Devenir Y sufrimiento, la cuestión de la cultura en Nietzsche. Nietzsche pesimista Nietzsche Nihilista Noción de sufrimiento como posible afirmación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MISTERIO DEL HOMBRE El sentido de la vida Las respuestas de la ciencia La respuesta de las ideologías La religión.
Advertisements

2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: El Estado y el idealismo alemán: Hegel BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
SAWABONA - Acerca de estar solo - Dedicado a dos amigos del alma, Luis José y Érika, y a sus dos increíbles hijitos Luna Isabela y Juan José, pidiéndole.
Elementos del Teatro (Drama). Etimología La palabra teatro viene del griego y significa “lugar de espectáculo”. De manera que, básicamente, teatro se.
Eurípides: el filósofo de la escena  Se cree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan sólo 19 de ellas,
Gráfico 1. Distribución porcentual de los usuarios, atendiendo a los juegos online que están.
Ambiente de Trabajo W Ambiente de Trabajo W Crear Mantenimiento Clima organizacional Personas W en Equipo Sinergia Recursos Eficacia + Eficaz = Producción.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
Enfoque de los comunicadores:
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
y amor en nuestros corazones.
Planteamiento del Problema
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
FRIEDRICH NIETZSCHE( )
¿QUE ES EL CORO?.
Tragedia y Psicología Edipo
AUTORES PRINCIPALES DEL SIGLO V a.C.
Filosofía y Educación ciudadana
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
Schelling, Idealismo Trascendental
SAWABONA - Sobre estar solo-
Solemnidad de la Natividad del Señor
Problemáticas filosóficas
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
DESARROLLO DE LAS CIENCIAS
LA CONDICION HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFIA POSMODERNA
Tema 14. Cultura, civilización, historia
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Los orígenes del teatro
La época de Maquiavelo Nombre: Jorge Licanqueo H
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
El estudio de las ciencias sociales
PANORÁMICA CONTEMPORÁNEA: S.XIX Y XX
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
Tragedia y Psicologia Mito Tragedia de Sófocles
La tragedia.
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
La vida es filosofía Jorge Cerezo Martínez.
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Cap. Sesión 13 Nov La filosofía hermenéutica y el lenguaje. Conesa p Comprender e interpretar. Conesa pp Semántica y pragmática.
F.W. NIETZSCHE
La tragedia de los comunes.
«la Palabra vino al mundo... Y los suyos no la recibieron»
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
El currículum: aproximación conceptual
EL TEATRO.
«Alienación e ideología»
SAWABONA - Sobre estar solo-
Enfoque de los comunicadores:
RECUPERAR EL HORIZONTE
Posibilidad del Conocimiento
Trabajo Practico Lengua
Tragedia griega.
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
SAWABONA - Sobre estar solo-
Un ensayo sobre la liberación, Herbert Marcuse
Trytrytrytrytry tr.
María Angélica Zambrano Carolina Torres R.
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
EL FILÓSOFO DEL MARTILLO
Portafolio virtual de evidencias
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
4.3. FRIEDRICH NIETZSCHE La crítica al pensamiento filosófico anterior. El nihilismo y la voluntad de poder. Las dos fuentes de la moralidad.
Transcripción de la presentación:

Devenir Y sufrimiento, la cuestión de la cultura en Nietzsche. Nietzsche pesimista Nietzsche Nihilista Noción de sufrimiento como posible afirmación de la existencia Efecto: Acercamiento a una idea de cultura cercana a la Bildung y con el acento en la estética del genio. JUEGO EFECTIVO

Las condiciones filosóficas del devenir Devenir - Hegel Cuestionamiento de Nietzsche a la dialéctica hegeliana La luz que ilumina lo oculto Efecto: Descripción del devenir hegeliano sin aproximación a Nietzsche. JUEGO SIN JUGADORES

Devenir en Heráclito José Antonio Miguez Rodriguez Devenir de Heráclito según Marcovich Devenir Heráclito - Heidegger Efecto: Heráclito como posibilidad cerrada- Devenir de lo mismo; devenir circular. JUEGO NOTIFICADO

Tragedia La tragedia de Sófocles, Eurípides, Esquilo iluminada por la luz apolínea La tragedia de Prometeo iluminada por la luz apolínea. Aproximación a la tragedia de Nietzsche Efecto: Nietzsche reaccionario alineado con la tragedia de Prometeo- Relación con el arte sin la alianza del hombre con el hombre. JUEGO EN LOS RINCONES

Hombre dramático Hombre romántico Hombre trágico Efecto: La tragedia del hombre moderno y Dostoievski. El jugador

La teoría de las fuerzas Fuerza reactiva- fuerza afirmativa Hombre del resentimiento Artista afirmativo Efecto: Punto de contacto entre Nietzsche y Dostoievski. APERTURA DEL JUEGO Efecto: Punto de contacto entre Nietzsche y Dostoievski. APERTURA DEL JUEGO, los dos viven la vida como viene: alianza del hombre con el hombre.

El idiota Notificado epiléptico Notificado enfermo Notificado nihilista Notificado culpable Efecto: La pirueta : Devenir hombre del príncipe.

Notificado epiléptico- Notificado enfermo - Notificado nihilista - Notificado culpable, el príncipe se mueve diferente. El príncipe idiota afirmativo- devenir Dionisio “Culpable soy, se trata también de una frase escolar” “¡Por Dios, Aglaya! Pero la alegría perdura” “Infaliblemente me tiraré una plancha.” Efecto: se abren las puertas, las ventanas.