SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
Advertisements

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. I.G.S.S.
Descansos legales.
Ley Federal del Trabajo
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Seguridad Social del Magisterio
PREVISORA TELEFONOS DE CONTACTO «Seguros la Previsora» PREVISORA
MODALIDAD 40 PENSIONES.
AFILIACIÓN AL IMSS.. DECRETO PRESIDENCIAL.  De acuerdo al decreto publicado el 16 de diciembre del 2015 todo estudiante de instituciones publicas, tiene.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
INICIO MISIÓN VISIÓN QUIENES SOMOS DIRECTORIO
UNIDAD VII.
BECAS DE EDUCACIÓN.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
BIENVENIDOS.
Situación de la Diabetes en el IMSS
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
JEFATURA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Ayudas al Copago de Fármacos
ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES DE LA NACION
INSTITUTO SAN MARTIN DE CURICÓ Centro General de Padres y Apoderados
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
Worldwide Medical Trust
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Conceptos Introductorios
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018.
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
PREVISIÓN SOCIAL SERVICIOS RESPONSABLES:
Cuota Moderadora Variable
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Políticas Consorcio Hogar
Robins & Morton Beneficios 2018
Angioedema Hereditario Ley Ricarte Soto
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2016
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS
SERVICIO ODONTOLOGICO: 0800 SIGMADE ( )
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Instituto Mexicano del Seguro Social Es una institución gubernamental, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios.
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
NUEVO BENEFICIO ADICIONAL PET-CT
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,
Transcripción de la presentación:

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA

Fideicomiso de Padres Arancelados Fideicomiso de Padres Arancelados Antecedentes Ley 38 del ISSSTESON Art También tendrán derecho a los servicios que señala la Fracción I del Artículo 23 en caso de enfermedad los familiares del trabajador y del pensionista que enseguida se señala: Ley 38

Ley 38 de ISSSTESON Artículo 24 Fracción VI. Los Padres del Trabajador Fracción VI. Los Padres del Trabajador. A) Sin costo adicional, a quienes dependan económicamente en forma exclusiva del Trabajador. B) Con el costo que determinen los aranceles, a quienes no demuestren la dependencia económica en forma exclusiva. En este caso, el paciente cubrirá el importe del servicio al momento del otorgamiento del mismo. Quedan excluidos del servicio médico los padres que tengan derechos propios en otras instituciones de seguridad social, sean del Estado o de la Federación.

FIDEICOMISO DE PADRES ARANCELADOS ¿Qué es?. Un administrador de los recursos que los trabajadores aportan para proporcionar el servicio médico a sus padres a través de ISSSTESON. Esta aportación es independiente a la que el trabajador tiene por concepto de servicio médico.

¿CÓMO SE ADMINISTRA? A través de un Comité Técnico integrado, por seis personas tres propietarios y tres suplentes, que en comunicación directa con el FIDUCIARIO en este caso es Banco HSBC, donde se invierten los recursos del Fideicomiso, así como también se realizan los pagos parciales al instituto, estos recursos solamente se pueden utilizar con este fin; estas indicaciones debe llevar la firma de al menos tres integrantes del Comité Técnico.

¿Cómo funciona? EL FIDEICOMISO FUNCIONA GRACIAS A LA MUTUALIDAD DE SUS AGREMIADOS QUE APORTAN PARA EL SERVICIO MÉDICO.

¿cuándo aumenta la cuota? Como lo marca el reglamento, la cuota aumenta cada vez que aumente el Salario Mínimo General del Estado de Sonora. En la misma proporción aumenta la cobertura $ y $ $ y $229.00

¿ QUE DERECHOS TENEMOS ? Tenemos los mismos derechos que los beneficiarios directos del Trabajador, esposa e hijos. Solamente en las unidades hospitalarias propias del Instituto y los medicamentos del cuadro básico del ISSSTESON.

¿ CUAL ES LA COBERTURA? Tenemos derecho a diez veces lo aportado, entre Enero a Diciembre de cada año. Si llegara a excederse el Instituto le cobrará o revisará la manera del cobro de ese servicio, conforme a lo estipulado en la Ley 38 de ISSSTESON.

Aportación de un padre en el 2006; $ pesos por 24 = $3, pesos en el año, esta cantidad la multiplicamos por 10 = $36, de prima anual. Aportación por dos padres en el 2006: $ por 24 = $5, en el año esta cantidad la multiplicamos por 10 = $54, de prima anual. Aclarando que el consumo es indistinto. PRIMA 2006

¿Qué servicios ? Primer nivel de atención contempla los servicios de consulta externa general, atención dental, estudios de laboratorio clínico básico, radiografías simples.

Segundo nivel Comprende la consulta de especialidades básicas, hospitalización general (gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía), servicios de apoyo diagnóstico como pruebas especiales de laboratorio clínico básico, radiografías simples.

Tercer nivel Comprende los servicios de hospitalización de alta especialidad y resolución, cirugía cardiovascular, hemodiálisis, tomografía axial computarizada, neurocirugía, pruebas de laboratorio de gran complejidad y estudios de medicina nuclear.

El servicio más costoso son los del tercer nivel. Ejemplo: un padre tiene dialisis peritonial aguda con un costo semanal de 4, pesos más 4, pesos de un medicamento cada tres semanas. Quiere decir que en dos meses la prima de atención a la que tiene derecho se termina. Esto con costos a marzo del 2002.

El Isssteson entregara a los padres una credencial especial, donde marque que pertenecen al Fideicomiso, la credencial será permanente o provisional, con la cual se le brindara el servicio que ampara la cobertura. CREDENCIALESCREDENCIALES

RENUNCIASRENUNCIAS En el momento de renunciar el Trabajador, al sistema ya no podrá reincorporase al mismo, artículo 32 del Reglamento del Fideicomiso.