Discurso y realidad de la participación ciudadana en España José M. Ruano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo de Cooperación Local del Principado de Asturias
Advertisements

IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
INFORME NACIONAL XIV ASAMBLEA GENERAL DE FEMICA Managua, feb
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
El futuro del desarrollo rural en la programación europea 2014 – 2020
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Luís Alonso Colmenares Rodríguez
Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación (Colombia)
EL PACTO LOCAL: PREMISAS PARA UNA SEGUNDA DESCENTRALIZACIÓN Murcia, 3 de abril de 2003 José Nuño Riesgo Director de Programas
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Complejo Educativo Católico “Juan XXIII”.
TRANSPARENCIA. El Índice de Transparencia Internacional no incluye en sus primeros lugares a los países con economías más fuertes, ni con mayores ingresos.
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
La Política Social de Noruega   La acción protectora de los servicios sociales Marit Solstad.
1 FIESS 2011 Acciones y herramientas para una mayor visibilidad de la economía solidaria en España Montreal 19-octubre-2011 REAS – Red de Redes de Economía.
Presupuesto Participativo
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
MÁS ATENCIÓN MÁS COMUNICACIÓN MEJOR SERVICIO MÁS COMPROMISO.
PROGRAMA WILLAY
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
NORMAS LEGALES.
JORNADA SOBRE REUTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
Esquema básico tema 2: Teoría del órgano
Estructura y organización de las AAPP
Marco constitucional Autonomía local Fuentes del Derecho local
INFORME CONCEJO MUNICIPAL. INFORME CONCEJO MUNICIPAL 2008 PROYECTOOBJETIVORESULTADOOBSERVACIONES No 01 OTORGA FACULTADES PRO- TEMPORE. Nueva estructura.
SOCIALIZACION Secretaría de Planeación y TIC Gobernación del Tolima.
Alcalde Moniquirá Fortalece la democracia y el sentido de lo público como responsabilidad de todos. Recupera la legitimidad de las instituciones.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
I.Marco Institucional de las políticas de seguridad a nivel nacional COLOMBIA.
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Tema 5:LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. EL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
1 CONSEJO ASESOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Transformación Digital de la Administración Pública TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid,
INICIATIVA CONSULTA POPULAR AHN - – – tlf:
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
VIII JORNADAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD (JOMCAL)
1. SOLARTYS 2. Grupo de trabajo de Autogeneración y BN 3. Estrategia GT de Autogeneración y BN 4. Resultados del GT de Autogeneración y BN Contenido.
Jorge Agudo González Profesor Titular de Derecho Administrativo
Datos de contexto ¿Quiénes son los representantes políticos? ¿Cómo gestionan los recursos colectivos? 20/10/201420/10/2014 -
CONVENIOS Acuerdos formalizados y celebrados entre Organismos Estatales y/o entre estos últimos con Instituciones, Gobiernos extranjeros, Organismos.
Del acceso a la información a la reutilización de la información del sector público: Una aproximación a la ley de reutilización de la información del sector.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Sistema estable de Financiación Local
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
El web en la Administración Local española. Conclusiones de seis años de estudio Antonio Muñoz Cañavate 9as Jornadas Españolas de Documentación Madrid,
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Lección 12. Administración Local
Lección 8. Conflictos entre entidades territoriales
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Ubicación de la SED dentro de la estructura del Estado Colombiano
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO GOZAN AUTONOMÍA GESTIÓN INTERESES DERECHOS DEPARTAMENTOS AUTORIDADES PROPIAS EJERCER COMPETENCIAS.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
Transcripción de la presentación:

Discurso y realidad de la participación ciudadana en España José M. Ruano

La fascinación por la participación ¿acercamiento o alejamiento?

El déficit democrático de las instituciones representativas Composición de las elites representativas Excesivo ritualismo Protagonismo de los partidos Dificultades para personalizar las opciones políticas

La polifuncionalidad de la participación Democracia Gestión Cohesión

El marco jurídico de la participación CE: arts. 9-2, 23, 92. LRBRL: arts.24, ROFR Ley de grandes ciudades

El primer estadio de la participación: la información CE: arts. 20.d y 105.b ¿Y la Ley de Transparencia?

Umbral de suscripción para la celebración de iniciativas populares HabitantesLRBRL(1)AndalucíaAragónCataluñaNavarra Todos10% Hasta %10%20% %500 hab.+7% de los hab. que excedan de hab.+10% de los hab. que excedan de % hab.+5% de los hab. que excedan de Más de hab.+3% de los hab. que excedan de hab.+5% de los hab. que excedan de hab.+5% de los hab. que excedan de (1) Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003 de Medidas para la Modernización del Gobierno Local Fuente: elaboración propia a partir de la legislación estatal y autonómica

Porcentaje de consultas autorizadas, no autorizadas y desistidas ( ) Fuente: Ministerio de Administraciones Públicas, 2007.

Temática de las consultas populares ( ) TemaAutorizadasNo autorizadas Ordenación urbana75 Disolución, segregación o fusión municipales26 Fiestas95 Nombre, capitalidad, ubicación casa consistorial43 Medio ambiente411 Instalación de industrias03 Trazado de infraestructuras (carreteras, ferrocarriles, red eléctrica)08 Ubicación de servicios supramunicipales (médico, centros de enseñanza, hospitales) 04 Obras municipales04 Representación municipal (elección de alcalde pedáneo, continuidad de alcalde) 02 Infraestructuras de seguridad (cárceles, cuarteles)03 Otros03 TOTAL2657 Fuente: elaboración propia a partir de información del Ministerio de Administraciones Públicas, 2007.

Participación ciudadana en la ciudad de Madrid Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Madrid

Composición de los Consejos Territoriales en los distritos de Madrid

¿Qué hacer?

Comunicar mejor

Acercarse a las redes sociales iguezsalas/ iguezsalas/ e e

Escuchar ents/ _GUIA_USOS_XARXA_CAS.pdf ents/ _GUIA_USOS_XARXA_CAS.pdf

Colaborar con la ciudadanía

Abrir la administración

Ser transparente ource=Button_red&utm_medium=Link&utm_ca mpaign=Conversation ource=Button_red&utm_medium=Link&utm_ca mpaign=Conversation2010

Factores necesarios Cambio cultural Liderazgo

Muchas gracias por su atención