La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tejido adiposo El tejido adiposo es una variedad especializada de tejido conjuntivo; integrado por un grupo de células denominadas adipocitos o células.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tejido adiposo El tejido adiposo es una variedad especializada de tejido conjuntivo; integrado por un grupo de células denominadas adipocitos o células."— Transcripción de la presentación:

1

2 Tejido adiposo El tejido adiposo es una variedad especializada de tejido conjuntivo; integrado por un grupo de células denominadas adipocitos o células adiposas. Especializadas en almacenar grasas o lípidos. Es uno de los tejidos más abundantes y representa alrededor del 15-20% del peso corporal del hombre y del 20-25% del peso corporal en mujeres.

3 Se constituye por la unión, mediante fibras reticulares (colágena tipo III), de los adipocitos. Entre ellos discurre abundante irrigación sanguínea. Las células adiposas, al unirse, forman lobulillos y éstos constituyen lóbulos adiposos.

4

5 Histogénesis de células adiposas Célula mesenquimática indiferenciada Preadipocito Lipoblasto temprano Lipoblasto intermedio Lipoblasto tardío Lipocito maduro

6 Existen lugares en donde el tejido adiposo se acumula aún en mayor cantidad, por ejemplo: En el tejido subcutáneo, formando el “panículo adiposo”. En la palma de las manos y la planta de los pies. En la región perirrenal, en el tejido conjuntivo que rodea a ciertos órganos como en el pericardio. Alrededor de las vísceras abdominales. En las glándulas mamarias y región glútea.

7 FUNCIONES El tejido adiposo cumple las siguientes funciones: Interviene como un reservorio de energía química. Modela la superficie corporal. Forma almohadillas amortiguadoras. Conserva la temperatura corporal. Ocupa espacios entre los tejidos y órganos manteniéndolos en sus posiciones.

8

9 Las características morfológicas de sus células. El color que muestran al estado fresco. La vascularización e inervación. Su localización. Las funciones que realizan.

10 TEJIDO ADIPOSO BLANCO O UNILOCULAR Predominante en los adultos humanos. Almacenamiento de energía. La gran gota de grasa ocupa la mayor parte del volumen de la célula. Su presencia desplaza a todos los componentes del citoplasma hacia la periferia, incluido el núcleo Forma el panículo adiposo en el tejido conectivo subcutáneo. Su diámetro puede ser de 100 µm o más. Núcleo aplanado y desplazado hacia un lado de la masa lipídica.

11

12

13 El citoplasma alrededor del lípido, contiene:  Aparato de Golgi pequeño  Ribosomas libres  Escasas cisternas de RER  Microfilamentos  filamentos intermedios  Cisternas de REL  Mitocondrias

14 Las membranas plasmáticas de las células unilobulares contienen receptores para: : Por axones de las neuronas del SNC. Conduce a la activación de la lipasa. Noradrenalina Hormona pancreática Aumenta la conversión de glucosa a triglicéridos Insulina

15 DISTRIBUCION DEL TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR MAMAS NUCA CADERAS PARTE INFERIOR DEL VIENTRE MUJERES NALGAS HOMBRES ESPALDA MUSLOS FLANCOS

16

17 REGULACION DEL TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR Uno de los sistemas se asocia con la regulación del peso del individuo en el corto plazo, controla el apetito y el metabolismo de manera cotidiana. Este sistema está determinado por la actividad de dos hormonas peptídicas antagónicas que se sintetizan en el aparato digestivo; una de ellas es activadora del apetito, la ghrelina sintetizada y liberada por las células del estómago y la otra es el péptido YY secretada en el intestino, inhibidora del apetito.

18 El otro sistema es el regulador del peso a largo plazo. Éste controla el apetito y el metabolismo de manera continúa por meses y años. En este sistema la leptina y la insulina son las hormonas encargadas de modular el apetito y el metabolismo de grasas y carbohidratos.

19 TEJIDO ADIPOSO PARDO O MULTILOCULAR Esta variedad de tejido adiposo es de distribución restringida en el adulto. Sus células son poligonales y más pequeñas que las del tejido adiposo unilocular. Su citoplasma contiene numerosas gotas de lípido de diferente tamaño y numerosas mitocondrias con abundantes crestas. Su núcleo está al centro y es esférico. Su función principal es la producción de calor.

20

21 La grasa parda está especializada en Producción de calor en individuos sometidos a un ambiente frío. La localización del tejido adiposo pardo se limita a la región Interescapular zona ventral del cuello, en la región pélvicoinguinal; en la zona perirrenal y alrededor de las glándulas suprarrenales. En los individuos adultos, la grasa parda es inexistente o la presencia de ella está sumamente disminuida.

22 El tejido adiposo se considera en la actualidad como un órgano con función endocrina. En el tejido adiposo blanco es donde tiene lugar su función endocrina y se encuentra ampliamente distribuido en el cuerpo, dividido en dos compartimientos: subcutáneo y visceral.

23 El tejido adiposo secreta varias proteínas, conocidas como adipocitocinas, que ejercen su acción biológica sobre múltiples sistemas y regulan diversos procesos metabólicos, esencialmente en el hígado y el músculo esquelético. Una acción esencial de las adipocitocinas es su participación en la respuesta de las células a la insulina en la sangre, lo que favorece la correcta utilización de glucosa y el metabolismo de los ácidos grasos.

24 Entre el grupo de sustancias secretadas por el tejido adiposo se encuentran: Moléculas implicadas en la regulación del peso corporal: leptina y adiponectina. En el sistema inmune: Factor de necrosis tumoral alfa, interleuquina 1 y 6. En la función vascular: angiotensina e inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1. En el desarrollo de la resistencia a la insulina: resistina.

25

26 LEPTINA Se ha demostrado que establece una comunicación directa con el sistema nervioso central, participando en la regulación del apetito e interactuando con varios neuropéptidos y con la insulina. Con base en estos experimentos, surgió la idea de que la leptina podría ser la “hormona antiobesidad”

27 ADIPONECTINA Proteína de 247 aminoácidos. Su actividad biológica la ejerce particularmente sobre el hígado y el músculo, donde regula el equilibrio metabólico y la disposición de la reserva energética corporal. Una de las acciones favorables y esenciales de la adiponectina es la sensibilización al efecto de la insulina: existe una relación directa entre los niveles circulantes de adiponectina y la sensibilidad a la insulina

28

29 FACTOR DE NECROSIS TUMORAL Es una proteína de 26 kilodaltons que se fabrica en mayor proporción en la grasa subcutánea, donde produce resistencia a la insulina. Sus efectos se han relacionado con el desarrollo de obesidad, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular.

30 INTERLEUCINA - 6 Esta citocina de 22 a 27 kilodaltons se produce en mayor proporción en el adipocito del tejido visceral y en los macrófagos La concentración de interleucina-6 guarda una relación inversa con la adiponectina, por lo que se pueden considerar como hormonas de acción biológica opuesta. La interleucina-6 produce resistencia a la insulina y promueve la respuesta inflamatoria; su concentración aumenta con la obesidad y por ello se supone que participa en el desarrollo de la diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular.

31 INHIBIDOR DEL ACTIVADOR DE PLASMINOGENO Es una proteína que se fabrica en diferentes células y en el tejido adiposo, preferentemente el visceral. Se le atribuyen acciones inhibitorias sobre la fibrinólisis (disolución de cóagulos), así como efectos sobre la formación de vasos sanguíneos (angiogénesis y aterogénesis). El inhibidor del activador de plasminógeno se encuentra elevado en la obesidad asociada con resistencia a la insulina, por lo que también es un marcador clínico de riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular.

32 CRECIMIENTO DE TEJIDO ADIPOSO Crecimiento Hiperplásico : El crecimiento de este tejido se puede producir por proliferación celular. Crecimiento Hipertrofico : por acumulación de una mayor cantidad de lípidos en las células ya existentes

33


Descargar ppt "Tejido adiposo El tejido adiposo es una variedad especializada de tejido conjuntivo; integrado por un grupo de células denominadas adipocitos o células."

Presentaciones similares


Anuncios Google