PRIORIDADES REGIONALES DE LA OIT BIENIO 2016/17. Prioridades 2016/17 1.Políticas de Desarrollo Productivo para el crecimiento inclusivo con más y mejores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Buenas prácticas para implementar el Convenio núm. 169
La Cooperación Laboral del DR-CAFTA Apoyo al fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y la Aplicación de la Legislación Primera Reunión.
DANIEL FUNES DE RIOJA CÓMO LOGRAR UNA ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, EFICAZ.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
Organización Mundial de la salud
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Declaración de Filadelfia de 1944
Gobierno Regional de Lima Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
AGENDA SINDICAL UNITARIA
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
LA COOPERACIÓN DE LA OIT EN MÉXICO TALLER “HERRAMIENTAS DE LA OIT PARA GENERAR PRÁCTICAS DE TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE México, D.F. 9 y 10.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Oficina de Países de la OIT
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
Formalización de la informalidad
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
Dra. Gina Magnolia Riaño
Agenda Hemisférica, Pacto Mundial para el Empleo y Programa Nacional de Trabajo Decente. Ernesto Abdala.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
Políticas de empleo para superar la pobreza
Avances y Experiencias Plan Nacional Para la Generación de Empleo Digno En Honduras I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV Conferencia Interamericana.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
Recomendación N° 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Responsabilidad Social Empresaria
The Green Jobs Programme of the ILO Empleos verdes y trabajo decente El reto doble de la sostenibilidad: el trabajo de la OIT 1.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES.
El papel de la OIT en el movimiento sindicalista internacional; el Programa de Trabajo Decente y las prioridades del Grupo de los Trabajadores Turín 6.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

PRIORIDADES REGIONALES DE LA OIT BIENIO 2016/17

Prioridades 2016/17 1.Políticas de Desarrollo Productivo para el crecimiento inclusivo con más y mejores empleos 2. Promoción de la Formalización 3.Respeto y la aplicación de las NITs y de la legislación laboral Transversalidad enfoque de género y práctica del diálogo social

Áreas de prioridad 1: PDP para crecimiento inclusivo con más y mejores empleos 1)Generación de conocimientos 2)Asistencia técnica en países 3)Fortalecimiento de las organización de trabajadores y empleadores 4)Diseminación.

Características del Modelo de Crecimiento inclusivo : Es sostenido a lo largo de varias décadas. Tiene amplia y diversificada base de sectores económicos. Crea empleo productivo con drchs de trabaj. Reduce pobreza y desigualdad en ingresos. Mejora el acceso a la educación y la salud. Ofrece protección social básica Sostenible: respetuoso con med. ambiente.

Áreas de prioridad 2: Promoción de la Formalización 1)Generación de conocimientos 2)Asistencia técnica en países 3)Fortalecimiento de las organización de trabajadores y empleadores 4)Diseminación.

Evolución del empleo informal no agrícola (porcentajes)

Áreas de prioridad 3: Respeto y aplicación de las NITs y de la legislación laboral 1) Libertad sindical y negociación colectiva; 2) Estrategias Innovadoras de prevención y resolución de conflictos; 3) Pueblos Indígenas y convenio 169; 4) Cultura de diálogo social; y 5) Administración e Inspección del Trabajo incluyendo seguridad y salud en el trabajo.

Coincidencias entre prioridades regionales OIT y mandato de CIMT b) Promoción TD y EPP en Agenda 2030 ODS; c) Integración políticas laborales, prod y educ; d) Políticas y programas empleo juvenil y transición escuela-trabajo; e) Form. técnica y prof. y serv pub. empleo g) Rol empresas sostenibles s/ empleo y protección de derechos del trabajo; h) Transición ec. informal a economía formal; Con el grupo de Trabajo 1

Coincidencias entre prioridades regionales OIT y mandato de CIMT k) Difundir derechos (incl. Migrantes); l) Cumplimiento legisl. y normativa laboral y princ. y dos. Fundamentales; m) Fortalecimiento mecanismos diálogo social y negociación colectiva; o) Prevención y erradicación trab. infantil; p) Protección social; q) SSO; Con el grupo de Trabajo 2

Establecer sinergias y coordinación  Hay muchas coincidencias  Facilidad y voluntad para trabajo conjunto  Apoyo a la RIAL y la OEA en temas de alcance laboral dentro del mandado de OIT