El pasado jueves 12 de abril, se celebró en nuestro centro la Mesa Redonda 2012, acto vinculado al Programa de Orientación Profesional de 2º de Bachillerato,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Advertisements

TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por.
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ACTIVACION OLO Universidad de Lima de Noviembre del 2012.
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
El bajo rendimiento académico de los estudiantes universitarios
Centro de Graduados RESULTADOS DE LA SELECCIÓN DE ALUMNOS PARA EL AÑO 2004 Centro de Graduados Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de.
Colegio SANTA ANA Y SAN RAFAEL
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PROPUESTA ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
Programa Aprendiendo Juntos
Trayectos diferenciados 2009 Cálculo 1. Equipo docente Patricia Camargo (IMERL-UEFI) Karina Curione (UEFI) Omar Gil (IMERL) Marina Míguez (UEFI) Martín.
REDUCA Esta revista está destinada para la publicación de artículos con contenidos docentes elaborados por profesores universitarios y personas relacionadas.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
FarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería Óptica y OptometríaFarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería OptometríaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumanaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumana.
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
COLEGIO “MARÍA VIRGEN” ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN PARCIAL DEL CONSEJO ESCOLAR 2012 Elaborado por la Dirección.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
Asociación Ciudadana de lucha
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
Carolina Soria Hernández
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Cuenta Pública Año Escolar 2014 Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo Segundo.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
REVISTA FACTOR : PAÍS. OBJETIVOS O rientar el perfil del ingeniero hacia un rol más social Mostrar la necesidad.
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
Resumen de la. El 23 de abril, la Dirección General de Tributación celebró la IV Jornada de Cultura Tributaria en todo el país. Charlas, entrega de documentos,
Lugar: la biblioteca o el aula. Debe ser cómodo y confortable y, en lo posible, permanecer alejado de ruidos e intromisiones. Materiales: libros, revistas,
Historia de Edificio de: Efraín Sánchez Hidalgo Hecho por: Mónica Pérez Ramírez #68 Sección 0126 Huma 3112/Multimedial/LMGQ/2002.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso MATERIAS COMUNES  Lengua y Literatura (4 horas)  Lengua extranjera: Inglés (4 horas)  Sociales, Geografía e.
Escuela Secundaria Técnica No. 5
NECESIDAD DE UN EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL MEIF A LA DEPARTAMENTALIZACION Ponente: Mtra. Leticia Gutiérrez Serrano Universidad Veracruzana Facultad de Psicología.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PORTAFOLIOS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN WEB 2.0.
Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo” IES Vicent Sos Baynat (Castellón) IES Albarregas (Mérida)
( Clic con el ratón) El Salvador El Salvador es un pe- queño país de Centro América, no mayor que la provincia de Badajoz Esta sometido frecuentemente.
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
Para comenzar a trabajar en el Proyecto Tour por el Mundo (del que participan Escuelas de distintos puntos del país: Misiones, La Pampa, Santiago del Estero,
Departamento de Ingeniería en Computación
Juan Alberto Estallo Martí, psicólogo y autor del libro: “Videojuegos, juicios y prejuicios”. Se nos pide a nosotros, los psicólogos, que hagamos la función.
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF REGIÓN POZA RICA PONENTE: MAGALI JANETH GARCÍA.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONCURSO “Y tenía que ser el Chavo del Ocho” INDICACIONES GENERALES – HORARIOS DE ENSAYO - PREMIOS.
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
CON GANAS DE TRIUNFAR Director: Ramón Menéndez
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
El Tránsito del Colegio al Instituto
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO MAYO 2010.
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
Proyecto Cine y Educación Nos gusta el cine, nos gusta educar.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DPTO. DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA AMARTYA SEN PAS-UNS PERÍODO JORNADA DE CIERRE UNS-DCA, 17 DE DICIEMBRE.
Mesa Presidencial en la inauguración del Congreso Fingerplus celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid los días 29 y 30 de Octubre de 2009.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El Departamento de Orientación ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ¿QUÉ LABOR REALIZA? …
JUEVES, 26 DE MARZO DEL 2015 FACULTAD DE PSICOLOGÍA, FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZA: Unidad de Intervención.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
Transcripción de la presentación:

El pasado jueves 12 de abril, se celebró en nuestro centro la Mesa Redonda 2012, acto vinculado al Programa de Orientación Profesional de 2º de Bachillerato, al que asistieron alrededor de 20 invitados entre los que se encontraban: profesional docente de la ULPGC, antiguos/as alumnos/as, padres… En el acto, tuvimos el privilegio de contar con la participación del decano de Ciencias de la Salud (D. Felipe de Castro), el vicedecano de Fisioterapia, (D. David Álamo Arce), el Dctor de la Escuela de Ingeniería Industriales y Civil (D. Pedro Damián Cuesta) y como años anteriores con D Rafael Vallespín, (profesor de Enfermería) y Dña. Marisa Andrada (profesora de Veterinaria), siempre fieles a nuestra Mesa Redonda. Para facilitar la interacción del alumnado con los profesionales, los presentes se dividieron en 3 Mesas Redondas que discurrieron paralelamente, comenzando con una fase breve expositiva de los ponentes y la segunda mitad del acto se desarrolló con la intervención de nuestro alumnado, quien intervino con sus preguntas.

Gracias a las aportaciones de los ponentes, nuestros chicos/as pudieron enriquecerse de testimonios de vida (personal y profesional) como el de nuestras antiguas alumnas: Malole Aguilar (actual periodista, presentadora de un informativo), Myrian (empresaria de La Vaquita) y Sara Sarmiento (arquitecto, acompañada de su compañero de estudio). Al igual que con las aportaciones de los aún estudiantes universitarios de Veterinaria y Enfermería como: Francisco Marrero Velasco, Conchi Estévez de la Torre y Lucía Hernández Moreno. También estuvieron presentes otros miembros de nuestra Comunidad Educativa como: Ana Falcón, Lucas Pérez Martín, Francisco Santana (profesores de la ULPGC) y Marisol Betancor (en representación de Hecansa), todos ellos padres de alumnos del centro. Gracias a las aportaciones de los ponentes, nuestros chicos/as pudieron enriquecerse de testimonios de vida (personal y profesional) como el de nuestras antiguas alumnas: Malole Aguilar (actual periodista, presentadora de un informativo), Myrian (empresaria de La Vaquita) y Sara Sarmiento (arquitecto, acompañada de su compañero de estudio). Al igual que con las aportaciones de los aún estudiantes universitarios de Veterinaria y Enfermería como: Francisco Marrero Velasco, Conchi Estévez de la Torre y Lucía Hernández Moreno. También estuvieron presentes otros miembros de nuestra Comunidad Educativa como: Ana Falcón, Lucas Pérez Martín, Francisco Santana (profesores de la ULPGC) y Marisol Betancor (en representación de Hecansa), todos ellos padres de alumnos del centro.

Además, la Facultad de Traducción nos envió nuevamente a Leticia Fidalgo, quién nos mostró con esmero, la oferta de titulaciones, posibilidades profesionales en nuestra región.. Volvimos a contar con la participación de Mónica Guerra, quien ejerce como empresaria y terapeuta en su Gabinete y es profesora de la UNED y de la ULPGC. Por último, no podemos olvidarnos de D. Marco Ramírez Delgado, Ingeniero y de Javier Navarro (antiguo alumno del colegio, colaborador del centro como monitor de MTA, quien pronto titulará también como Ingeniero) a quienes a última hora, asaltamos para que colaboraran en nuestro proyecto. A todos ellos muchas gracias por su predisposición, y a nuestros alumnos/as…¡Animo!, ¡Mucha Suerte! ¡Luchen por lo que quieren ser y sean fieles a ustedes mismos!.