Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “A. L. Gioja”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I JORNADAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL AREA III LORCA. Gerencia de Atención Primaria de Lorca.
Advertisements

PLAN PROVINCIAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ZARAGOZA Centros de Profesores y Recursos de Zaragoza Madrid, 15 de junio 2010 LAS COMPETENCIAS.
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
DECRETO SUPREMO MIMDES
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Reunión de Trabajo de Diploma
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS Organismo No Gubernamental RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS Organismo No Gubernamental Oficina.
Curso de Libre Configuración Salón de Actos de la Facultad de Derecho Salón de Actos de la Facultad de CC. Experimentales 2, 9, 16 y 23 de abril de 2008.
1er Encuentro Regional Parlamentario de la RCO-ANUIES EVALUACIÓN Y PROPUESTAS.
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Reporte Comisión de Cabildeo 12 de Marzo, Comisión de Cabildeo Raúl Riquelme Cacho Reuniones con líderes dentro del Congreso de la Unión. La Comisión.
PROFESIONALIZACIÓN DEL CONGRESO EN MÉXICO Buenos Aires, Argentina Octubre 2009.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
4tas Jornadas de Difusión y Seguimiento de la CDPD. Seminario La capacidad jurídica de las personas con discapacidad: debates y reflexiones Panel 2: Los.
Paseo de la Reforma º. Piso. Edificio Moncayo. Col. Juárez. C.P.06600, México, D.F. Tel: , ext H. Congreso.
“Código de buenas prácticas y alternativas a leyes de acceso a la información”
COMISIONES DE ASESORAMIENTO LEGISLATIVO
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
NORMAS PROCEDENTES DEL PARLAMENTO Mónica Arenas Ramiro (U. Alcalá) Yolanda Vivas Fernández (U. Alcalá)
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
DERECHO PARLAMENTARIO
“EL DERECHO ROMANO Y LA FORMACIÓN DE UN FUTURO DERECHO EUROPEO ” María del Pilar Pérez Álvarez (Contratada Doctora de Derecho Romano) (Universidad Autónoma.
Primer Simposio de la Asociación Argentina de Tabacologia Exposición laboral & Tabaquismo ¿Que factores de riesgo tiene el trabajador expuesto al tabaco?
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD -TUCUMAN-
ARMONIZACIÓN NORMATIVA DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: PRIORIDADES Y PROPUESTAS.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
MESA REDONDA: Códigos de conducta y espacio digital MODERA E INTERVIENE: Profª. Dra. Dª TERESA RODRIGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Profesora Titular Interina.
Dr. Luis Garay – Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos ADPRA Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina El.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SEGUNDO FORO DE PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE DE LA LICENCIATURA.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
ESTUDIO DEL ABORDAJE DE MACRO ÁREAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Primer Informe de Avance Abril, 2010 Universidad de Carabobo.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Especialidad: Psiquiatría Médica
Número 232, marzo 23 de  Circularon Novitas Contrapartida 1218 a Registro contable 231.  La Biblioteca invitó a un curso sobre.
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
DATOS PERSONALES LA PROTECCIÓN DE UN NUEVO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CARTA MAGNA Noviembre 14, 2008 Sen. Pedro Joaquín Coldwell.
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Evaluación del Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en las Ciencias.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “A. L. Gioja”
Transcripción de la presentación:

Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “A. L. Gioja”

Seminario Permanente sobre Investigación del Derecho de la Persona Humana, Familia y Sucesiones

Autoridades del Seminario Director: Dr. Marcos M. Córdoba -Docente Investigador Categoría I Coordinadora: Dra. Esther H. S. Ferrer de Fernández -Docente Investigador Categoría IV- Ex coordinadora: Prof. Vilma Vanella

Miembros En la actualidad el seminario cuenta con casi noventa miembros titulares, los cuales son Investigadores, Profesores de la Casa y de otras Universidades, Magistrados y auxiliares docentes.

Objetivos los propuestos en su iniciación han sido: * Propender a la elaboración de propuestas legislativas . * Indagaciones de la situación en el derecho de aquellos países que inciden en el ámbito nacional.

Logros obtenidos Funciona el grupo de Investigación UBACYT D 007, “Investigación para la creación de principios y normas tendientes a coadyuvar al efectivo cumplimiento de los deberes de asistencia”, dirigido por el Dr. Marcos Mauricio Córdoba y Codirigido por Esther. H. S. Ferrer de Fernández, e integrado por miembros del mismo Seminario. Se llevan a cabo diversos proyectos de investigación con distintos temas en el área que compone la problemática del Seminario, algunos de los cuales originaron las ponencias que se llevaron al V Congreso Nacional de Derecho Civil y XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil por parte de los integrantes del mismo. En el área del Derecho de la Salud, se llevan a cabo también proyectos dirigidos por la Prof. Marisa Aizenberg, integrante del Seminario, como así también se ha creado bajo su dirección un Observatorio en la materia.

Materia de Transferencia legislativa: Se ha elaborado un proyecto de Ley en materia de Alimentos originado en la labor del plenario del seminario por parte de su Director e Integrantes expuesto en el mismo en 2006 e ingresado al Poder Legislativo. El director del Seminario ha elaborado un Proyecto de Ley en materia de Convivencias Asistenciales ingresado al Poder Legislativo en el año en curso, como asi también otro en materia de Modificación de la Legítima para Protección de la Discapacidad. Se han elaborado dictámenes a solicitud de la Cámara de Senadores de la Nación (Senadora Parrilli) sobre los siguientes proyectos de Ley sobre Violencia de Género de dicha Cámara: S 40/08 Perceval; S 2684/07 Giri y otros; S 3626/08 Gallego; S 3719/08 Morales; S 2966/07 Basualdo; S 2283/07 Bar, que originaron dictamen unificado del 29/10/2008.

Reuniones del Seminario

En forma mensual el seminario realiza sesiones en las que se desarrolla un tema por impulso de algún investigador, jurista, magistrado o profesor, de la casa o invitados que formulan la exposición, la cual genera algún tipo de debate o preguntas al finalizar por parte de los Miembros del Seminario o del público en general, porque se trata de un seminario abierto a la comunidad educativa. Como resultado de ello se proveen temas, preguntas o problemáticas que generan posteriores líneas de investigación individuales o grupales por parte de los asistentes.

Reuniones ENUNCIACIÓN DE ALGUNAS DE LAS TEMATICAS DESARROLLADAS EN LOS ENCUENTROS XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil - Córdoba 2009: interpretación del derecho vigente y propuestas legislativas “Régimen de bienes en el matrimonio y uniones convivenciales internacionales.” - Dr. Alfredo Mario Soto “Indignidad, desheredación y legítima: mejora estricta a favor de incapaces y discapacitados” - Dr. Marcos Córdoba “Primeras y las Segundas Jornadas de Taller de Debate de Proyectos de Ponencias en el Marco de la Jornada Preparatoria del V Congreso Nacional de Derecho Civil y las XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil”

Reuniones ENUNCIACIÓN DE ALGUNAS DE LAS TEMATICAS DESARROLLADAS EN LOS ENCUENTROS “Constitucionalidad del sistema legal sin debido proceso: régimen de la minoridad” – Dras. Laura Musa y Laura Rodríguez “Violencia Familiar. Panorama Jurídico a partir de la sanción de la Ley 26.485” - María Graciela Otero, Mariana Ferrero y María Celina Gotter “Las células madre: aspectos bioéticos y jurídicos” – Reunión interdisciplinaria “Enfermedad Mental y Derecho Privado”, “Las Transformaciones en el Derecho de Familia”, “Tradición y presente de los pactos prematrimoniales”, y “La mediación familiar” - Sesión Extraordinaria - Dres. José Tobías y Marcos M. Córdoba y los profesores invitados de la Universidad de Zaragoza, Catedrático de Derecho Público Dr. Javier Ferrer Ortíz y los Profesores Titulares de Derecho Civil Dres. Silvia Gaspar Lera e Isaac Tena Piazuelo

Reuniones ENUNCIACIÓN DE ALGUNAS DE LAS TEMATICAS DESARROLLADAS EN LOS ENCUENTROS “Críticas a la Ley de Matrimonio Homosexsual aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación” - Prof. Graciela Medina “Reformas en el Derecho de Familia” - Dr. Mauricio Mizrahi “Reformas Imperativas en el Derecho de Familia” – Dr. Pedro Di Lella “Los derechos personalísimos y el derecho a la salud a la luz de la sanción de la Ley 26.529 de Derechos del Paciente”- Dra. Marisa Aizenberg “La Facultad de Derecho de la UBA como objeto de investigación histórica. Interrogantes”- Dr. Tulio Ortiz

En todos los casos los portavoces que originan los interrogantes como hemos dicho son investigadores, profesores y magistrados de primer nivel, es decir voces más que autorizadas para plantear problemáticas que luego han de originar investigación científica.

Mas información: http://www.derecho.uba.ar/ investigacion/inv_inst_gioja.php