Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Hospital Bernardo Houssay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ulceras en miembros inferiores
Advertisements

ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
RESISTENCIA A LA INSULINA Y SOP. Definición de Resistencia a la insulina Es una CONDICIÓN caracterizada por una menor actividad de la insulina a nivel.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
La Celulitis: El Karma de Todas Las Mujeres. en La celulitis afecta, en mayor o menor grado, a más del 90% de las mujeres después de la pubertad. Podemos.
Tejido adiposo El tejido adiposo es una variedad especializada de tejido conjuntivo; integrado por un grupo de células denominadas adipocitos o células.
EDEMA Integrantes :. EDEMA ◦ El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
TEJIDO CONJUNTIVO Los trastornos del tejido conjuntivo se originan con el paso del tiempo y tienen relación con los cambios que se presentan en otros órganos,
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
CICLO MENSTRUAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
LA BELLEZA COMO FORMA DE VIDA Dr. José Cambria
Membranas celulares: La membrana plasmática
Circunferencia de cintura: una medición importante y útil
Colesterol y triglicéridos
Nutrición en diabetes gestacional
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Sistema Endócrino.
DIABETES MELLITUS.
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Fisiopatología del síndrome metabólico
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
NUTRICIÓN.
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
Fisiopatología del síndrome metabólico
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
Fisiopatología del síndrome metabólico
Fisiopatología del síndrome metabólico
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
Diabetes mellitus.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Metabolismo de lípidos en relación con la formación de lesiones ateroescleróticas. Los ácidos grasos provenientes de los lípidos de los alimentos son reesterificados.
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
Alimentación y Nutrición en la Adulto Mayor. Logro de la sesión Al concluir la sesión, el estudiante realiza un plan de alimentación para el adulto mayor.
Edema.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Control de los seres vivos
Resistencia a la insulina.  Acciones de la insulina.
Osteoporosis. Tejido óseo: Células osteoblastos osteocitos osteoclastos.
Andrógenos Dra Rocío Sarquis Ginecología y Obstetricia HC-IPS 2018.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
Estrategias Temáticas. Instituto Profesional Virginio Gómez Concepción. Carrera TNS Laboratorio Clínico y BS.
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
INTRODUCCION y ALIMENTOS
 El masaje es una combinación de manipulaciones variadas, y se basan principalmente en movimientos y presiones de las.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Matriz Extracelular Estructura Funciôn.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
MACRONUTRIENTE S Judith Mendoza Entrenador Deportivo.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Hospital Bernardo Houssay CELULITIS Dr. José Cambria Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Hospital Bernardo Houssay

CONSTITUCION FISICA LONGILINEO Micro esplácnico Personalidad esquizoide o histeroide MEDIOLINEO Normo esplácnico Personalidad armónica o central BREVILINEO Macro esplácnico Personalidad ciclotímica (pícnico)

BIOTIPOLOGIA ARMONIAS BIOLOGICAS BELLEZA Armonía de la forma SALUD Armonía de funciones BONDAD Armonía de sentimientos SABIDURIA Armonía de la inteligencia

CELULITIS Paniculopatia edemato-esclerosa (P.E.F.E.) Fibroedema Geloide subcutáneo Lipoesclerosis Distrofia Capilar Conectiva

ETIOLOGIA factores PREDISPONENTES DETERMINANTES FACTORES AGRAVANTES

FACTORES PREDISPONENTES HERENCIA (La Celulitis no es hereditaria) Estructura Corporal Tendencia a la Obesidad Disfunciones Circulatorias Disfunción Hormonal

FACTORES DETERMINANTES Sexo Femenino Distribución grasa Ciclo Hormonal Estrógenos - Progesterona

FACTORES AGRAVANTES Sobrepeso Hábitos de alimentación Sedentarismo Tabaquismo Estrés Uso de ropa ajustada Disfunciones metabólicas

TEJIDO CONECTIVO ELEMENTOS CELULARES Células mesenquimáticas Primitivas Histiocito Mastocito Fagocitosis Heparina, Histamina, Serotonina Fibroblasto Fibra Fibra Fibra Sustancia Colágenas Reticulina Elásticas Fundamental

TEJIDO CONECTIVO ELEMENTOS FIBRILARES Fibras Colágena PM 290.000 Tres cadenas de polipéptidos estructura helicoidal Fibras Reticulínicas Escasas Microfibrillas (probables precursoras de Colágeno) Fibras Elásticas Son escasas, responsables de la elasticidad Sustancia Fundamental Agua, mucopolisacáridos, minerales

HISTOQUÍMICA Muco proteínas Muco polisacáridos Heterosacáridos unidos a proteínas Son lábiles, Fácilmente disociables Muco polisacáridos Heterosacáridos, contienen Ac. Hexurónico y acetilhexosamina sulfonada. (este último pude faltar) Ácido hialurónico Ácido Mucoitinsulfúrico Ácido Condroitinsulfúrico

FUNCIONES DEL TEJIDO GRASO ESTRÓGENOS PROTEÍNA ESTIMULANTE DE LA ACILACIÓN (ASP) LEPTINA (DISMINUYE NEUROPÉPTIDO OREXÍGENO) ANGIOTENSINÓGENO ADIPONECTINA ( ANTIINFLAMATORIA) (PAI1) INHIBIDOR DEL ACTIVADOR DEL PLASMINÓGENO (TNF ALFA) FACTOR DE NECROSIS TUMORAL(disminuye la actividad de lipoproteína lipasa) (IL6) INTERLEUQUINA 6 ( (IGF1) FACTOR INSULINO SÍMIL 1 METALOTIONEINA ( ANTIOXIDANTE)

FUNCIONES DEL TEJIDO GRASO LIPOGÉNESIS ÁCIDOS GRASOS LIBRES (plasmáticos) Proteína insulina Estimulante quilo micrones de la acilación (ASP) TRIGLICERIDOS

FUNCIONES DEL TEJIDO GRASO PRECURSORES ANDROGÉNICOS aromatización 17 alfa hidroxilasa ESTRÓGENOS

ESTROGENOS Determinan La Distribución Pilosa y La Grasa Corporal Influyen Sobre El metabolismo De Las Grasas, Hidratos De Carbono Y Proteínas El Tejido Graso Tiene Receptores Hormonales y es productor de estrógeno periféricos. Actúa Sobre El Metabolismo Del Calcio Promueven La Pigmentación De La Piel Influyen Sobre El Comportamiento Femenino (Acción Cerebral Sobre El Deseo Sexual)

ACCIÓN DE LOS ESTRÓGENOS SOBRE EL TEJIDO GRASO Los triglicéridos El colesterol Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) De lipoproteínas de baja densidad (LDL) Lipólisis Lipogenesis estimulando el deposito de grasa de reserva

PROGESTERONA Concentración basal de insulina no altera la tolerancia a la glucosa la actividad de la Lipoproteína - Lipasa, aumentando el deposito de grasa El colesterol ( compite con los estrógenos) La retensión de agua y sal La permeabilidad capilar Provoca congestión vascular.

PATOGENIA TENSIÓN PREMESTRUAL ESTEROIDES RETENCIÓN DEL IÓN SODIO EDEMA GENERALIZADO

LAS HORMONAS FEMENINAS SON LAS RESPONSABLES DE LA CELULITIS

Sistema Hormonal poli endocrino Sistema enzimático local Hiperpolimerización de los mucoplizacáridos Retención Hídrica Hiperviscosidad de la sustancia Disminución de los intercambios _____________________________________________________________ Fibras Vasos Células Modificación fibrinoide Compresión capilar Sobrecarga De las fibras Enlentecimiento circulatorio adipocitaria Conjuntivas Vaso dilatación en triglicéridos Estasis

DIFERENCIAS ENTRE TEJIDO NORMA Y CELULITIS EVOLUCION DIFERENCIAS ENTRE TEJIDO NORMA Y CELULITIS

CLASIFICACIÓN por su distribución Celulitis Generalizada Celulitis Localizada Miembros inferiores Miembros superiores Región lumbo-sacra Abdomen Tronco Nuca Rostro

CELULITIS GENERALIZADA Se acompaña de obesidad Comienzo prematuro Se acentúa mas en miembros inferiores Trastornos circulatorios Frialdad, Pesadez, Acrocianosis…. Fibro - edema miembros inferiores Evoluciona al agravamiento progresivo

CELULITIS LOCALIZADA Miembros Inferiores ( la mas frecuente) Abdomen Región trocanterea Glúteos Muslos Cara interior de rodilla Región pre rotuliana Pantorrillas Abdomen Bajo vientre, Miembros Superiores Cara interna de brazos Otras localizaciones (raras) Lumbosacra, Cervical….

CLASIFICACION por su consistencia Celulitis dura Jóvenes con buen tonismo muscular, deportistas Se observa la típica piel de naranja al pellizcar Celulitis blanda o flácida Sedentarias, exdeportistas, que han bajado de peso Se observan depresiones y nódulos, piel de naranja sin pellizcar, se acompañan de varices

CLASIFICACION por su consistencia Celulitis edematosa En jóvenes y adolescentes que se manifiesta desde temprana edad, piernas engrosadas Tipo constitutivo genético Celulitis mixta combinación de dos o mas tipos Se encuentra en la mayoría de las pacientes

DIFERENCIA ENTRE CELULITIS Y OBESIDAD Piel suave y fina Piel áspera y engrosada Piel de naranja ausente Piel de naranja Hombre y Mujer Mas frecuente en mujer Acumulación de Tejido adiposo Modificación estructural del tejido conjuntivo Blanda y no dolorosa Puede presentar dolor

CLASIFICACION por su evolución 1ª etapa Pocos signos clínicos, aumento de la consistencia Éstasis circulatorio venoso y linfático (respuesta estrogénica) 2ª etapa Mayor endurecimiento y pastosidad (piel de naranja) 3ª etapa Fibrosis, micro nódulos (las fibras están disociadas por degeneración del colágeno) 4ª etapa Macro nódulos de consistencia dura y rígida La fibrosis comprime los vasos

CONCLUSIONES No es una enfermedad No es hereditaria Es una condición fisiológica de la mujer No existe un tratamiento específico Los tratamiento deben contemplar: Reducción de peso Reducción de grasa localizada

Muchas Gracias