CONSORCIO AGUARONGO RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSORCIO AGUARONGO RENDICIÓN DE CUENTAS Área de Bosque y Vegetación Protector.
Advertisements

GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO DE INVERSION PLANIFICADO GASTO DE.
RESULTADOS DE LAS CONSULTAS EN VENEZUELA Organización del proyecto Socios Regionales del Plan de Acción Programa de Prevención y Preparación.

Subprogramas La operación, manejo y administración del Parque Nacional está encaminada a establecer un sistema que permita alcanzar los objetivos de conservación.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
7. El proceso de prevención y combate de incendios forestales 7.1. Planificación y organización de la campaña de prevención y combate de incendios forestales.
GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2014 LIC. T.S. DIGNA ARANGO HUARANCCA GOBIERNO REGIONAL DE.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Programas de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
SEMINARIO ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA COMUNA DE SAN ANTONIO
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE SAN MIGUEL AMATLÁN
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
AREA DE ADMINISTRACIÓN
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
RENDICIÓN DE CUENTAS NOVIEMBRE 24 DE
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
<<Logotipo institucional>>
Elaborada por: Jackeline Contreras Pérez Diciembre: 2 de 2015
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MIRA
Hernando Farid Herrera López
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES” Monica María Arenas Sosa
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHANTILIN
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 INFORME FINANCIERO 2016
DEFENSORES DE LA NATURALEZA
ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2016
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México CUIDANDO EL ABASTO DE AGUA DE LA CIUDAD DE XALAPA.
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Proyecto de Presupuesto 2018
Consultoría Especializada Agosto 2017
Gasto en Protección Ambiental
LICEO BICENTENARIO MINERO S.S. JUAN PABLO SEGUNDO ALTO HOSPICIO
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
Fondo Regional del Agua (FORASAN)
Lo que NO funciona en el Diagnóstico...
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Instalaciones adecuadas.
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
Áreas de aplicación de simulación
Proyectos de Inversión
Evaluación al Control Interno
Consejo de Administración
CHANTUTO-PANSACOLA Y SAN NICOLAS
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Normatividad Interna PNCM
Temas 2 y 7 Agenda Regional
RESULTADO DE METAS SISPBR EJERCICIO 2017
Antecedentes: La Rendición de Cuentas no había sido implementada en el Municipio por ningún Concejo Municipal. Lo más cercano a un evento de este tipo.
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2018
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
“PRIMATES DEL SUR Y SU INFLUENCIA EN EL ÁMBITO TURÍSTICO”
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

CONSORCIO AGUARONGO RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2015

Antecedent es Declaración gubernamental al Aguarongo como Bosque de Vegetación Protectora (1984). Extensión has.

Área de Bosque y Vegetación Protector 2080 hectáreas

Convenio de transferencia El Consorcio Aguarongo, asumió el 9 de octubre del 2014 la administración del Centro de Gestión Ambiental Aguarongo. mediante un convenio de transferencia firmado con la Fundación Rikcharina.

Convenio conformación Consorcio Aguarongo Instituciones que lo conforman Municipio de Gualaceo, Gobierno Parroquial de Jadán Gobierno Parroquial de San Juan Gobierno Parroquial de San Bartolomé. Gobierno Parroquial de Zhidmad

INFORME FINANCIERO

Fuentes de Financiamiento Aportes Permanentes Municipio de Gualaceo $ Gads Parroquiales de Jadán, San Juan, San Bartolomé, Zhidmad $ Ingresos Propios $ INGRESOS

INGRESOS PRESUPUESTADOS$81.653,42 INGRESOS RECAUDADOS$ GASTO CORRIENTE PLANIFICADO $ ,00 GASTO CORRIENTE EJECUTADO $ GASTO DE INVERSION PLANIFICADO$ ,61 GASTO DE INVERSION EJECUTADO$ 8.416,07

SERCOP PROCEDIMIENTOS DE INFIMA CUANTIA Tipo de Contratación: Adquisición de Bienes y Servicios Monto Año 2015$8.132,24 COMPRAS POR CATALOGO ELECTRONICO Monto Año 2015$118.46

Líneas de trabajo Sensibilización y Conservación del Bosque Aguarongo Administración, cuidado y promoción del equipamiento del Centro de Gestión

Sensibilización y Protección del Bosque Aguarongo PROYECTOACTIVIDADESINDICADORMETA ANUALGASTO TOTAL Capacitaciones Taller Socialización de Ley deAguas y Prevención de Incendios 1 Taller 1 537,60 Educación ambiental, capacitación a la persona de guardianía 1 Taller 1 0 Levantamiento de informacion agropecuaria 3 Taller 3 0 Diagnostico de la informacion levantada 1 Taller 1 0

Conocimiento de Normativa a Presidentes JAA sobre el uso del Recurso Taller Socialización de Ley de Aguas y Prevención de Incendios Prevención y sensibilización ante problemática de incendios forestales

Educación e interpretación ambiental Técnicas de manejo de personal y equipos de trabajo Temas ambientales y de prevención de contaminación Técnicas de liderazgo.

Promover practicas económico-productivas que impliquen la participación de la población, bajo conceptos de conservación, protección y educación ambiental

Levantamiento de información agropecuaria Conocer la preferencia de cultivos de la comunidad, las alternativas disponibles y los criterios de evaluación. Diagnostico de la información levantada PROYECTO DE CONSERVACION Y PRESERVACION DEL ABVP AGUARONGO, MEDIANTE LA POTENCIALIZACION DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PRODUCTIVAS EN LAS COMUNIDADES SITUADAS EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL MISMO, DE LOS GAD’s JADAN, ZHIDMAD, SAN JUAN, SAN BARTOLOME Y GUALACEO.

Administración, cuidado y promoción del equipamiento del Centro de Gestión PROYECTOACTIVIDADESINDICADOR MET A ANU AL GASTO TOTAL Publicidad Difundir información del Centro de Interpretación y sus servicios Conocer los servicios del Centro de Interpretación 10 Arreglo de letreros del Centro de Intrpretación Letreros arreglados 10

Redes Sociales

Difusión y Comunicación Monto Contratado $201,60

Administración, cuidado y promoción del equipamiento del Centro de Gestión PROYECTOACTIVIDADESINDICADOR META ANUAL GASTO TOTAL Mantenimiento y Reparaciones Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas Centro de Gestión ,47 Mantenimiento de la vía6km10 Mantenimiento de las Instalaciones Centro de Gestión 10

Instalaciones Eléctricas en mal funcionamiento

Instalaciones Eléctricas Reparadas

CONSORCIO AGUARONGO REALIZADO POR: Sr. René Lucero Ing. Mayra Urgilés Ing. Orlando Ulloa RENDICION DE CUENTAS DEL AÑO 2015