E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN DE LAS N ACIONES U NIDAS E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Advertisements

TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR Power Point realizado por la alumna Rocío GISMANO, cursante de la Comisión 5, primer cuatrimestre 2012.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina Reservas y declaraciones en tratados multilaterales.
RESERVAS A LOS TRATADOS RESERVAS A LOS TRATADOS SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS Ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La práctica del Secretario General como depositario:
EL REGISTRO DE TRATADOS en la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas Arancha Hinojal Oyarbide Cartagena de Indias, 1 y 2 de noviembre de.
E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN DE LAS N ACIONES U NIDAS E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN.
Minuta de reuniones Control de Proyecto.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
Los tratados como fuente del derecho internacional
TIPOS DE PERSONAS MORALES
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Formulario de Consultas Ciudadanas
Las Organizaciones Internacionales
De los derechos y formalidades…CONTINUACIÓN
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Jurídico y Registros Públicos
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Modificaciones del Reglamento del PCT en vigor el 1 de julio 2017
Contraloría y Transparencia Municipal
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Los tratados y los terceros Estados.
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
POLÍTICA DE INCENTIVOS N+1 SYZ
INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas DECRETO NO Presentado por: Grupo #1 Asignatura: Ciencias Políticas.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
Módulo 21 – Directrices de aeronavegabilidad
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Organización de naciones unidas
Departamento Riesgos Tributarios
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Rubén A. Castaño S.
Transcripción de la presentación:

E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN DE LAS N ACIONES U NIDAS E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN DE LAS N ACIONES U NIDAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS Ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Paraguay en colaboración con la Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas Asunción, Paraguay, de mayo de 2015 Jonathan Agar Sección de Tratados, Oficina de Asuntos Jurídicos Naciones Unidas

Contenido  Origen y principios del registro de los tratados.  Artículo 102: El alcance de la obligaci ón  Definición de “Tratado”  Cuestiones frecuentes en el registro  Requisitos para efectuar el registro de tratados.  ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo?  Implicaciones del registro de tratados  Publicación.

Origines y Principios

Origen y principios  Los orígenes del articulo 102 se remontan a los “Catorce Puntos” de Woodrow Wilson. Punto I: Acuerdos de paz negociados abiertamente (...) La diplomacia procederá siempre (...) públicamente.

Origen y principios Pacto de la Sociedad de Naciones: Artículo 18  “Todo tratado o compromiso internacional celebrado en el futuro por un miembro de la Sociedad deberá ser inmediatamente registrado en la secretaría y publicado por ella a la mayor brevedad posible. Ninguno de esos tratados o compromisos internacionales será obligatorio antes de haber sido registrado.”

Artículo 102 de la Carta  1. Todo tratado y todo acuerdo internacional concertados por cualesquiera Miembros de las Naciones Unidas después de entrar en vigor esta Carta, serán registrados en la Secretaría y publicados por ésta a la mayor brevedad posible.  2. Ninguna de las partes en un tratado o acuerdo internacional que no haya sido registrado conforme a las disposiciones del párrafo 1 de este Artículo podrá invocar dicho tratado o acuerdo ante órgano alguno de las Naciones Unidas.

Article 102 de la Carta  El reglamento de la Asamblea General de las Naciones Unidas para dar efecto al Artículo 102 de la Carta.  Adoptado en 1946, ha sido modificado en 1949, 1950, 1978 y  Da directrices detalladas para aplicar el Artículo 102 de la Carta.

El alcance de la obligaci ón  Los Estados miembros de las Naciones Unidas tienen la obligación legal de registrar sus tratados.  El registro debe efectuarse lo antes posible.  Partes en un tratado que no haya sido registrado no podrán invocar dicho tratado ante órgano alguno de las Naciones Unidas.  La Secretaría tiene la obligación de publicar los tratados registrados.

Definición de “Tratado”  El Artículo 102 no define los términos “tratado” o “acuerdo internacional.”  El artículo 2 (1) (a) de las convenciones de Viena de 1969 y 1986 establecen que “tratado” significa :  Acuerdo internacional concluido entre: Estados Organizaciones internacionales Estados y organizaciones internacionales  Por escrito.  Regido por el Derecho internacional.  Sea en la forma de un solo instrumento o varios instrumentos.  Cualquiera que sea su designación.

Definición de “Tratado”  Artículo 1 del reglamento de la Asamblea General de las Naciones Unidas para dar efecto al Artículo 102: “cualesquiera sean la forma y el nombre con que aparezca designado”  Ejemplos de nombres de tratados registrados en la Secretaria:  Tratado  Convención  Protocolo  Actas  Intercambio de Notas/Cartas  Memorando de Entendimiento

Definición de “Tratado” Un tratado debe haber sido concluido entre al menos dos partes con capacidad jurídica para celebrar tratados Entidades internacionales establecidas por un tratado : Organizaciones internacionales y regionales Secretarías Tribunales y Cortes Internacionales Fondos y Bancos Regionales Estas entidades no siempre poseen dicha capacidad Entidades dentro de un estado: Territorios de ultramar Entidades territoriales dentro de un estado Otras entidades

Definición de “Tratado” Un tratado debe imponer a las partes obligaciones jurídicas de acuerdo con el Derecho internacional.  Acuerdo cuyas disposiciones sustantivas no son vinculantes  Acuerdos en el que las partes no han consentido a obligarse internacionalmente  Declaraciones de carácter político

Tratados y acciones posteriores Reglamento para dar efecto al Artículo 102: Se registra cualquier accíon posterior que pueda significar un cambio en las partes, términos, alcance o aplicación de un tratado que haya sido registrado  Tratados Multilaterales  Ratificación / Adhesión  Denuncia  Enmienda  Terminación  Tratados Bilaterales  Cambio en las partes  Modificación de términos/terminación  Cambio en alcance de aplicación

Requisitos para el registro

¿Quien?  Tratado Bilateral:  Cualquiera de las partes  Tratado Multilateral  El Depositario designado por el tratado Para los Estados Miembros de la ONU: Sumisión a través de las misiones permanentes en Nueva York  Registro ex officio por las Naciones Unidas  Tratados en los que la ONU sea parte  Cuando la ONU ha sido autorizada para efectuar el registro  Cuando el Secretario General es depositario

¿Cuándo?  Un tratado debe estar en vigor para poder ser registrado.  Si entró en vigor después de la entrada en vigor de la Carta.  Sujeto al registro lo antes posible.  Nunca es demasiado tarde para el registro!

¿Cómo? 17  Antes de preparar los documentos para el registro, los siguientes puntos deben tenerse en cuenta: 1. ¿Ya ha sido registrado el tratado? 2.¿Se han registrado los tratados anteriores invocados en el tratado que está siendo presentado para el registo? Si no, también estos tratados deben ser presentados para el registro.  Consulte la página web de la Sección de Tratados (

Cómo? El texto íntegro del tratado Tratado bilateral? Una copia fiel, completa y certificada del tratado Todos los textos auténticos Todos los agregados (annexos, minutas, actas, etc.) Instrumentos posteriores (e.g. enmiendas) Dos copias adicionales o una copia electrónica (en disco) Traducciones del acuerdo y todos sus agregados al francés y/o al inglés (si se dispones de ellas) Tratado multilateral? Añada Para cada Parte en el tratado: La fecha y la naturaleza de los instrumentos depositados La fecha de entrada en vigor Acciones posteriores (e.g., reservas, declaracíones) [see Note Verbale LA 41 TR/230/Registration and Publication Requirements/2010]

Cómo? Certificación Certificación  confirma que“el texto es un copia fiel y completa del [tratado] y incluye todas las reservas hechas por los signatarios o les partes del mismo”  incluye: Título completo del tratado Fecha y lugar de conclusíon Fecha y método de entrada en vigor Todos los textos auténticos [El reglamento de la Asamblea General de las Naciones Unidas para dar efecto al Artículo 102 de la Carta]

Barreras para el registro Si no se cumplen los requisitos para el registro:  La Secretaría se pone en contacto con el Estado que transmitió el tratado para solicitar aclaraciones o información adicional.  Los problemas más comunes: todos los textos auténticos no se proporcionan errores en la certificación tratados anteriores invocados en el text que no se han registrado.

El registro y sus implicaciones

El Registro Si se cumplen los requisitos para el registro:  La fecha del registro = la fecha de recepción del tratado en la Secretaría.  Se asigna un al tratado un número de registro  Un certificado de registro es expedido por la Secretaría al Estado u organización internacional que ha registrado el tratado.

23

Los implicaciones del registro  El registro cumple la obligación establecida en el Artículo 102  El registro no cambia el estatu jurídico de un instrumento  El registro significa que el tratado se puede invocar ante cualquier órgano de las Naciones Unidas Asamblea General El Consejo de Seguridad El Consejo Económico y Social El Consejo de Administración Fiduciaria La Corte Internacional de Justica

Archivo e inscripción por la Secretaría  Es práctica de la Secretaría archivar e inscribir los acuerdos internacionales a los que ningún miembro de las Naciones Unidas sea parte. Por ejemplo los acuerdos entre:  Naciones Unidas y organismos especializados  Naciones Unidas y de Estados no miembros  Organismos especializados y los Estados no miembros  Dos o más organismos especializados  Dos o más Estados no miembros  Organismos especializados y otras organizaciones intergubernamentales

Resumen 26  ¿Qué debe ser registrado?  Cada tratado en el que un Estado miembro que sea Parte Cualquier acción que implique un cambio en las partes o los términos, alcance o aplicación del tratado  ¿Quién debe efectuar el registro?  El depositario o cualquiera de las Partes  ¿Cuándo debe ser registrado un tratado?  Lo antes posible después de su entrada en vigor  ¿Por qué debería ser registrado un tratado?  De lo contrario, el tratado no podrá ser invocado ante órgano alguno de la ONU  ¿Cómo se puede registrar un tratado?  Consulte los requisitos en la página web de la Sección de Tratados

El registro en números  240 tratados y acciones recibidos por mes  Más de 52,000 tratados registrados en la Secretaria desde  65% de los tratados han sido registrados por los Estados de Europa y América del Norte 27

Publicación de tratados

Publicación Estado mensual No contiene el texto de los tratados sino ciertos de sus atributos. Estructura del Estado Mensual Parte I: Los tratados registrados. Parte II: Los tratados archivados e inscritos. Anexos A y B: Declaraciones certificadas (las ratificaciones o adhesiones) y acuerdos posteriores relativos a tratados registrados o archivados e inscritos.

Publicación Colección de tratados (UNTS)  La publicación es una obligación que recae sobre la Secretaría.  Los tratados son publicados en sus idiomas auténticos, así como en inglés y francés, en la colección “Treaty Series de las Naciones Unidas” la colección más grande de tratados que existe.  Mas de 2500 volúmenes han sido publicados hasta el día de hoy. 30

Colección de tratados en Internet 31

Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio, sea éste electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito de las Naciones Unidas. © Naciones Unidas, 2015 UN Photo/Rick Bajornas