Avances y logros de la Unidad de Comunicación 2010 - 2011 Octubre 2013 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO “Presencia del Estado Plurinacional en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 1) LA LEY DE 09 DE OCTUBRE DE 2012, QUE AUTORIZA LA INSTALACIÓN DE TIENDAS FRANCAS (TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS) EN LOS MUNICIPIOS DE LAS FAJAS.
Advertisements

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Febrero de 2007 : Lineamientos de política: AHP en Zonas de Riesgo Mitigable AHP en Zonas de Riesgo Mitigable Reasentamiento.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Una oportunidad para el cambio… REFORMA DE ESTATUTO DE SCOUTS DE ARGENTINA O TRA A SOCIACIÓN, E S P OSIBLE …!
La Cooperación Internacional No Reembolsable Marco Normativo.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Instituto de Crédito Oficial
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
Dirección de Gestión de Planificación
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONAGOPARE 2016.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
ADMINISTRADORA BOLIVIANA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
ACCIONES INSTITUCIONALES
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
Agosto 2015.
CONTROL FISCAL.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
OFICINA DEL SECRETARIO
NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FALCULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: VISION REGIONAL.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
Ing. Hortensia Jiménez DIRECTORA GENERAL EJECUTIVA
CPM - HERRAMIENTA ESTATAL DE GESTION URBANA Cdora. Florencia SCAVINO
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.
Secretaria de Descentralización POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ Lima, 22 de Noviembre de 2012.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
 La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), es una entidad autárquica, bajo tuición del ministerio de minería metalurgia.  Es la encargada.
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Seminario de Políticas Públicas para el Desarrollo Territorial Territorio, Ordenamiento Territorial y Gestión Territorial Santo Domingo de los Tsáchilas.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Política Nacional de Atención al Emigrante
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
CAN, CAATEL y ASETA Integrantes: Alex Conterón Jéssica Ñaupa Alexis Quishpe.
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Octubre 2013 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO “Presencia del Estado Plurinacional en las Fronteras” Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Institucional - Marco Legal General C.P.E. PND D.S PND D.S DS JUN- 10 DS JUN- 10 Ley abr- 11 Ley abr- 11 Ley jul-10 Marco de auton y desc. Ley jul-10 Marco de auton y desc. ADEMAF Min. Economía y Finanzas Públicas Min. Planificación del Desarrollo Res Bi Min 013/2009 – Nº 303/2009 Min. Economía y Finanzas Públicas Min. Planificación del Desarrollo Res Bi Min 013/2009 – Nº 303/2009 D.S Org. Ejec. Estado 7 - feb D.S Org. Ejec. Estado 7 - feb D.S. Nº jul complementación al D.S Ley SAFCO Nº jul Ley SAFCO Nº jul Ley Nº Estatuto del Fun. publico Ley Nº Estatuto del Fun. publico RES Nº – mayo Normas básicas del Sist. de Org. Adm.o del Fun pub. RES Nº – mayo Normas básicas del Sist. de Org. Adm.o del Fun pub. D.S modif. D.S – jun y D.S – sep – 2001 Reglam. Resp. por la función publica D.S modif. D.S – jun y D.S – sep – 2001 Reglam. Resp. por la función publica Ley Nº jun-2000 Modif al estatuto del Fun pub. Ley Nº jun-2000 Modif al estatuto del Fun pub. D.S. Nº abr-2000 Reglam. Al Estat del Funcionario. Pub jun- 2000

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Crea la Agencia para el Desarrollo de las Macro regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) como: institución pública descentralizada, - de derecho público, con personalidad jurídica - autonomía de gestión administrativa, financiera, legal, técnica y patrimonio propio, bajo tuición del Ministerio de Planificación del Desarrollo. Decreto Supremo 0538 ( 3 –jun ) Marco jurídico TuiciónTuición Ministerio de Planificación del Desarrollo Ministerio de la Presidencia A D E M A F

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Ley N°100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras (4 - abr-11) Amplia las funciones de la ADEMAF, como instancia responsable de articular la ejecución de las decisiones del Consejo para el Desarrollo Fronterizo y Seguridad, promoviendo el desarrollo integral en fronteras y la implementación de medidas de prevención y lucha contra las actividades ilícitas. Marco jurídico RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD Consejo para el Desarrollo Fronterizo y Seguridad, Ministerio de la Presidencia A D E M A F Ministerio de Planificación del Des.arrollo

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Promover, impulsar, articular, formular, gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos de desarrollo integral y seguridad en las Macroregiones y Zonas Fronterizas del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la coordinación con las entidades públicas competentes, en apego a los principios de participación social, transparencia institucional y equidad. Institucional - Misión - Visión Misión Visión Agencia reconocida como institución estratégica para el Desarrollo Integral y Seguridad en las Macroregiones y Zonas Fronterizas del país, con la participación activa de las instituciones del Estado, entidades territoriales autonómicas y organizaciones sociales.

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Marco Institucional - Misión - Visión Promover e impulsar el desarrollo estratégico económico y social de las Macro regiones y Zonas Fronterizas de forma articulada a los planes y políticas publicas (Art 4; DS 0538) Objetivo Institucional de forma articulada a los planes y políticas publicas (Art 4; DS 0538) Macro regiones y Zonas Fronterizas Promover e impulsar la seguridad y la lucha contra los ilicitos Promover e impulsar el desarrollo estratégico económico y social

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Institucional - Áreas de Intervención MACROREGIONES Macroregión Espacio territorial que articula regiones afines ecológicamente, culturalmente y con vocación productiva similar, y que en términos político administrativos corresponden a uno o más departamentos (Art. 2 del D.S. 0538).

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Institucional - Áreas de Intervención ZONAS FRONTERIZAS Zona Fronteriza Se entenderá como zona fronteriza a los cincuenta (50) kilómetros a partir de la línea de frontera (Art. 4 de la Ley N° 100), se tienen 70 municipios fronterizos.

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Institucional - Áreas de Intervención LIMITES FRONTERIZOS Limites Internacionales Bolivia tiene una amplia zona territorial limítrofe de Km de perímetro fronterizo: Brasil Km. Perú Km. Chile Km. Argentina – 773 Km. Paraguay 741 Km.

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Institucional - Áreas de Intervención NIVELES DE INTERVENCION macro meso micro Presencia estatal en las fronteras Brazo operativo del Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Planificación del Desarrollo Construcción de presencia estatal Presencia estatal en las fronteras Brazo operativo del Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Planificación del Desarrollo Construcción de presencia estatal Interacción institucional en las áreas de acción Articulador del desarrollo y la seguridad Construcción de una concepción de ciudadanía (déficit de ciudadanía) Interacción institucional en las áreas de acción Articulador del desarrollo y la seguridad Construcción de una concepción de ciudadanía (déficit de ciudadanía) Ente captador de demandas socio económicas (matriz de demandas) Mística de servicio a la comunidad Ente captador de demandas socio económicas (matriz de demandas) Mística de servicio a la comunidad

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Desarrollo Integral Desarrollo Productivo Desarrollo Humano Desarrollo Sostenible EN QUÉ TRABAJAMOS EN DESARROLLO

Avances y logros de la Unidad de Comunicación ECOLOGICO ECONOMICO SOCIAL Soportable Sostenible Viable Equitativo QUÉ FACTORES CONSIDERAMOS

Avances y logros de la Unidad de Comunicación SEGURIDAD Seguridad en Macro regiones y Fronteras Presencia institucional Seguridad Alimentaria Particip FF.AA. En el Desarrollo Seguridad Energética Seguridad Energética Seguridad Ecológica Seguridad Ecológica Seguridad económica Seguridad nacional

Avances y logros de la Unidad de Comunicación ADEMAF Min Presidencia Entidades gubernamental -les no gub Autoridades designadas y elegidas Min Planificación Entidades y organismos operativos Nivel Estratégico Operacional Nivel Estratégico Operacional Nivel Estratégico sectorial Nivel Estratégico sectorial Nivel Estratégico Nacional Nivel Estratégico Nacional Organizaciones sociales Organizaciones sociales

Avances y logros de la Unidad de Comunicación OFICINAS DEPARTAMENTALES OFICINAS REGIONALES LA PAZIXIAMAS BENIMAGDALENA, RIBERALTA, GUAYARAMERÍN SANTA CRUZSAN IGNACIO DE VELASCO SAN MATÍAS. PUERTO SUAREZ, (QUIJARRO) TARIJAYACUIBA PANDOCOBIJA COCHABAMBACHIMORE Y VILLA TUNARI POTOSIUYUNI – TUPIZA – VIILAZON (Potosí) Presencia institucional

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Actividades - Desarrollo Actividades Desarrolladas en la AMAZONIA BOLIVIANA Foros Comités de Integración Fronteriza Estrategia de Desarrollo Macro regional Reuniones, Eventos, Talleres Relevamiento de demandas en desarrollo y seguridad Reformulación y complementación de proyectos, monitoreo y seguimiento en otras instancias gubernamentales

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Actividades - Desarrollo Promoción de Desarrollo Regional Fronterizo Empresas Publicas  Empresa Boliviana del Oro - Gestión 2010  Empresa Boliviana de Almendra y Derivados - Gestión 2010  Empresa Boliviana Forestal - Gestión 2013  Empresa Publica de Transporte Fluvial - Gestión 2013 Proyectos de Desarrollo  Escuela amazónica de gastronomía en Riberalta  Gestión de proyectos con el Banco de Desarrollo de China  Festival de Integración Cultural Chiquitano Amazónico “Música en Nuestras Fronteras”  Entrega “Paseo Turístico La Costanera ” en Riberalta  Proyectos para: fabrica de harina, de yuca y fabrica de cerámica en el municipio de Chochis  Proyecto de Transporte Publico Fluvial  Proyecto de plataforma de Comercialización Comunitaria  Proyecto de Escuela Itinerante para el Desarrollo  Proyecto de Unidades Productivas Militares en Frontera Convenios

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Actividades - Desarrollo Promoción de Desarrollo Regional Fronterizo Talleres Productivos Participación en Ferias Institucionales Créditos Impulso a Inversión Privada Créditos Gestionados en el FNDR Trabajo con la Fuerza Binacional Brigadas Solidarias y Gestión Social – Gestiones Comandos Conjuntos

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Actividades Puntuales en la Macroregión Chiquitania Pantanal TODAS ESTAS INTERVENCIONES BUSCAN EL DESARROLLO Y SEGURIDAD INTEGRAL DE LA AMAZONIA BOLIVIANA PARA GENERAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN FRONTERAS Y EL DESARROLLO ARMONICO DE LAS LOCALIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA MACROREGION EN BUSCA DEL “VIVIR BIEN EN ARMONIA Y EQUILIBRIO CON LA MADRE TIERRA……”

Avances y logros de la Unidad de Comunicación Octubre 2013 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO “GRACIAS” Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas