La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CONDICION HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFIA POSMODERNA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CONDICION HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFIA POSMODERNA"— Transcripción de la presentación:

1 LA CONDICION HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFIA POSMODERNA
BLOQUE IV EQUIPO #9

2 MODERNIDAD y Posmodernidad
Mientras que el modernismo se orienta hacia el futuro, el posmodernismo lo hace hacia el pasado.

3 POSMODERNIDAD Para la posmodernidad es importante reconciliar la tradición cultural con dichos avances. Conjuntar lo nuevo con lo tradicional y generar una sociedad capaz de desarrollar su propio concepto de modernidad. La posmodernidad trata de comprender y aceptar la ciencia y la tecnología con la única condición de redirigir sus fines.

4 Modernidad Mediante el concepto de modernidad el ser humano propone metas bajo su propia voluntad las cuales se alcanzan de manera lógica y racional. Puede entenderse como la ruptura radical con el mundo cultural anterior. Comenzó a finales del siglo XIX, con el positivismo, producto del renacimiento y la ilustración. Se tuvo un gran auge en ciencia, cultura y teorías del conocimiento.

5 La modernidad, en cuanto filosofía, se encargo de entablar una relación con el mundo.
Uno de los objetivos de la modernidad fue dominar a la naturaleza por medio de la razón.

6 Principales características de la modernidad
1-Afirma la razón como medio de conocimiento de la realidad 2-Lo universal tiene prioridad sobre lo particular 3-Las ideas prevalecen sobre las experiencias 4-La sociedad esta sobre el individuo 5-Va tras lo mejor de la vida y por un camino cognosible

7 A pesar de que la modernidad trajo consigo muchas cosas nuevas, también creo duda tras las guerras que se libraron en esas épocas, ya que se puso en jaque la capacidad de la razón y el uso de la misma para responder a las inquietudes humanas y dar soluciones a los problemas sociales.

8 posmodernidad Esta surgió cuando el hombre se sintió solo y aislado, como alternativa de superación de la época moderna. El posmodernismo trato de entender el mundo y modificar lo que estaba mal, por ello cuestiono la razón y se enfoco en buscar nuevos métodos para generar conocimiento. “Su meta fue que la ciencia no deshumanizara al hombre”

9 La caída del muro de Berlín en represento el surgimiento de la posmodernidad como un movimiento filosófico. Sus antecedentes fueron la filosofía de Carlos Marx y de Friedrich Nietzsche

10 Características de la posmodernidad
Primacía de lo particular sobre lo universal Lo relativo predomina sobre lo absoluto La realidad esta sobre las ideas y concepciones Las vivencias sobre los razonamientos

11 El problema de la perdida de fundamento
Esto hace referencia al vacío que dejo el rompimiento del mundo ordenado de la razón, la perdida de la centralidad de la religión y la diversidad de cosmovisiones durante la modernidad. En este contexto el hombre vivió la inseguridad y la incertidumbre sin la posibilidad de cambiar una sociedad sin poder ser reconocido.

12 PENSAMIENTO DE FRIEDRICH NIETZSCHE
Según Nietzsche el problema de la perdida de fundamento, se refiere a la perdida de una base absoluta de la moralidad. La muerte de Dios lo conduce al rechazo de los valores absolutos. Desarrollo la doctrina de la voluntad del poder, además influyo en diferentes disciplinas como la psicologia, la literatura y en cuestiones de moral.

13 La principal aportación consistió en replantear los valores que fundamentan la vida, pues de acuerdo con su teoría, el hombre mismo es quien determina el sentido de su existencia y creo su propio destino a través del libre albedrio.

14 El nihilismo Nietzsche pensó que el hombre se engañaba a si mismo y evadía su realidad al vivir de la esperanza de una promesa de salvación en otra vida. Este personaje critico a la moral cristiana, pues no compartía la idea de formar gente con actitudes de abnegación, sacrificio y desinterés.

15 El súper hombre Apolíneo Dionisiaco
Según Nietzsche, en el hombre existen 2 espíritus estéticos que se contraponen: Apolíneo Del dios griego Apolo, quien suele ser claro, racional, individual, reflexivo, con serenidad y se aprecia en las artes plasticas Dionisiaco Del dios griego Dionisio, a quien describio como permisivo, instintivo, primitivo, romantico y entusiasta, con vitalidad y voluntad. Se aprecia en la tragedia o en la buena musica

16 Creía que era necesario un nuevo hombre con cualidades diferentes
Creía que era necesario un nuevo hombre con cualidades diferentes. Con valores, consiente de su poder sobre si mismo y su destino, de instinto dominante, con amplio sentido de soberanía y que busca salir de su mediocridad.

17 La transmutación de valores
Nietzsche critico la moral tradicional, ósea la platónico-cristiana, ya que contenía normas que impedían el desarrollo del hombre e inhibían sus impulsos. Para el, platón fue quien altero el pensamiento europeo, pues deformo la realidad al pensar que el mundo podía explicarse con la razón.


Descargar ppt "LA CONDICION HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFIA POSMODERNA"

Presentaciones similares


Anuncios Google