I.E.P “DIVINO MAESTRO”  ALUMNA : Jhoseling Aquino Valenzuela  DOCENTE : Carlos Yshpilco Bringas  CURSO : E.P.T  GRADO : 5° “A”CAJAMARCA-2012 FRANCISCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminaciòn Introducción de contaminantes a un medio natural es la Reforestaciòn Operación en el ámbito de la silviculturadestin ada a repoblar zonas.
Advertisements

CONTAMINACION AMBIENTAL
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
: Thalía A. Saldaña Torres. : Carlos Ishpilco Bringas. : Educación para el Trabajo. : “Gestión Ambiental” : 5º “A”  NOMBRE  PROFESOR  CURSO  TEMA 
Roldan Estupiñan Castañeda
INSTITUCION EDUCATIVA PARRROQUIAL DIVINO MAESTRO ALUMNA: Diana Medina Urbina ÁREA: Educación para el trabajo PROFESOR: Carlos Eduardo Yshpilco Bringas.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS: PROFESOR DEL CURSO: CARLOS MIGUEL INCHÁUSTEGUI PÉREZ DESCONGELAMIENTO DEL NEVADO HUAYTAPALLANA ECOGEOGRAFÍA DEL PERÚ.
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Diario el profeta LA CONTAMINACIÓN rECICLAJE eNTRETENIMIENTO
I.E.R.D.N TUDELA PAIME HIDROHUELLAS
Tecno-Verde Contaminación ambiental
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Las sustancias contaminantes
Presenta: Proyecto de Economía Circular Tus Ideas, Tus Iniciativas
Unidos con la madre tierra.
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Principios Derecho Ambiental
El manejo integrado de la Zona Costera
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Trabajo de la contaminación del suelo
Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Contaminación del ambiente
La contaminación: nuestro planeta en peligro
Contaminación: el fin del mundo?
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Camilo Alejandro Castañeda
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL (PAMA) DEFINICION Es un documento técnico, objetivo, de carácter pluri.
I.E.M. NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Jenifer Hernández Reyes
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Desarrollo Sostenible
La Contaminación Ambiental
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
LA contaminación.
C OMUNICACIÓN EXTERNA Angie Carolina Lopera Karen López Daniela Vergara.
INVESTIGACION EDUCACIONAL.
“Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este 2017” “Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
Contaminación del Suelo
¿Cómo pueden participar las familias?
POLÍTICA AMBIENTAL MUDANZAS INTERNACIONALES GLOBAL, C.A., está comprometida con la reducción y prevención de la contaminación del medio ambiente, mediante.
Nuestro planeta tierra
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
Contaminación Ing. Luis Leon. La contaminación ambiental se refiere a la presencia de agentes externos de origen ya sea físico; químico o biológico, que.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICA.
Universidad Latina S.C (1344)
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
ENTORNO Y MANEJO AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
Transcripción de la presentación:

I.E.P “DIVINO MAESTRO”  ALUMNA : Jhoseling Aquino Valenzuela  DOCENTE : Carlos Yshpilco Bringas  CURSO : E.P.T  GRADO : 5° “A”CAJAMARCA-2012 FRANCISCO Y SOLEDAD

¡ A LIMPIAR NUESTRA CIUDAD!

Dedicatoria El presente trabajo de investigación esta dedicado a mis padres, por haberme motivado día a día a seguir adelante. También al profesor Carlos Yshpilco por brindarme su ayuda incondicional y así mismo preparándonos con mucha dedicación.

Resumen El presente trabajo de investigación esta elaborado con la finalidad de concientizar y motivar a los ciudadanos una actitud responsable en la conservación de la ciudad. Esto permitirá contribuir con el servicio de limpieza pública, igualmente el potencial que tiene la ciudad para el desarrollo turístico- comercial que ofrece una valiosa oportunidad para mejorar la calidad ambiental de Cajamarca.

Objetivos  Incrementar los niveles de educación y sensibilización ambiental en los pobladores de Cajamarca.  Concientizar a los ciudadanos mediante charlas ambientales.  Fomentar el reciclaje por programas de televisión y afiches  Reforzar las capacidades de las municipalidades para asegurar la adecuada limpieza pública  Generar una corriente de opinión entre los pobladores: reducción, reciclaje y rehúso; vale decir: “consumidores responsables”  Usar bolsas de telas

Marco Teórico Cajamarca es una ciudad donde existe la excesiva contaminación, considerándose una de las 10 ciudades mas contaminadas del Perú. Entonces viendo este problema hemos creído conveniente elaborar el presente proyecto: “A limpiar la ciudad”

 La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema.  Puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre ellos las sustancias químicas, los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente.  Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como el PIGARS que protegen al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.

Hipótesis Si actuamos con una actitud responsable y consiente sobre nuestro ambiente entonces mejoraremos el aspecto de nuestra ciudad y así contribuir al turismo en nuestra ciudad de Cajamarca.

Conclusiones  Deseamos obtener un cambio en nuestra ciudad, logrando concientizar, sensibilizar y motivar a la población a participar activamente en la conservación de nuestra ciudad. “Una ciudad limpia, es una ciudad bella”