1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2016 Un impulso para la capacitación de los trabajadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2012 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Advertisements

1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2013 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2014 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
Crédito de Formación para el Empleo 2016
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral en Empresas
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Dirección de Promoción de la Empleabilidad de Trabajadores con Discapacidad Argentina, 2017.
“ENLAZA, COMPROMISO CON EL FUTURO” Canarias, 8 y 9 junio 2017
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
Presentación Claudio Zuchovicki.
Crédito para la Formación Profesional 2017
– – Programa Formativo Entrar – –
Beneficio Licencias Médicas Gerencia Desarrollo de Personas
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
La Subasta a la Baja Electrónica y su Implementación en Paraguay
Captando Talento.
UNGS | Secretaría de Investigación
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
Representantes del CPR Región de Murcia
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
BIOFIN Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Industria del Cuidado Personal y del Hogar
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Acreditación de Escolaridad
Programas vigentes de apoyo a Pymes
LA REFORMA EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ADGD0208) GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS (790 horas)
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
EMPALME.
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
Programa de Fomento a la Economía Social
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
RECURSOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA PDI
Preparación para la Visita de Evaluación
“Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas”
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
Curso de preparación para sustentar la carrera de Enfermeria INSTITUTO AZTECA DE FORMACION EMPRESARIAL.
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Secretaría de Desarrollo Institucional
PAC Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad
Construir Empleo.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
CAPACITACIÓN PyME 2019.
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2016 Un impulso para la capacitación de los trabajadores

Crédito Fiscal ¿Qué es Crédito Fiscal?  Herramienta fomentar la capacitación dentro del ámbito de trabajo Aumento de la productividad Mejora de la competitividad Generación de empleos

Crédito Fiscal ¿Quiénes pueden presentar proyectos? MICRO / PEQUEÑA/MEDIANA GRAN EMPRESA COOPERATIVAS DE TRABAJO RESPONSABLES EJECUTORA DE ACCIONES Y ACREEDORA DEL CREDITO FISCAL MICRO / PEQUEÑA/MEDIANA GRAN EMPRESA EMPRESAS AUTOGESTIONADAS ADHERENTES CUYO PERSONAL SERA CAPACITADO

Crédito Fiscal ¿Cómo se instrumenta? Certificados de Crédito Fiscal CUPO PARA 2016 $ Para cancelar obligaciones fiscales emergentes del Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuestos Internos.  Los certificados son transferibles por endoso por única vez.

Crédito Fiscal ¿A quiénes se puede capacitar?  Trabajadores ocupados de la empresa ó cooperativa responsable,  Trabajadores ocupados de la empresa ó cooperativa adherente,  Trabajadores desocupadas.

Crédito Fiscal ¿Cuáles son las actividades que pueden conformar una propuesta?  Cursos de Formación Profesional Cursos orientados a fortalecer las competencias de los trabajadores. Modalidad abierta ó cerrada, virtuales o presenciales.  Formación para Certificación de Estudios de nivel primario, secundario, terciario y/o superior vinculados con la actividad de la cooperativa Modalidades: contratación de instituciones educativas o de tutores para la preparación de exámenes libres.  Entrenamiento para el Trabajo Orientado a desocupados vinculados a programas del MTEySS, ó con participación de éste o discapacitados, que participan de acciones de formación en un puesto de trabajo.

Crédito Fiscal ¿Cuáles son las actividades que pueden conformar una propuesta?  Certificación de Competencias Laborales Implica el reconocimiento de la experiencia laboral de los trabajadores, independientemente de la forma en que fue adquirida.  Prevención de Riesgos del Trabajo Adecuación del sistema de prevención de riesgos del trabajo con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores.

Crédito Fiscal ¿Cuáles son las actividades que pueden conformar una propuesta?  Certificación de Calidad de Procesos y Productos La Certificación de Calidad reconoce los gastos en que incurren las empresas y cooperativas de trabajo responsables por formación, evaluación y certificación de procesos, en el marco de las series de normas ISO y , y por certificación de productos, en base a normas IRAM.  Fortalecimiento y/o Certificación de la calidad de gestión de Instituciones de Formación Profesional

Crédito Fiscal Beneficios adicionales  Incorporación de trabajadores luego de las acciones formativas El beneficio podrá ser desde un 5% a un 50%. Desocupados discapacitados 5% por incorporación (máximo de 25%)  Certificación de Competencias Laborales Incremento de hasta el 10% en el certificado cuando realicen la actividad, calculado sobre el total aprobado para la misma.  Primera participación en Crédito Fiscal Quienes presenten propuestas por primera vez accederán a un incremento en el certificado de hasta el 10%.  Capacitación a través de una IFP fortalecida o con calidad de gestión certificada Accederán a un incremento de hasta el 10% en el certificado, cuando al menos el 50% de los cursos aprobados sean dictados por IFP’s fortalecidas por el MTEySS, o que hayan certificado su calidad de gestión.

Crédito Fiscal ¿Cómo se define el monto financiable? Cooperativas de Trabajo: hasta el 8% sobre el adelanto de retornos en concepto de retribución del trabajo realizado por los asociados para los 12 meses anteriores a la presentación. Empresas: s/el tamaño y la actividad de empresa PyMES8% s/la suma de los últimos 12 salarios GE8 ‰ abonados (Rem 2 – F.931 AFIP)  Tope Máximo de financiamiento $

Crédito Fiscal Consideraciones sobre la evaluación Período de presentación: junio a octubre con cierre mensuales Puntaje mínimo para que la propuesta sea aprobada Ingresarán todas las propuestas que alcancen dicho puntaje mientras haya presupuesto disponible. Las propuestas que obtengan puntaje menor podrán volver a presentarse solo una vez más tomando las observaciones realizadas por el evaluador.

Crédito Fiscal Finalización de acciones: ¿ Cómo rendir los gastos? ÚNICA RENDICIÓN dentro de los 60 días de haber finalizado las acciones. fecha límite para la presentación 31/08/2017. carga del formulario por internet y presentación de documentación en gerencia.

Crédito Fiscal Crédito Fiscal - DNOyFP SECRETARIA DE EMPLEO /5761/5680/ /307 MUCHAS GRACIAS