones finales

Próximas acciones Revisión técnica (2 teólogos, 2 sociólogos, 2 abogados, 2 arquitectos, 2 ingenieros, 2 urbanistas, 2 políticos) Mesas temáticas (Zona oriental, Zona occidental, Zona norte, Zona sur, Zona rural) Acompañamiento de la veeduría Medell in Acompañamiento de la Contraloría Acompañamiento de organismos internacionales $

Gracias