Rol del RP frente a los Actores Relevantes en las Subvenciones del Fondo Mundial Claudia Dubón de Morales Coordinadora Desarrollo Humano Sostenible PNUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Local Control Funding Formula (LCFF) Fórmula Financiación para Control Local & Local Control Accountability Plan (LCAP) Plan de Responsabilidad de Control.
Advertisements

Taller de gestión de proyectos Ciudad de Panamá, Julio 2009 Estructura y proceso de la presentación, negociación e implementación de un Programa con el.
Promoting participation spaces for young people Gerardo Berthin Asesor de Políticas de Gobernabilidad & Descentralización Centro Regional de Servicios.
Apoyo Financiero bajo la Ley para la Conservacion de Aves Migratorias Neotropicales / Neotropical Migratory Bird Conservation Act Grants Michael Kreger,
Témoignage et réflexions autour de l'EAD
Planes de acción de CPS: Desafios y herramientas 5-6 de Abril 2016 Marina Ruete y Liesbeth Casier SPP Actions Plans: Challenges and tools.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Nota conceptual de colombia ante el Fondo Mundial Alfredo Mejía Consultor ONUSIDA - MCP.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Taller: “Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios del Fondo Mundial” Facilitador: Lic. Francisco Ortiz Hotel Bahía del Sol Taller #
Sales Business Management Training Propuesta de Colaboración Septiembre, 2013.
 Metodología de la Evaluación de la elegibilidad y el desempeño del MCP-Colombia 23 de febrero de 2015 Bogotá, Colombia.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Metodología de Consulta Nacional para socializar el Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria en El Salvador de.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Business Continuity.
DEFINICION DE PRESUPUESTO
Presenta: Comité Ejecutivo de Propuestas
Análisis de Portafolio
“Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios
Gestión de la Integración del Proyecto
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Bienvenidos al taller de
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
Solicitud ‘simplificada’ de financiamiento adicional para VIH
Propuesta de incremento de salarios
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Hector Andres Betancur Cano
Dirección Ejecutiva Presenta: Leydies Portillo
Dra. Celina de Miranda/Ing
Satisfacción del Cliente Q Plan de Acción
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Task Force on Disability Measurement SCA - ECLAC
Subcoordinador de comunicaciones
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
Solicitud Activo Fijo Ronda 9 MCP-ES
Gestión de Proyectos y BoL management
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
European Incubator for Business Ideas (EIBI)
La figura del Delegado de Protección de Datos
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Universidad técnica esmeraldas “Luis Vargas torres” Ext. La concordia AUTORES: LISETH GUANUCHI VIVIANA JULIETH CHIMBAY Delgado Vera José Daniel TEMA: DESARROLLO.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
APRENDIENDO LCFF & LCAP Objetivos, resultados, indicadores y acciones
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Terms related to human resources 1.Training 2.Staff selection 3.Induction 4.Vacant 5.Employment contract 6.Occupational health 7.Labor welfare 8.Payroll.
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Términos 1.Capacitación 2.Selección 3.Inducción 4.Vacante 5.Contrato Laboral 6.Salud Ocupacional 7.Bienestar laboral 8.Nomina 9.Servicio al cliente 10.Reclutamiento.
Taller de inicio 4ta Edición
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Principales conclusiones y recomendaciones
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

Rol del RP frente a los Actores Relevantes en las Subvenciones del Fondo Mundial Claudia Dubón de Morales Coordinadora Desarrollo Humano Sostenible PNUD

ACTORES IMPORTANTES EN UNA SUBVENCION DEL FONDO MUNDIAL

RECEPTOR(ES) PRINCIPAL(ES) El trabajo de implementación de un grant es desarrollado por uno o más organizaciones dentro del país, estos son los Receptores Principales. Pueden ser cualquier tipo de organización – Ministerio de Línea, Organización Basada en la Fe, ONG – y son encargados de la responsabilidad programática y financiera del Proyecto. En adición, muchos Receptores Principales desembolsan fondos a otras organizaciones más pequeñas conocidas como Sub Receptores. Los receptores principales deben reportar regularmente el progreso de sus subvenciones, sobre cómo el dinero ha sido gastado y en particular sobre los resultados obtenidos con estos fondos.

COMO SE MIDE EL DESEMPEÑO DE LAS SUBVENCIONES DEL FONDO MUNDIAL

MECANISMOS DE COORDINACION DE PAÍS (MCP) Los Mecanismos de Coordinación de País son organismos que se han conforman con la participación de distintos actores cuya experiencia es variada, su enfoque debe ser coordinado y multisectorial. Los MCP controlan la ejecución de las propuestas aprobadas. Su rol medular es la supervisión y la rendición de cuentas

Funciones Esenciales del MCP Coordinar el desarrollo y presentación de las propuestas nacionales. Designar el Receptor Principal. Supervisar la implementación de la subvención que ha sido aprobada y presentar las solicitudes para la continuación del financiamiento. Aprobar toda reprogramación y presentar las solicitudes para la continuación del financiamiento. Asegurar la vinculación y coherencia entre las subvenciones del Fondo Mundial y los demás programas nacionales de salud y desarrollo.

Los MCP en el nuevo modelo de financiamiento Además de las responsabilidades básicas anteriores, los MCP desempeñarán un papel de liderazgo más sólido en el Nuevo Modelo de Financiamiento. Este liderazgo más sólido permite a los MCP: – Participar significativamente en los diálogos sobre el Plan Estratégico Nacional (PEN) a nivel nacional. – Reunirse con las partes interesadas para entablar un diálogo inclusivo en el país y decidir cómo distribuir el financiamiento.

El Agente Local del Fondo (ALF -LFA) El Agente Local del Fondo trabaja de cerca con el Secretariado del Fondo Mundial y en particular con el Gerente de Portafolio y el Equipo de País para proveer los siguientes servicios: Desempeño de la organización antes que el Fondo Mundial firme un acuerdo de subvención con el Receptor Principal. Esto incluye analizar las capacidades del implementador y el desempeño pasado, la efectividad de los controles internos y los sistemas, así como la revisión del presupuesto detallado, el plan de trabajo y otros documentos relacionados con la subvención. El trabajo desempeñado durante la ejecución de la subvención. El ALF está contratado para hacer revisiones independientes del progreso de los implementadores en alcanzar las metas y el apropiado uso de los fondos de acuerdo con el Acuerdo de Subvención. Esto incluye revisiones periódicas al Receptor Principal, haciendo visitas in-situ para verificar los resultados y desarrollar otras tareas a requerimiento del Fondo Mundial. El trabajo desarrollado en relación al cierre de los proyectos. Cuando una subvención termina, el Agente Local del Fondo puede contratado para revisar las actividades relacionadas con el cierre del proyecto y asesorar al Fondo Mundial en problemas y riesgos relacionados con el cierre.

Agente Local del Fondo

MCP Y ALF: Mecanismos de Comunicación con el RP CCMLFA Semi Annual RevisionXXX Semi Annual ReportXXX Bimonthly ReportsXXX Adhoc RevisionsXXX Bimonthly Plenary Meetings XXX Special SubcommitteesXXX On site visitsXXX

UNDP as Principal Recipient: Sub Recipient Management Country related data Annual Work Plan identifying SR activities Call for Expressions of interest in local newspapers Classification and capacity assessment of interested organizations by area of specialty Data base conformation Competitive Process Evaluation by 2 envelope method: technical and financial proposals Only proposals with 70% or higher qualify for financial evaluation Contract award CCM Subcommittee validation Main Challenges Types of Agreement – NGO Cooperation Agreement – Standard Agreement between UNDP and a government institution – Standard Agreement between UNDP and other UN Agencies Modalities of Execution: based on capacity assessment – Advancement of funds – Direct payments and procurement by UNDP – Reimbursement of expenses

UNDP as Principal Recipient: Sub Recipient Management Country related data Well defined goals Work plan and budget Indicators Data collection analysis Periodic Reports SR Audits 2010: UNDP managed a total of 13 SR Agreements for RCC and R7 grants SR M&E Collection and analysis of quarterly reports Use of standard M&E checklist during site visits Assessment of findings from site visits Statistical data analysis vs. indicators Review meetings with SRs Written feedback Training according to capacity gaps identified

UNDP Internal Control Mechanisms: Legal Framework Legal Instruments and tools 1.Letters of Exchange and UNDP / GFATM Grant Agreement – grants are implemented in accordance with UNDP rules, regulations and procedures (POPP, UNDP Financial Guidelines) 2.Internal Control Framework (ICF) 3.UNDP / GFATM Operations Manual 4.SR Recipient Agreements 5.UNDP El Salvador SR Operation Guidelines