DIABETES MELLITUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAPEL DEL FARMACEÚTICO EN LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR
Advertisements

Diabetes mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
CARTERA DE SEVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
ENFERMEDADES METABOLICA
Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
DIABETES MAS EMBARAZO.
PREVENCION DE DM La prevención de la DM implica el conjunto de acciones adoptadas para evitar su aparición o progresión. La estrategia de aplicación,
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
DIABETES JUNIO 2008.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
LA DIABETES ¿Qué es? Causas Síntomas Prevención Tipos Tratamientos.
Diabetes Dra. Josefina Ugarte.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Universidad Nacional De Córdoba
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
Embarazo y DM Enero 2009 DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO
Diabetes Mellitus (DM)
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
RESISTENCIA A LA INSULINA
Revisión Diabetes Mellitus e Hipoglucemias.
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Dra. Laura Pérez de la Fuente C.S. Eras de Renueva 13- Abril-2012
SOBREPESO.
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
Diabetes y su clasificación
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Sala de Situación de Salud 2013
Profesor Jorge Rojas Chaparro
DIABETES MELLITUS AulaMIR Pedro Alarcón Blanco.
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
¿Cómo podemos mantener una buena salud?
Cetoacidosis Diabética
Concepto, clasificación y características generales.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
 Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
DIABETES MELLITUS Universidad Privada Del Este
Diabetes mellitus.
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
EJERCICIO ENFERMEDADES METABÓLICAS: DIABETES
DIABETES MELLITUS.
Marlen Coimbra Aramayo
Integrantes Castillo Jenny Jaramillo Cynthia Pérez Catherine
Por: Alejandro Manuel García-Moya García B1ºA
FUNCION PREVENTIVA DE LA ACTIVIDAD FISICA
Lic. Javier Curo Yllaconza
SECRECIÓN ENDOCRINA Capítulo 5 Clase 2. Secreccion endocrina Quiere decir que realiza su funcion desde dentro del organismo, desde via sanguinea. El páncreas.
DIABETES MELLITUS.
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
Diabetes.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, alteración absoluta o relativa de la secreción de.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
DIABETES DIABETES. La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita,
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
DIABETES MELLITUS.
Transcripción de la presentación:

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACION DIABETES MELLITUS DIABETES MELLITUS TIPO1:destrucción de las células beta pancreáticas que provoca deficit de insulina habitualmente absoluto: diabetes mellitus autoinmune tipo1,diabetes mellitus tipo1 idiopatica, diabetes mellitus tipo lada. Estos pacientes requieren de la administración de insulina, para evitar la cetoacidosis

Clasificacion diabetes mellitus Diabelltes mellitus tipo 1, ya hablada Diabetes mellitus tipo2: Es un grupo muy heterogéneo, en el que existen grados variables de resistencia a la insulina, alteraciones en la secreción de la misma y aumento en la producción de glucosa Otros tipos de diabetes: enfermedades pancreáticas, diabetes pancreo-privas, por destrucción pancreas(fibrosis quística pancreas, pancreatectomia)

OTROS TIPOS ESPECIFICOS DE DIABETES OTROS TIPOS DE DIABETES ESPECIFICOS Diabetes pancreo-privas Endocrinopatias: por aumento de hormonas contrainsulares Inducidas por farmacos y subtancias quimicas Defectos genéticos en la accion de la insulina: resistencia insulinica Defectos genéticos en la funcion de la celula beta Infecciones: rubeola Sindromes genéticos que se pueden asociar a diabetes: S. de down

DIABETES GESTACIONAL: DEFINICION Y CONCEPTOS ES UNA ALTERACION HIDROCARBONADA QUE SE PRODUCE POR PRIMERA VEZ DURANTE EL EMBARAZO Aparece habitualmente al aumentar los niveles de hormonas contrainsulares, durante el 2 y 3 trimestre del embarazo, por lo que es obligado realizar screening en toda mujer embarazada entre la 24-28 semanas, con SOG con 50 gr de glucosa.En casos de alto riesgo(antecedentes de macrosomia), realizar screning en el primer trimestre

RECORDATORIOS ACTUALES La utilización de términos, como: DMID, y DMNID, se utilizaban porque la denominación insulín-dependiente hacía referencia a las necesidades de insulina para evitar la cetoacidosis, y se asociaba en el pasado con los DM tipo 1. Sin embargo, dado que muchos pacientes con DM tipo 2, requieren tratamiento con insulina, los términos insulín-dependiente y no-insulin-dependiente , no deben utilizarse

PATOGENIA DE LA DIABETES PATOGENIA DIABETES MELLITUS TIPO 1: están implicados tanto factores genéticos como ambientales, que ocasionan una activación inmunológica con destrucción de las beta, productoras de insulina. La diabetes se manifiesta clínicamente cuando se destruyen más del 90% de células beta.

PATOGENIA DIABETES MELLITUS TIPO1 Susceptibilidad genetica: susceptibilidad de desarrollar DM 1, es hereditaria. El riesgo máximo se produce en los gemelos monocigóticos de de los pacientes afectos, hasta un 70%. La presencia de DM en los padres, aumenta el riesgo de DM en la descendencia. Factores ambientales: actuarían como desencadenantes de la respuesta inmune en el sujeto genéticamente predispuesto como: virus (Cosackie B4, elCMV), ALIMENTOS

FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Se produce la destrucción de las células betea delpáncreas por mecanismos celulares, y por mecanismos humorales , autoanticuerpos. Aparecen signos de inmunidad celular. Los 2 últimos: anti-GAD, y IA2, son los más específicos, por lo que tienen más rentabilidad diagnóstica y son los que actualmente se utilizan

CLINICA DE LA DIABETES TIPO UNO APARICIÓN GENERALMENTE EN LA PUBERTAD O A LOS 30-40 AÑOS INICIO BRUSCO CLÍNICA CARDINAL.poliuria, polidipsia, pérdida peso, polifagia Periodo de la luna de miel: tras el diágnostico en el que disminuyen transitoriamente las necesidades de insulina

DIABETES MELLITUS TIPO 2 Susceptibilidad genética: se trata de una enfermedad poligénica con factores genéticos más importantes que la diabetes tipo1. Factores ambientales: edad, obesidad y sedentarismo Fisiopatología: muestran 2 defectos: resistencia ala acción de la insulina en los tejidos efectores y anomalís de la secreción de la misma con hiperinsulinismo

CLINICA DIABETES MELLITUS TIPO2: EDAD. MÁS FRECUENTE POR ENCIMA DE LOS 60 AÑOS Puede aparecer en edades más tempranas , o incluso en niños sobre todo obesos Inicio gradual puede pasar inadvertida durante periodos prolongados

TRATAMIENTO DIABETES Debe ir dirigido a la corrección de la hiperglucemia, y de los demás factores de riesgo cardiovascular presentes, pues el riesgo cardiovascular aumenta de forma exponencial en diabéticos con otros factores. Para lograr estos objetivos es necesario la dieta adecuada al estado ponderal, ejercicio físico regular,educación diabetológica y tratamiento farmacológico : Insulina y/o antidiabéticos orales así como tratamiento agresivo de los demás factores de riesgo cardiovascular: tabaco, hipertensión arterial, dislipemia

DIETA ANTIDIABETICA Tiene que ser equilibrada sin diferencias con la de la población general pero con un contenido calórico para mantener o alcanzar el normopeso El seguimiento dietético debe ser más riguroso en los enfermos con DM2,cuyo objetivo primordial debe ser la reducción de peso

TRATAMIENTO DIABETES Ejercicio: la práctica de ejercicio físico (aeróbico) de forma regular es muy beneficiosa en el control metabólico, además de disminuir el riesgo cardiovascular En pacientes>de35 años,sedentarios, que van a iniciar ejercicio físico intenso, considerar realizar prueba de esfuerzo con electrocardiograma

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. INSULÍNICO Está insicada en la diabetes mellitus tipo1, desde el inicio de la enfermedad. En la diabetes mellitus tipo2, se administrará cuando no se consiga un buen control glucémico a pesar de dieta, ejercicio y antidiabéticos orales Dosificacion:en DM1:0,5-1 ui/KG de peso/dia . En DM 2: 0,3-0,5 UI/KG de peso/día.

ANTIDIABETICOS ORALES NO ESTÁN INDICADOS EN LA dm1, INDICADOS EN la dm2 , en las que persisten glucemias basales por encima >100mg/dl o Hg,c <6,5% tras 3 meses de tratamiento con dieta y ejercicio Con el tiempo estos agentes fracasan en el control de la glucemia, motivo por el cual un elevado porcentaje de DM2, acaban tratandose con insulina

Bibliografia y autores 1)pgs 41-48, Amyr 2010,Endocrinologia Adriana Pascual Martinez et al Autora:Dra Jiménez Cuadra ,e.(Distrito Sanitario Norte de Antequera)