Powered by Procesamiento de muestras para el diagnóstico de las infecciones osteoarticulares en cirugia de implante (PROTOCOLO SEIMC nº34)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Monitoreo de PTMI
Advertisements

Casos sospechosos pediátricos que llegan a sedes que no disponen de Terapia respiratoria Si en la sede no hay Departamento de Terapia Respiratoria, la.
Diagnóstico Virológico
Test de detección de la Toxina A de Clostridium difficile
Orinas contaminadas. Concepto, actuación y prevención.
AUTORES: Martínez Orfila, J; Guillén Solà, A; Rojas Padilla MF, .---
Satisfacción de los familiares de pacientes quirúrgicos con la información recibida Proyecto “Elaboración de una buena práctica de información perioperatoria.
Expósito, A.R.; Clemente M.; Pando, A.; Ariza M.; Enriquez A.I.; Budiño, T.; Vigil, L.; Bedate P.; Casan, P.
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
TÉCNICA INMUNOLÓGICA LINFOPRED
Infecciones relacionadas a catéteres
HEMOCULTIVO Un hemocultivo es un cultivo microbiológico de la sangre Es un método diagnóstico en medicina empleado para detectar infecciones.
MANUAL TOMA DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS.
ESTUDIO ESTADISTICO EN LA REALIZACIÓN DE HEMOCULTIVOS
Denominación: “Presencia y correlación de Estreptococos mutans y Cándida albicans en la progresión de lesiones cariosas”
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
Enfermedades transmitidas por alimentos ETA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
CONTROLES AMBIENTALES EN LOS CENTROS SANITARIOS
Haciendo las preguntas ¿Fácil? Disparadores  Pacientes individuales  Iniciativas grupales  Tópicos  Iniciativas nacionales.
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Powered by Encuesta sobre hábitos alimenticios y de práctica de la actividad física y deportiva. Proyecto ¡CUIDA-T! CEIP Benito Pérez Galdós (Miguelturra).
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Contaje de placa aeróbica, Tinción Gram y Aislamiento
11 M France Domenech. Juny 2004 Vigilancia, prevención y control de la infección de localización quirúrgica (ILQ)
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE BRUCELLOSIS
La gestión de la información de Microbiología Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004.
HEMOCULTIVOS TM Andrea Mella U..
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Enfermedades transmitidas por alimentos
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
Control microbiológico del aire a la CSC
Caso práctico basado en la empresa Gastón y Daniela sobre la implantación de un ERP. Se complementa con una Nota Técnica sobre el mismo tema.
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Planes de muestreo.
Instrumentos del Control de Salud Infantil
Toma de muestras de los heces
CARACTERISTICAS Realización inmediata 24 horas Transporte de muestras
Asegurar la sostenibilidad de la estrategia… Profundizar en la evaluación y medida del impacto… Mantener y propiciar el trabajo conjunto… RESULTADOS DE.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
CEIP Benito Pérez Galdós (Miguelturra).
ESTUDIO BACTERIOLOGICO DEL TRACTO RESPIRATORIO.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
INFECCIONES NOSOCOMIALES
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1206
Powered by Encuesta sobre hábitos alimenticios y de práctica de la actividad física y deportiva. Proyecto ¡CUIDA-T! CEIP Benito Pérez Galdós (Miguelturra).
Técnica de determinación de la GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA (HCG) en IMNULITE 2000 Trabajo realizado por:Esther Martínez Velasco.
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Objetivo e hipótesis del estudio
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
Psicopedagogía.
Tabla de frecuencia Estándar: Interpreto datos de información
MENINGITIS BACTERIANA
Problemas de conjuntos
TOMA, TRANSPORTE Y MANEJO DE UROCULTIVO D en C Rafael Cortés Zárate.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Principios de Identificación
BUENAS TARDES. IMPORTANCIA DEL TIEMPO DESDE LA EXTRACCIÓN A LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COAGULACIÓN. FASE PREANALITICA.
Transcripción de la presentación:

Powered by Procesamiento de muestras para el diagnóstico de las infecciones osteoarticulares en cirugia de implante (PROTOCOLO SEIMC nº34)

Powered by –34 invitaciones –15 respuestas(44,1%) –12 (80%) completas –3 (20%) parciales – 18 preguntas (07/08/2015)

Powered by 1: Características del hospital Respondido: 12 Omitido: 3

Powered by 2: ¿Que promedio de muestras recibes por intervención? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 3: ¿Las muestra se recogen con equipo estéril individual por muestra? Respondido: 9 Omitido: 6

Powered by 4: ¿Qué volúmen de muestras recibes en escobillón? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 5: ¿Qué promedio de tiempo - aproximadamente - transcurre desde la obtención de las muestras hasta su llegada al laboratorio? Respondido: 9 Omitido: 6

Powered by 6: ¿Los pacientes han recibido antibiótico 2 semanas antes de la toma de muestras? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 7: ¿Realizas tinción de Gram de todas las muestras recibidas? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 8: ¿Sonicas los materiales de implante? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 11: ¿Durante cuánto tiempo incubas las placas? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 9: Cuando la muestra permite la siembra en placas ¿añades también medio líquido? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 10: ¿Cuánto tiempo incubas el medio líquido? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 12: ¿Cuándo subcultivas el caldo en medio sólido? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 13: En caso de cultivos positivos, ¿Cómo comunicas los resultados provisionales? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 14: ¿A que profesionales informas los resultados provisionales? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 15: ¿Se disctuten los casos conjuntamente con los servicios de infecciosas y de traumatología? Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 16: Problemas referidos a la recogida y transporte de muestras Respondido: 9 Omitido: 6

Powered by 17: Problemas referidos al procesamiento de las muestras Respondido: 10 Omitido: 5

Powered by 18: Problemas referidos a la interpretación de los resultados Respondido: 7 Omitido: 8