Junio, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
information technology service
Advertisements

Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
BizAgi - Business Agility
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Materia: Tecnología de la Información
Metodologías de Desarrollo
MI PROGRAMA DE FORMACION
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
2010 Enterprise Unified Process (EUP)
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Sistema de Administración de Subastas Inversas
CheckIn4Android.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
“Especificación de Requerimientos”
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Las etapas de un proyecto
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
Tecnología para la Comunidad
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Ximena Romano – Doris Correa
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
1.
Especialización en Desarrollo de Software
Informe Ciclo 2 Banco de los Alpes S.A..
El rol de SQA en PIS.
Otras áreas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
Método iterativo Integrantes : Paola Ramón Armando 19 octubre 2011.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración Integral del Proyecto
Laura Posada Agudelo Carlos Mario Zapata
Implementando PSP / TSP
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Software de Comunicaciones
Motor de generación de Formularios para Infocorp (MOGEFI) Evaluación del Proyecto.
Documentos obligatorios de cada Fase
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Entregables del Proyecto
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

Junio, 2013

Etapas en el Proceso de Pruebas

Etapas en el Proceso de Pruebas El proceso de pruebas de Software desde la visión de PROYECTO PLAN DE PRUEBAS Marco de referencia para que permite administra los recursos, tiempos y objetivos del proceso de pruebas

Etapas en el Proceso de Pruebas Fase Análisis & Planeación Análisis de Información Requerimientos Funcionales Información Técnica Proceso Desarrollo Software Cronograma de desarrollo Actividades Planeación Pruebas Ficha Técnica del Producto Plan de Trabajo Cronograma de Pruebas Descomposición Funcional Producto Inicio de Banco Preguntas Frecuentes Seguimiento y Control Validación de MDF – Equipo Desarrollo Informe Avance Proceso Pruebas

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Alcance de Pruebas Identificación Jerárquica de funcionalidades Recolección de información de Producto – Mercado Lectura de Documentación de Requerimientos Identificación de procesos soportados por el software Reconocimiento de Diagramas de procesos Validación del alcance de las pruebas

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Alcancede Pruebas– Nueva versión Producto

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Alcance de Pruebas– Producto en Mantenimiento Identificación de Alcance de la prueba del requerimiento Identificación de Alcance de la prueba de Funcionalidades impactadas. Para Pruebas de versiones de producto, se agrupan los requerimientos por funcionalidades

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Alcance Técnico Identificación de Plataforma Tecnológica y condiciones de desarrollo del producto de software. Características Técnicas de: Software Base Sistema Operativo, Lenguaje de Desarrollo Motor de Base de Datos Servidor de Aplicaciones Navegador Web, etc Hadware Cliente Servidor Medición de Impacto para productos en Mantenimiento

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Alcance Técnico Identificación de la arquitectura del producto. Componentes desarrollados internamente Componentes reutilizados de otros productos Componentes comprados Componentes desarrollados por proveedores Integraciones con otros sistemas Componentes generados automaticamente

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Identificación de Modelo de Desarrollo. Se identifica el modelo de desarrollo de software y el mecanismo de entrega al equipo de pruebas de software. Incrementos Sprints Grupos Funcionales Se identifica la estructura del equipo de trabajo. - Lider de desarrollo (proveedores) - Lider Funcional - Gerente de Proyecto

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Tipos de Pruebas a Realizar. Se identifican las necesidades de pruebas de los procesos del producto de Software. Se identifica el estado actual del proceso de desarrollo de software

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Tips de Tipos de pruebas a realizar. Verifique la etapa de desarrollo del producto para determinar las pruebas estaticas. Verifique los procesos sujetos a problemas de rendimiento para determinar las pruebas no funcionales. En proyectos de mantenimiento considere siempre pruebas de regresion En proyectos SOA considere pruebas unitarias para los servicios y pruebas de integración para el BPM. Para proyectos con esquema de trabajo tercerizado unifique la prueba funcional con la prueba de aceptación del desarrollo realizado por el proveedor.

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Automatización de Pruebas Identifique que procesos automatizar Pruebas No funcionales Pruebas Funcionales a procesos estables y de ejecución frecuente. Procesos utilizados para preparación de datos. Selección de herramientas de apoyo a automatización: Ejecución de la Prueba Recolección de Resultados

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Estrategia de Pruebas Productividad Vs Calidad Iteraciones de pruebas basadas en alcance funcional y tipos de pruebas. Esquema de trabajo en los diferentes tipos de pruebas. Definición de etapa de diseño y planeación de pruebas de acuerdo al cronograma de trabajo. Ejecución por niveles de pruebas (Clasificación de Casos de Prueba) Estrategia para reuso de datos

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Estimación de Esfuerzo de Pruebas Estimación de esfuerzo por funcionalidad Proyección por iteraciones de pruebas Actividades de Gestión de Proyectos Complementar con el Cronograma de Desarrollo Parametro de Estimación Base Estimación Estimación Proceso Valor Estimación Tipo Proceso   Nueva Funcionalidad 2 Alcance Funcional 1. Detalle Funcional Nueva pantalla (GUI) 1 Nuevo esquema Almacenamiento Reporte de Información Proceso nuevo 4 2. Complejodad de Proceso Parametrización General Parametrización Especifica Reportes Intefaces SubProcesos Identificados Subproceso - XX Funcionalidad - XX Funcionalidad -XX Complejidad 1. Analisis de Requerimiento Conocimiento Técnico y Funcional Medición Impacto MDF Identificación de Tipos de Pruebas 2.Diseño de Pruebas Identificación Req's de prueba Funcionales Selección de Req´s de Prueba sistema Identificación de Req´s de prueba NF 3.Preparación de ambiente de pruebas Parametrización del ambiente Generación de Datos Reporte XX 4. Ejecución Pruebas Funcionales 5.Ejecución Pruebas Regresión 6.Ejecución Pruebas No funcionales Compatibilidad Seguridad Rendimiento Carga Usabilidad 6.Analisis Datos de Pruebas Total

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Definición del Esquema de Trabajo Esquema de Comunicación Modelo de Reporte de NC Repositorios de Información Diseños de Pruebas Informes de Pruebas Interacción con Terceros Recursos de Hw Necesarios

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Mitigación de Riesgos Cambios determinantes no esperados en la implementación solución de software desarrollada.    Suspensión del proyecto durante el proceso de pruebas Condiciones técnicas o de infraestructura que afecten la eficiencia del proceso de pruebas.       La disponibilidad y compromiso de los interlocutores asignados durante la fase inicial de análisis y adquisición de conocimiento para el equipo de pruebas.  

Planeación de un Proceso de Pruebas de Software Mitigación de Riesgos Disponibilidad oportuna de la información para todas las revisiones de la solución adquirida. Entrega del producto y/o releases o cambios del producto según el plan de proyecto. Especificaciones de funcionalidades no definidas en los módulos del producto. Adición y eliminación de funcionalidades en los módulos del producto.   Inestabilidad en el ambiente de pruebas debido a la no exclusividad del ambiente para las pruebas realizadas por Green SQA.

Seguimiento y Control de un Proceso de Pruebas de Software Seguimiento y Control del proceso de Pruebas Definición de Indicadores para medir Proceso Pruebas Producto Software Definición de Mecanismos de Seguimiento Reuniones Informes Seguimiento Cronograma (Actividades/ Casos Prueba) Lecciones Aprendidas Proceso de Pruebas Proceso de Desarrollo Software

Diciembre, 2011