Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMAGENOLOGÍA DE LOS TUMORES DE PULMÓN, PLEURA E MEDIASTINO
Advertisements

Patrón micronodular: CASO 1
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO
NODULO PULMONAR SOLITARIO
Nódulo Pulmonar Solitario
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Nódulo Pulmonar y PET-CT

RESULTADOS. CONCORDANCIA RADIOPATOLÓGICA PUNCIONES NO REALIZADAS 236 pacientes son citados para punción No se realiza la punción en 13:. en 3 casos por.
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Tutores: Prof. JM Bellón
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Curso Pre-Congreso ONCOLOGIA TORACICA Dr. Nicolás Itcovici Hospital A. A. Cetrángolo Sanatorio Fundación Guemes.
Utilidad de PET previo a la resección quirúrgica en el seguimiento de NPS que sufre cambios Julio Quiroga “Por el NO”
1ª visita Hosp. Dia Pneumo PULMÓN 1 pacientes UDRC benignas 56(61%) 57 (50%) malignas 36(39%) 57(50%) n=119 n=132 n=92 n= excluidos (1 neoplasia)
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Nódulo Pulmonar Solitario
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
Tumores de laringe.
PARÉNQUIMA PULMONAR.
Alzheimer Alumnos: Cristina Silla Santiago Luengo Jose Suárez Miguel Ángel De Castro Profesora cmc: Trinidad Fernández.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR Marina Durán, MD, FACP Médica Neumóloga e Intensivista MetroHealth Medical Center Case Western.
NODULOS PULMONARES Guia Fleischner para seguimiento.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
CAVITACIÓN Se define radiologicamente como un espacio que contiene gas dentro del pulmón rodeado por una pared cuyo grosor es mayor de 1 mm. Solo cuando.
RADIOLOGÍA PULMONAR GENERALIDADES Luis A. Campos Calderon Medico Radiologo.
 Déficit Iodo provoca déficit T4 y T3 y aumenta de la TSH con hiperplasia e hipertrofia de la tiroides y producción de bocio simple difuso.  Este bocio.
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
presentación de Carcinoma Pulmonar
Quiste Renal: Clasificación Bosniak
CRITERIOS DE INDICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN DEL ACR
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA
EVALUACION TOMOGRAFICA DE CANCER PULMONAR
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
NODULO _MASA Carmen Ruiz Yagüe 2016.
Protocolo cancer de mama
BI-RADS.
Caso Clínico Victoria L. Dávila Osorio MD Residente Dermatología
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
CANCER DE PULMON Prof.. Dr.. Agustín Colman Torres.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
CISTICERCOSIS CEREBRAL Amairany Lopez Zamudio Brenda Banda García.
Un nódulo pulmonar....que crece
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO. PAPEL DE LA ECOGRAFIA EN LA PATOLOGIA DE OVARIO Establecer el diagnóstico de quiste orgánico.Establecer el diagnóstico.
Nódulo y calcificaciones Dr. Donald Artola Miranda MRII Tutora: Dra. Gema miranda Radióloga Hospital escuela Antonio Lenin Fonseca- radiología.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
MAMOGRAFIA Es una radiografía realizada específicamente para obtener la mayor información posible sobre los cambios mínimos en los tejidos que constituyen.
Estudios de tamizaje en cáncer de pulmón: riesgos y beneficios
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
NODULO PULMONAR SOLITARIO BALBACID Enrique José BLANCO David CLEMENTE María GALLEGO Mª Pilar MARTIN Rosa SERRANO Elena Tutores: Prof. JM Bellón Prof.
Transcripción de la presentación:

Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón y que no esté asociada a adenopatías o a Atelectasia.

Factores de riesgo de malignidad 65% de NPS son malignos en mayores de 65 años Tabaquismo Antecedente de neoplasia (50-70%) Historia de hemoptisis

Dra. Judith Izquierdo Vega Nódulo pulmonar Dra. Judith Izquierdo Vega

Incidencia La aparición de un NPS en un estudio radiográfico oscila, según diferentes estudios, entre 0,09 y 0,02% En pacientes fumadores la incidencia de NPS es incluso más alta, pudiendo aparecer hasta en un 23-51%

calcificación Se ha relacionado con benignidad. Una calcificación sólida difusa, central o laminar, es característica de lesiones benignas granulomatosas. La calcificación en “palomita de maíz” es típica de los hamartomas, donde aparece hasta en una tercera parte de ellos. La presencia de calcio en un nódulo pulmonar no es garantía de benignidad. Las calcificaciones punteadas o una calcificación excéntrica se ven en los carcinomas broncogénicos.

Patrones de calcificación

Características radiológicas Un contorno de la lesión redondeado y bien definido indica benignidad. Los bordes lobulados se encuentran tanto en lesiones benignas como malignas. La espiculación de los bordes, sin embargo, es una de las características más típicas de malignidad, con un valor predictivo de entre 88- 94%. Otro signo radiológico muy sugerente de malignidad es la corona radiata.

TAMAÑO El tamaño de un nódulo también nos puede orientar hacia la probabilidad de su etiología. Los nódulos mayores de 2 cm son malignos en su mayoría, mientras que los menores de 2 cm sólo en un 50% los menores de 5 mm son en un 95% de los casos de naturaleza benigna

PATRON DE CRECIMIENTO Estabilidad en 2 años es criterio de benignidad Control mediante TAC VELOCIDAD DE CRECIMIENTO tasa de duplicación: el tiempo en que la lesión duplica su volumen. Seguimiento con TAC de 3 dimensiones

Técnicas diagnosticas Rx tórax Tomografía axial computarizada Tomografía por emisión de positrones Resonancia magnética

TECNICAS INVASIVAS Fibrobroncoscopia Punción transtoracica con aguja fina Resección quirúrgica

seguimiento En aquellos nódulos con muy baja probabilidad de malignidad (menos del 10%) se puede seguir una actitud de vigilancia mediante TAC, cada tres meses el primer año y cada seis meses el segundo