C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
Advertisements

EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
C UNIDAD 1 Números racionales y potencias 1° Medio – Departamento de Matemática LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
PREPARACIÓN SENESCYT FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.
Sexto básico.  ¿Cómo puedes comprobar que son esos números? Explica.
RECONOCES Y REALIZAS OPERACIONES CON DISTINTO TIPO DE FUNCIONES PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Enseñanza Inicial del álgebra Prof. C. Villagra – R. Acosta – P. Paz
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Profundización del Lenguaje
Derivadas algebraicas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
UNIDAD 4: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Lenguaje algebraico.
Ecuaciones Profesora Nicole Carrasco.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Semejanza y figuras a escala
Teoremas de semejanza LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA
Criterios de semejanza de triángulos
RELACIONES Y FUNCIONES
Expresiones Algebraicas
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Fracción Algebraica LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Mcd y mcm de expresiones algebraicas
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Amplificación y simplificación de fracciones algebraicas
HOMOTECIA Y SEMEJANZA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Operar números complejos
VAMOS A VER SI APRENDISTE
ACTIVIDAD DE AYUDAS AUDIVISUALES
Prof.: Marcelo Benavides Clase: número 3
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
VECTORES EN EL ESPACIO LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Lenguaje Matemático : Variables
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
y pensamiento algebraico
INTERVALOS DE NÚMEROS REALES
Ecuaciones irracionales (o radicales)
Congruencia de figuras geométricas
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Lenguaje Algebraico.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
RECTAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES
GUIA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS
Suma y Resta de vectores
UNIDAD 1: Números COMPLEJOS
Traslación de figuras en el plano cartesiano
Reflexión de figuras en el plano cartesiano
Rotación de figuras en el plano cartesiano
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Expresiones algorítmicas
UNIDAD 3: ALGEBRA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
EVALUAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Transcripción de la presentación:

C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”

OBJETIVO Traducir del lenguaje común al lenguaje algebraico, y viceversa.

VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO… INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA

¿Para qué se utiliza el lenguaje algebraico? El lenguaje algebraico se utiliza para representar matemáticamente situaciones dadas en lenguaje natural. En el lenguaje algebraico se utilizan letras para representar variables a las que se les pueden asignar distintos valores.

Ejemplo: El papá de Isidora está comprando algunas prendas del uniforme que su hija usará en 1° Básico: 4 blusas y 3 pares de calcetines, y en total gastó $ ¿Cómo podría obtener una expresión matemática que represente esta situación? Las relaciones anteriores se pueden expresar matemáticamente a partir del lenguaje algebraico. Observa el modelamiento.

PASO 1: Identificar las variables y constantes involucradas en la situación.

PASO 2 : Relacionar variables y constantes a través de expresiones algebraicas. La expresión 4b representa el precio total de las blusas. La expresión 3c representa el precio total de los calcetines. La igualdad representa la situación planteada, es decir, el costo total de las blusas sumado al costo total de los calcetines es igual al monto pagado por el papá de Isidora. 4b + 3c =

NO OLVIDAR… LENGUAJE ALGEBRAICO Y COTIDIANO

Ejemplos: 1.Representa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados. Lenguaje comúnLenguaje algebraico El triple de un número Un número aumentado en tres unidades El triple de un número aumentado en dos unidades La tercera parte de un número disminuido en una unidad

2. Calcula el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas, considerando a=2, b=5, c= -3, d= -1, f=0

ACTIVIDADES Desarrolla las actividades propuestas en tu libro, página 83 N° 3, 4, 5 y 6