HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA CARDIACA
Advertisements

Hipertensión Arterial Secundaria
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Fisiopatología de la hipertensión esencial
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS INHIBIDORES DE LA ECA
FISIOLOGÍA DE LA P.A.S. Dr. Rafael Pérez García Cardiólogo
OBESIDAD E HIPERCOLESTEROLEMIA
Insuficiencia cardíaca
. Efectos de la obesidad en los parametros cardiovasculares
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Jorge A. Motta, MD
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología
HIPERTENSION ARTERIAL
Regulación de la Presión Arterial
ACTIVIDAD FISICA Y DIABETES
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA
TEMA 1. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
DR. CARLOS F. CORONA SAPIEN
Tema 61 Tema 61.- La tensión arterial y su regulación.- Hipertensión arterial: mecanismos, causas y consecuencias. Hipotensión arterial.
Hipertensión Arterial al día
“HIPERTENSION ARTERIAL” DR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL MONTERREY N.L. OCTUBRE 2013.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Regulación Cardiaca y Circulatoria A.- REGULACIÓN INTRINSECA
Ibeth Martínez.  Es el incremento anormal en la presión del interior de la arteria pulmonar;  Definida por una presión media en la arteria pulmonar.
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
INSUFICIENCIA CARDÍACA
CICLO CARDIACO.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Elaborado por: Franklin Guamaní V. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Hipertensión Arterial (HTA)
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Fisiopatología cardiovascular (diapositivas proyectadas en clases) 2da parte Prof. Dr. Armando Pacher.
Hipertensión arterial esencial
En personas mayores de 15 años Tomado guía clínica 2010
Guías para el manejo de la hipertensión arterial
INSUFICIENCIA CARDIACA CON HIPERTENSIÓN
Es la fuerza que ejerce las sangre sobre las paredes de las arterias. Se da por dos factores que son: - Caudal sanguineo o volumen sanguineo - -resistencia.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
Seminario: Monitoreo Hemodinámico Dr. Ricardo Curcó.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Hipertensión arterial
INSUFICIENCIA CARDIACA
Factores de Riesgo Cardiovascular
HIPERTENSION Y ANESTESIA
PRESION ARTERIAL.
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
La hipertrofia ventricular izquierda en hipertensos pediátricos y su relación con los Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular MsC Dr. René Llapur.
Hipertensión Sistólica Aislada en el Anciano Diciembre/ 2006 Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Fallo Cardiaco Congestivo
Corazón, arterias y venas y salud
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PRESION ARTERIAL.
Sistema Cardiovascular
Insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
HIPERTENSION ARTERIAL
RESPUESTAS PATOLÓGICAS AL ESFUERZO  Patología vascular:  Arritmias: alteración del automatismo o de la conducción del impulso  Bradicardias: ritmo cardiaco.
Regulación de la Circulación y Presión Arterial
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
PA = VM x RP PA = VM x RP ¿Qué es lo que anda mal?
Problemas derivados de la Hipertensión riesgos y enfoque de tratamiento Roberto García de la Torre Médico Cardiólogo colaborador científico sobre trabajos.
Dr. Raúl Roberto Orellano Prof. Adj. de Semiología Clínica Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Rosario Especialista en Cardiología y Clínica.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Transcripción de la presentación:

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Dr. Julián Peña Varela

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Normal <120 <80 Pre Hipertensión >120<139 >80<89 HTA estadío I 140-159 90-99 HTA estadío II >160 >100 HIPERTENSIÓN ARTERIAL Clasificación Severidad JNC-7

gc rvp TA fc/vol sist.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SNC a 3 mts del corazón y patas a 2.5 mts. TA central 240/180 mmHg. TA sistólica patas 250 mmHg HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Hipertensión Arterial CLASIFICACIÓN SISTÓLICA mmHg DIASTÓLICA mmHg Normal <120 <80 Pre Hipertensión 120-139 80-89 Estadío I Estadío 2 140-159 >160 90-99 >100 Hipertensión Arterial

Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial Primaria Hipertensión Arterial Secundaria Hipertensión Arterial

Determinantes Herencia Nicotina Alcohol Cafeína Sal-Potasio (Barter, Gitelman) Obesidad Sedentarismo Dieta (rica calorías y sal). Urbanismo. Determinantes

Mecanismos Hipertensión sistólica adulto joven: Gasto cardiaco aumentado Aorta rígida. Manifestaciones de sobre actividad simpática. Mecanismos

Mecanismos Hipertensión diastólica media edad: Ganancia de peso. Incremento en resistencia vascular periférica. Aumento volumen plasmático. Evoluciona a hipertensión sistolo diastólica. Mecanismos

Mecanismos Hipertensión sistólica aislada del adulto mayor: Rigidez pared vascular más acúmulo de colágeno. Mecanismos

Mecanismos Neurohumorales Sobre actividad simpática Mecanismos Neurohumorales

Mecanismos Neurohumorales Actividad anormal baro receptores Mecanismos Neurohumorales

Mecanismos Neurohumorales Obesidad y Apnea obstructiva Leptina, adipokinas, A II. Mayor riesgo de complicaciones ACFA, ECV, muerte súbita. Mecanismos Neurohumorales

Defecto heredado o adquirido para eliminar la carga de sodio de la dieta moderna. Isquemia medular. Bajo peso al nacer Menor nefrogénesis. Mecanismos Renales

Mecanismos vasculares Disfunción endotelial Inflamación, alteración sustancias vasodilatadoras y vasoconstrictoras Mecanismos vasculares

Sistema Renina Angiotensina Aldosterona

Linfocitos T y Angio II Inflamación

Complicaciones Hipertrofia ventricular izquierda. Disfunción diastólica. Insuficiencia cardiaca. ACFA IAM Muerte súbita. Complicaciones

Complicaciones HSA Hemorragia intraparenquimatosa. ECV Infartos lacunares. Complicaciones

Enfermedad aterosclerótica. Aneurisma Ao. Complicaciones

Insuficiencia renal. Complicaciones

Evaluación Toma y monitoreo TA Fondo Ojo Examen cardiovascular PFR Rx EKG Ecocardiograma Glicemia, lípidos Evaluación

HTA Secundaria Insuficiencia renal Hipertensión reno vascular. Coartación de Aorta HTA origen endocrino HTA Secundaria

Hipertensión Arterial.