JUAN RAMOS AROCHO POLS 3110 PROFESORA: BRANDA ROSADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes temáticas, de diferentes autores, de diferentes.
Advertisements

Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
Sonia Cartagena POLS 3110 ID: La Influencia de los Factores Sociales y Culturales en la Formacion de Teorias Politicas en la Actualidad.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
La Influencia de los Factores Sociales y Culturales de la Formacion de las Teorias Politica en la Actualidad Tema: El Comunismo Por: Yesenia Jimenez Profesor:
Political Leadership En colaboración con la University of Syracuse.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
Teorías Políticas Yadira I García Reyes Prof. Brenda Rosado Aponte POLS 3110.
LA TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN Yeimy Tatiana Salazar muñoz yenifer guerrero Pabón 9-2 Grupo 4.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
ANTONIO GRAMSCI.
Agnes Heller. «La cultura conduce al hombre fuera del estado de barbarie y el cultivo del gusto contribuye a un mejor desarrollo de los hombres y las.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Los Desafíos Mundiales
El pensamiento esencial acerca de la sociedad
Ciudadanía y política.
Sistemas políticos.
Realizado por Jesús García
El nacimiento del Nazismo.
Hno. Miguel Emilio Nieto
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Profesores – Orientadores
THEODORE WILLIAM SCHULTZ. BIOGRAFÍA  Economista estadounidense que recibió el premio Nobel de Economía de 1979, junto a William Arthur Lewis, por sus.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL Cl-01 Glob.
MOVIMIENTOS SOCIALES INSTITUTO TECNICO AGRICOLA DE ARGELIA Departamento de ciencias sociales Economía Política Noviembre de 2011.
EL ESTADO DEL DESARROLLO
Tema 5. Cultura y sociedad.
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Viviana Ramírez Fisioterapia -3
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
Área de Estudios Sociales. Enfoque de Estudios Sociales Enseñar Estudios Sociales para fortalecer la identidad local, nacional, latinoamericana y planetaria.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
Guerra Civil Española
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Juan Sebastian tejada castillo
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Los Totalitarismos 6-Dec-18 Objetivo:
3.1.1 Generando Opinión (introducción)
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Alemania PROBLEMÁTICA SOCIO ANTROPOLÓGICA EN EDUCACIÓN.
Problemas políticos y socioeconómicos en educación.
La Memoria como proceso de integración psicológica
PROPAGANDA EN LOS REGÍMENES TOTALITARIOS. пропаганда тоталитарных режимов Reklame Totälitare Regime Propaganda di regimi totalitari.
Portada Colegio Nocturno marco tulio Salazar. Asignatura: Educación Cívica. Tema biografía de : Benito Mussolini. Profesor: Allan Rodríguez Román. Alumno:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción.
Período de entreguerras (1918 – 1939)
Colombia Karen Monreal Taméz.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
Título HACIA UNA FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL Alfredo Rodríguez Sedano(2006)
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Equipo 4 Grado 6°
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Transcripción de la presentación:

JUAN RAMOS AROCHO POLS 3110 PROFESORA: BRANDA ROSADO Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad JUAN RAMOS AROCHO POLS 3110 PROFESORA: BRANDA ROSADO

Índice Introducción Desarrollo Teoría Política Adolfo Hitler Impacto de los factores sociales y culturales Conclusión Bibliografía

Introducción Los factores sociales, representa un contenido que expresa todo lo concerniente a los ámbitos y dimensiones de la sociedad, que incluyen los portadores individuales como colectivos representados en forma de líderes, masa y pueblo, y en grupos sociales como familias, clases sociales, naciones, estado. Pueden estar compuestos de aspectos específicos de la sociedad como por ejemplo; la política, la religión, el trabajo, la comunicación, la educación, el medioambiente, la economía, el derecho entre otros.

Cont…… Los factores culturales, se puede interpretar como toda actividad que envuelva, las costumbres y creencias de una comunidad que se va a ver afectada por el desarrollo del mismo. Facilitan conocer los rasgos distintivos que hacen diferentes a grupos humanos y asentamientos poblacionales dentro de un mismo espacio geográfico y social, nos ayuda a comprender como se ha producido el desarrollo histórico, sus tendencias más significativas, ello posibilita explicar los nexos que se establecen entre las actuaciones de individuos y grupos y las dinámicas sociales.

Teoría Política Nacionalsocialismo Adolfo Hitler nació en Austria el 20 de abril de 1889. Fue electo en 1934, y fue jefe de estado de Alemania hasta el 1945, fecha en que se suicidó. Adolfo Hitler fue precursor y teórico de la ideología política conocida como nacionalsocialismo. Fue el autor del libro Mein Kampf, traducido al español significa Mi Lucha. Al nacionalsocialismo también le pondera el nombre de Nazismo. En su teoría política Adolfo Hitler persiguió y reprimió a los comunistas, los socialdemócratas, las uniones obreras y principalmente a los judíos. Hitler decía que el comunismo y el judaísmo representaban los males del mundo, y decía contantemente que había que erradicas ambas ideologías. La Segunda Guerra Mundial estaba basada en el en las ideas plasmadas en el libro Mein Kampf. Hay que señalar que Hitler fue el causante de la Segunda Guerra Mundial.

Impacto de los factores sociales y culturales Uno de los impactos socio-culturales que causo el antesala del nazismo fue, la gran humillación luego de la Primera Guerra Mundial, consigo de la Primera Guerra Mundial llego las revueltas sociales en conjunto con la crisis económica que desencadeno el nazismo.

Conclusión Para concluir, podemos observar como los factores socio-culturales puede generar un impacto en el desarrollo de las ciencia políticas. Es claro que para Adolfo Hitler los factores sociales y culturales lo impulsaron para el desarrollo del nazismo. El culpaba de lo sucedo basándose en el factor social y cultural.

Bibliografía Céspedes, M. (9 de mayo de 2012). Biografía de Hitler. [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=lJIIq0XqlBg Hitler, A. (1925). Mi lucha. Recuperado de http://radioislam.org/historia/hitler/mkampf/pdf/spa.pdf Chase, Marc & De Marco, Adriana. (2012). Definición de factores socio- económicos. Vida. Ehow. Recuperado el 3 de marzo de 2014 en: www.ehowenespanol.com