El uso de animales en el laboratorio de experimentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los aspectos éticos de la ciencia moderna
Advertisements

La Integración de las Mujeres en la Investigación M.C. Liliana Sánchez C. Pioneer Hi-Bred International Inc. Mexico City March, 2009.
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
LA MUERTE DEL MAESTRO JESÚS La tradición dice que a los 33 años Jesús fue condenado a muerte.
C O N S E El.
Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
El hombre: Artesanía divina
Los proyectos de Ingeniería
XIII.- LA EDUCACIÓN..
Inteligencia Animal Yolanda Hernández Asensio Ana Mª Rondan Díaz.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
Dos ejes temáticos: I. Aspectos normativos II. Asuntos académicos.
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Una gran evolución.
NUESTRA FILOSOFÍA En nuestra institución tomamos como nuestra la filosofía de los derechos humanos y nos comprometemos a dedicar nuestros esfuerzos.
Chiara Lubich Junio 2010 Palabra de Vida.
GENES Y MANIPULCIÓN GENÉTICA
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Interviews to specialists by Martín Alzugaray, Natalie Bassano and Ignacio Santomil.
1 enero 2012JA/AF UPR-RUM. Planifica tu estrategia de búsqueda! Tu estrategia de búsqueda es tu plan de acción 2 enero 20122JA/AF UPR-RUM.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Neurocisticercosis: Afiches para Capacitación
Un Peligro Biológico. AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
ABORTO Y COHERENCIA CIENTÍFICA DR. IGNACIO MORÓN HENCHE.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Enfermedades de transmisión sexual
EVALUACION DEL SULFATO DE VINCRISTINA EN LOS TUMORES NASALES EN PERROS
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
Jesús, nuestro salvador
MARXISMO.
EL derecho a la asistencia sanitaria y a la distribución de recursos
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
Celebrado en Toluca México los días
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
PROBLEMAS BIOÉTICOS.
Bagaje Histórico del Estudio del Aprendizaje
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
Divulgación en la ciencia Clement ina Equihua Z.
TEMA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Revolución genética La clonación.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
TEMA: Emociones y Reacciones Área Académica: Ingeniería Mecánica Profesor(a): Lic. Araceli Lozano Rodríguez Periodo: Enero – Juno 2015.
EL MÉTODO CIENTIFICO.
Análisis de los procesos
Ecología y Educación ambiental
1.1 Generalidades de la biología.
Dr. Erik Garita Jiménez Médico cirujano especialista en medicina familiar y aeronáutica Investigación en seres Humanos.
Rubén Darío Gómez-Arias El imperio de la necesidad Controlar los cambios… o someterse a ellos Universidad de Antioquia Facultad.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
BioÉtica.
Actos humanos y actos del hombre
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: B-2010 Mtra. Angélica Sánchez Ángeles Julio-diciembre.
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
Preparación de Proyectos Módulo I. Diferenciación del Proyecto.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Interpreta las leyes, ejerce su profesión con honestidad, teniendo en cuenta el interés social, aplicando la lógica y la razón. El abogado es de vital.
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Capítulo 1 Medicina y profesión. Importancia de las ideas Todo lo que hacemos, y la forma en que lo hacemos, depende de nuestras ideas Nuestras ideas.
Transcripción de la presentación:

El uso de animales en el laboratorio de experimentación REDVET Revista electrónica de Veterinaria REDVET Rev. electrón. vet. - http://www.redvet.es Vol. VIII, Nº 2, Febrero/2007 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html El uso de animales en el laboratorio de experimentación * M. en C. Jesús Muñoz E, M.V.Z. **Sergio Saldivar Elías, **M. en BE Gabriela Reveles H, **Est. Yersinia Muñoz M, **Dra. María Alejandra Moreno G. * Unidad Académica de Odontología., ** Unidad Académica de Biología Experimental. Universidad Autónoma de Zacatecas. Av. Begonias s/n. Guadalupe Zacatecas. C.P. 96000. E.mail: amoreno_29@hotmail.com REDVET: 2007, Vol. VIII Nº 1 Recibido: 10 Septiembre 2006 / Referencia: 010711 / Aceptado: 15 Diciembre 2006 / Publicado: 01 Enero 2007 Esta presentación DIVULGATIVA está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020207/010711.pdf REDVET® Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®. Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con REDVET® - http://www.redvet.es

Resumen El presente trabajo tiene como objetivo hacer patente la importancia del uso de animales en el laboratorio, que gracias a los diferentes modelos animales la ciencia se ha desarrollado de una forma importante, facilitando el conocimiento de la biología y fisiología y poder establecer diagnósticos y tratamientos que mejoran la calidad de vida del hombre. Así mismo la importancia de trabajar con ética y sin hacer daño innecesario a los modelos animales, evitándoles sufrimiento y dolor. La ciencia, con su actual desarrollo ha demostrado las similitudes corporales y geonómicas entre las distintas especies biológicas, reafirma la existencia de la continuidad de la evolución de la vida en nuestro planeta y semejanza de identidad entre los distintos individuos. Algo de todo animal hay en el ser humano y el nivel que éste alcanza gracias a su intelecto debe ser de beneficio para la humanidad y los reinos animal y vegetal que comparten en este planeta tierra. Palabras clave: Animales, experimentación, laboratorio. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Summary The next Project has the objective of realize patent the importance of animal use in the laboratory, That thanks to the different animal models the science has developed an important way, making more easily the biology knowledge, physiology and the power for establish diagnostic and treatments that improve human quality life. As the same that the importance to work with ethic and without making unnecessarily harm to animal models, preventing them suffer, and pain. The science with its actual expound and evolution has showed the corporal similarities and genomical between the variety of biologic species, reagree the existence from the continuity from the evolution of live in our planet and similarities of identity between the different individuals. Something of each animal exist in a human been and the level that it reaches thanks to the intellect must be benefit for humanity and the animal and vegetal kingdoms that share in this earth planet. Key words : Animals, experimental, laboratory. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La relación del hombre con la naturaleza y en particular con los animales, ha venido transformándose con la evolución cultural. De pueblos antiguos nos llegan testimonios de admiración por cualidades de animales que resultaban superiores a las humanas. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Entre los egipcios, el halcón era el símbolo de Horus, y Anubis el dios chacal. Entre los griegos,Zeus se convertía en cisne o toro para realizar conquistas amorosas. Quetzalcoatl, mezcla de ave y serpiente y el águila engalana los emblemas patrios de buen número de países. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Pero también subsisten antiguas prácticas agresivas de nuestra especie hacia otras. Algo de los ancestrales cazadores está aún patente entre nosotros, sublimado como deporte, y en las plazas de toros se perpetúa el ritual de la lucha a muerte del hombre contra el animal. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Buena parte de nuestra alimentación procede del sacrificio de animales y de ellos extraemos materiales útiles para satisfacer necesidades de salud, vestido o vivienda. Por otra parte, el hombre también ha reivindicado como suyo el señorío sobre los animales. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

El interés por conocer a los animales y establecer sus semejanzas y diferencias con el ser humano es tan antiguo como la ciencia misma. Así, el corpus aristotélico abunda en referencias sobre como en muy distintos grupos zoológicos, desde los invertebrados hasta los mamíferos, se dan estructuras y funciones similares a las del ser humano. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Pero además, los alejandrinos, con Erasístrato y Galeno a la cabeza, consolidaron la vivisección en animales, como instrumento para adquirir conocimiento. Así pues, la experimentación científica en animales tiene más de dos milenios de antigüedad. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La medicina científica nace con la observación y la experimentación en animales. Desde las experiencias de William Harvey, comparando el latido cardiaco en distintas especies, los datos obtenidos mediante experimentos en animales han sido tema permanente de interés, tanto para conocer mejor la naturaleza y facultades propias de los distintos grupos zoológicos, como por la eventual aplicación al bienestar humano. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Es innegable que la medicina científica ha significado el sacrificio y el sufrimiento de animales en la búsqueda de mejores opciones para la salud humana. Es legítimo preguntarnos si el beneficio obtenido justifica el precio que se ha pagado, y si había otras maneras de obtener el conocimiento buscado. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Los espléndidos logros de la medicina preventiva, la erradicación de muchas enfermedades infecciosas y el control o abatimiento de la peligrosidad de muchas otras, son consecuencia directa de la experimentación en animales. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La patología experimental ha encontrado modelos de animales de muy diversos padecimientos y con ello se ha avanzado considerablemente en su erradicación. La cirugía experimental, con sus espectaculares avances en este siglo, ha permitido prolongar y mejorar la calidad de la vida a enfermos antes condenados a morir o a sufrir limitaciones y deformidades degradantes. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Es reconocido sin ambages, que todo el flamante edificio actual de la medicina científica, se ha construido sobre una sólida base de experimentación en animales, y que el seguir fortaleciéndola es indispensable para el futuro de la medicina. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

En algunos países, como Suiza, se ha llevado a plebiscito nacional la decisión de permitir la realización de vivisecciones, incluso en instalaciones universitarias. REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Un núcleo fundamental y respetable de opositores a las vivisecciones está compuesto por quienes objetan la crueldad inherente al daño que se inflige a un animal durante un experimento, considerándolo como un precio demasiado elevado para adquirir conocimiento, por muy útil que pueda ser a la sociedad humana. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Otra variante de esta actitud, es la de grupos que se oponen a algún tipo de investigación por considerarla potencialmente peligrosa, como puede ser la producción de animales transgénicos o la síntesis de substancias tóxicas. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La sociedad aún no acaba de asimilar a la ciencia y a los científicos La sociedad aún no acaba de asimilar a la ciencia y a los científicos. Desde Mary Shelley, con su Doctor Frankenstein, hasta nuestros días, subsiste el temor de que la ciencia cree monstruos que no pueda controlar. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

En los medios masivos de comunicación aún es común la imagen del científico desinteresado de la sociedad y víctima de una arrogante ingenuidad y aún de perversidad capaz de provocar daños que exceden a los beneficios de su trabajo. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Nuevamente, la ciencia, al mostrarnos las grandes semejanzas corporales y genómicas entre las distintas especies biológicas, confirma la existencia de ese hilo conductor de la evolución de la vida en nuestro planeta y la fundamental identidad entre los distintos individuos. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

En 1881 Pasteur fue el primero en desarrollar una vacuna efectiva contra la enfermedad infecciosa de B. anthracis. Pasteur y Koch llegaron a ser considerados héroes por haber rescatado a la humanidad de una de las más grandes amenazas con la que tuviera que enfrentarse: la contaminación microbiana. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

También la ciencia nos enseña el valor de la preservación de las especies biológicas y el alto valor que para el interés humano tiene la integridad de los ecosistemas. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La biología molecular y la biotecnología son áreas de gran conflicto potencial; así por ejemplo, un campo actualmente en estudio es el de los animales transgénicos, en los que la supresión de un gen puede producir animales enfermos. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

En ese caso, no se trata de una vivisección, el animal nunca fue tocado por el investigador. Su alteración se produjo antes del nacimiento. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

. El cuidado de los animales deberá tener un capítulo importante en la bioética de los tiempos por venir. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Si bien algunos aspectos de la investigación biomédica están dependiendo menos de la investigación en el animal entero y buena parte del trabajo se hace ahora en preparaciones aisladas El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

Aún es inevitable la etapa de experimentación animal, reducida en sus dimensiones, enriquecida por cuidados especiales, pero necesaria al fin, de la misma manera en que no se puede evitar la prueba final, en el propio ser humano, con todas las precauciones y el respeto que nos merecen nuestros semejantes El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1

La experimentación en animales continuará en el debate en los años por venir, porque será necesario ir ajustando el cuidado de los sujetos de experimentación, a las nuevas oportunidades y los retos que irán surgiendo, pero será importante que el propio investigador se mantenga a la avanzada del proceso. Nadie deberá estar mas interesado que el propio científico en el bienestar de sus animales de experimentación. El uso de animales de laboratorio de experimentación http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010107/010711.pdf REDVET Revista electrónica de Veterinaria 2007 Vol.VIII Nº1