La Apicultura Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de la miel Patricia A. Romero Ley.
Advertisements

OBJETIVOS Al finalizar el presente curso el estudiante estará en capacidad de: Comprender las causas de las contaminaciones e intoxicaciones alimentarias.
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
APICULTURA ECOLÓGICA Diego Álvarez Patao.
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Los envases.
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted.
CARBOHIDRATOS Biología PROPOSITO INTRODUCCION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
EQUIPO GESTION SOCIAL DE PROYECTOS
Cromatografía Generalidades.
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
-MARIANA CASTAÑEDA B. -DAYHANA TORO O Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran.
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
Leche en Polvo. Leche en polvo Leche pasteurizada y deshidratada Se obtiene a partir de la extracción de agua de la leche fluida a través de distintos.
El jugo de uva en la dieta de los niños de Uruguay: programa con Escuelas de Educación Primaria. 1.
Planeamiento Estratégico de las Bioenergías de Argentina Ensayo de Visión Martín Fraguío.
CRITERIOS DE COMPRA. MANEJO DE ALIMENTO Compra Almacenamiento Preparación Consumo Cocción.
 Lay-out: Diseño funcional de los espacios y circuitos de una cocina que se realiza en un plano en planta cuando se desea construir o renovar.  Cocina:
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
SUBSECTOR DE PLAGUICIDAS Almacenamiento de plaguicidas: Ingreso del producto: Entrada a bodega de almacenamiento Entrada del producto: Manipulación y posicionamiento.
Características Ecosistemas Acuáticos
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ El panal de abejas José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas2°Semestre 02 de Marzo del 2015.
Salud es Bienestar: La Pirámide de los Alimentos Broggi Micaela – Rojo Yamila 5° “A” Colegio Belén Informática.
IES GM JOVELLANOS PINTURA E EQUIPO DE AIRE COMPRIMIDO 2º GRADO SUPERIOR DE AUTOMOCIÓN PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
¿Cómo son las células de la cebolla? Como ya sabes, la célula es la unidad básica de los seres vivos. Aunque la mayoría de las células tienen la misma.
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS
Cambio Climático Ecosistemas Terrestres: Bosques y Biodiversidad Edwin Castellanos Universidad del Valle de Guatemala Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación.
 Son mayormente organismos microscópicos vivos, algunos de ellos de tipo infeccioso y parasitarios que alteran la salud.  Entran al organismo por diferentes.
Descripción: Es un fertilizante inorgánico de origen mineral, obtenido del minado del mineral Silvita: Ese mineral es una mezcla física de cristales de.
Descripción: El Sulfato de Amonio Blanco (SAb) es un fertilizante simple, con nitrógeno (N) como nutrimento primario, y azufre (S) como nutrimento secundario;
Nutrición.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES.
Descripción: El fosfonitrato (FN ), es un fertilizante químico nitrogenado, granulado y enriquecido con fósforo. Contiene los dos nutrimentos primarios.
Zearalenona(zea) fumonisinas
MG.ING.ENCARNACIÓN V. SÁNCHEZ CURI 1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS PROF: ING. ENCARNACION V. SANCHEZ CURI
ANIMALES VERTEBRADOS.
TERMINOLOGIA EN SANIDAD ALIMENTARIA
Caja para bolsitas de Té
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Descripción: El Fosfato Diamónico (DAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
Reino Fungi
GLUCIDOS Profesora: Sra. Sandra Cáceres
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño PROYECTO FINAL DE CARRERA OPTIMIZACIÓN DE UN ADHESIVO BASE ACRÍLICA.
Semana 26 Licda Isabel Fratti de Del Cid Diapositivas con estructuras, cuadros e imágenes proporcionadas por Licda Lilian Guzmán Melgar. L.
ALIMENTOS AZUCARADOS Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2014.
FICHA TECNICA: Sul-Po-Mag-00
INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
 Las cosas como el frenético cambio climático, aire contaminado, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global y el aumento de la pobreza.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
Los desechos orgánicos son los que se descopomnen con mayor facilidad como por ejemplos: las cascaras de verdura o frutas. Los desechos inorganicos.
Cultivar Huertos Caseros
Guías Alimentarias de Panamá Presentado Por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos.
Carbohidratos 8°.
5º de Primaria.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

La Apicultura Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá

Apicultura   Es la técnica que se emplea para criar las abejas y posteriormente obtener la miel. Yuli Domínguez. Estudiante de Lic. Seguridad Alimentaria Nutricional (UDELAS)

Vestimenta de un apicultor Se utiliza para la protección de las picaduras de las mismas ya que está diseñado de en tres piezas.

El traje es parecido al overol pero es largo de utiliza con botas guantes y un sombrero especial con mayas al frente para la visualización de la persona, el sombrero tiene que estar unido al traje para evitar que la abejas puedan entrar.

Herramientas Panal: Es un marco hecho con láminas y varillas de madera.

Ahumador Es una herramienta que está elaborada de un cilindro y malla ya que al mismo se le pone hiervas secas y con fósforo se enciende causando fuego, luego por el agujero del ahumador sale el humo que es utilizado para tranquilizar a las abejas y poder tener el producto deseado.

Desoperculador de acero inoxidable Es utilizado para extraer la miel del panal.

Cepillo de Cerdas Suaves Es utilizado para retirar las abejas del panal.

Pinzas Se utilizan para verificar el estado de los panales en la extracción de la miel.

Abejas Es el insecto encargado de producir miel y su color de piel color negro con dorado que tiene un aguijón el cual utiliza para picar en cuanto se acercan al panal.

Alimentos para las abejas Las abejas recogen el polen de las plantas y flores, lo llevan a la colmena para mezclarlo con el néctar, con el elaboran el alimento para el consumo propio.

¿Cómo se cultiva la miel? Cuando mas rápida sea la cosecha , menos tiempo se hace que las abejas empiecen a se agresivas.

¿Cómo se elabora la miel de abejas? Cuando la abeja recoge el néctar de la flor y la transporta a la colmena, lo procesan añadiéndole enzimas para convertirlo en gotas de miel y para terminar la elaboración, lo almacenan en la celdillas y lo cubren con cera para evitar que la miel absorba humedad.

Resultado de Prueba-Físico Químico Marca de la miel Color Sabor Textura Ph Disacaridos Acides Glucosa Comercial Solidos Insolubles en agua Solidos Totales Kilmer Chiriquí Dorado Dulce Espeso 3.57 Positiva 5ml Negativo 3.52 20% La Colmena El valle 3.29 Negativa 10ml 1.7% Honey Twin Amarillo Ácida 3.18 20ml 7.25 Prueba-Fisico Químico realizado por Estudiantes Lic. Seguridad Alimentaria y Nutricional ( UDELAS)

Objetivos de la Prueba-Fisicoquímica Analizar la calidad de cada muestra de la miel, por medio de un análisis. Obtener conocimientos sobre la miel de abeja y beneficios para la alimentación de ser humano. Reconocer las características fisicoquímicas de los análisis sensoriales de la miel.

Subproductos del Proceso Apícola Propóleos Apitoxina Jalea Real Cera Polen Son de gran importancia para las persona ya que son beneficiosos en el hogar y uso medicinal.

Subproductos del Proceso Apícola Propóleos: Es una sustancia que la abejas obtienen de los árboles para elaborar un antibiótico que protege la colmena de baterías virus y hongos.

Polen Las abejas recogen el polen de las flores para su alimentación ya que es muy nutritivo.

Cera La abeja utiliza la cera para construir el panal.

Jalea Real Es una sustancia beneficiosa muy rica en nutrientes la cual nos promueve energía , etc.

Apitoxina Es el veneno que tienen las abejas en el aguijón lo utilizan para defenderse de otras especies.

¿Cómo se clasifican los miembros de la Colmena? Colmena Rústica Colmena de panales fijos Colmena Racional Colmena de panales o marcos móviles

Colmena Rústica Son las colmenas que construyen las abejas en los árboles.

Colmena Racional Es construida siguiendo los principios para la producción de miel y brindarles las mejores condiciones a las abejas.

Colmena de Panales Fijos Las abejas construyen en los troncos huecos para elaborar su propia miel.

Colmena de Panales o Marcos Móviles Se utilizan en la actualidad tienen alturas y tamaños diferentes son construidas con madera formando cuadros en su interior.

¿Cuáles son los Carbohidratos presentes en la Miel? Fructuosa Glucosa Sacarosa Maltosa Almidón

Fructuosa Es la azúcar monosacáridos que se encuentra en la miel y las frutas.

Glucosa Es la azúcar, contiene una fórmula molecular C6H1206. La glucosa nos aporta energía para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Sacarosa Es un disacárido con fórmula molecular C12 H22O11 que se encuentra en los alimentos como la remolacha y la caña de azúcar.

Maltosa Son disacáridos se utilizan como edulcorantes, su fórmula molecular es: C12H22O11

Almidón Es un polisacáridos que se encuentran en las pastas, cereales, y arroz.

Diafragma de flujo del Proceso de la Miel

Puntos Críticos de Control del Proceso de la Miel Filtración Remoción de colmena y miel Preparación Almacenamiento Transporte de la miel en alzas Distribución y presentación

Remoción de Colmena y Miel Riesgo: Evitar la contaminación de tierra, preservantes y pinturas.

Transporte de la Miel Riesgo: Contaminación física y química por el transporte, animales y agua de lluvia.

Filtración Riesgo: Fracaso en eliminar los contaminantes físicos.

Almacenamiento Riesgo: Contaminación al deterioro del producto envasado debido a las altas temperaturas o absorción de humedad.

Preparación Riesgo: Contaminación por rotura de envases de vidrios y deterioro debido a altas temperaturas.

Distribución y Presentación Riesgos: Contaminación y absorción de humedad debido a daño en los sellos por deficiente manipulación del empacado.

Infografía http://www.beekeeping.com/articulos/salamanca/sistema_puntos_criticos.gif https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiwttaUvN_MAhVEkx4KHTm5CbEQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.flickr.com%2Fphotos%2Fexnovo%2F1799872355&bvm=bv.122129774,d.dmo&psig=AFQjCNGPMjLPNZdvUe7CE_ie5Va8Yj4-VA&ust=1463518162876726