PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen CÓRDOBA Tel / 9257 Fax: DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen CÓRDOBA Tel / 9257 Fax:
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR Paciente de sexo masculino, de 58 años de edad Paciente de sexo masculino, de 58 años de edad Antecedentes de Artritis Reumatoidea, con tratamiento Antecedentes de Artritis Reumatoidea, con tratamiento intermitente y abandono frecuente de controles. Estaba recibiendo como medicación dosis de mantenimiento de corticoides intermitente y abandono frecuente de controles. Estaba recibiendo como medicación dosis de mantenimiento de corticoides Se presenta a la consulta con disnea y tos improductiva Se presenta a la consulta con disnea y tos improductiva No fiebre ni dolor torácico No fiebre ni dolor torácico Laboratorio: GR GB 6800 n:63%,l:32%,e:2% Eritrosedimentación normal Laboratorio: GR GB 6800 n:63%,l:32%,e:2% Eritrosedimentación normal Pruebas funcionales respiratorias: patrón restrictivo Pruebas funcionales respiratorias: patrón restrictivo Se efectuó Rx de Tórax (no tenemos registros) y TAC de Tórax de Alta Resolución de los que contamos con 6 cortes más significativos Se efectuó Rx de Tórax (no tenemos registros) y TAC de Tórax de Alta Resolución de los que contamos con 6 cortes más significativos Paciente de sexo masculino, de 58 años de edad Paciente de sexo masculino, de 58 años de edad Antecedentes de Artritis Reumatoidea, con tratamiento Antecedentes de Artritis Reumatoidea, con tratamiento intermitente y abandono frecuente de controles. Estaba recibiendo como medicación dosis de mantenimiento de corticoides intermitente y abandono frecuente de controles. Estaba recibiendo como medicación dosis de mantenimiento de corticoides Se presenta a la consulta con disnea y tos improductiva Se presenta a la consulta con disnea y tos improductiva No fiebre ni dolor torácico No fiebre ni dolor torácico Laboratorio: GR GB 6800 n:63%,l:32%,e:2% Eritrosedimentación normal Laboratorio: GR GB 6800 n:63%,l:32%,e:2% Eritrosedimentación normal Pruebas funcionales respiratorias: patrón restrictivo Pruebas funcionales respiratorias: patrón restrictivo Se efectuó Rx de Tórax (no tenemos registros) y TAC de Tórax de Alta Resolución de los que contamos con 6 cortes más significativos Se efectuó Rx de Tórax (no tenemos registros) y TAC de Tórax de Alta Resolución de los que contamos con 6 cortes más significativos
TAC DE TÓRAX: TAC DE TÓRAX: Corte nº1: nivel supracarinalCorte nº1: nivel supracarinal Corte nº2: nivel carinalCorte nº2: nivel carinal Corte nº3: nivel infracarinalCorte nº3: nivel infracarinal Corte nº4: nivel arterias interlobares inferioresCorte nº4: nivel arterias interlobares inferiores Corte nº5: nivel lóbulos inferioresCorte nº5: nivel lóbulos inferiores Corte nº6: nivel supradiafragmáticoCorte nº6: nivel supradiafragmático INTENTE DESCRIBIR LOS HALLAZGOS EN CADA UNO DE ELLOS TAC DE TÓRAX: TAC DE TÓRAX: Corte nº1: nivel supracarinalCorte nº1: nivel supracarinal Corte nº2: nivel carinalCorte nº2: nivel carinal Corte nº3: nivel infracarinalCorte nº3: nivel infracarinal Corte nº4: nivel arterias interlobares inferioresCorte nº4: nivel arterias interlobares inferiores Corte nº5: nivel lóbulos inferioresCorte nº5: nivel lóbulos inferiores Corte nº6: nivel supradiafragmáticoCorte nº6: nivel supradiafragmático INTENTE DESCRIBIR LOS HALLAZGOS EN CADA UNO DE ELLOS
Corte nº1
Corte nº2
Corte nº3
Corte nº4
Corte nº5
Corte nº6
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº1: leve engrosamiento de septos subpleurales (ss), manguito peribroncovascular espiculado (mpe) y áreas de atrapamiento aéreo (aa) Corte nº1: leve engrosamiento de septos subpleurales (ss), manguito peribroncovascular espiculado (mpe) y áreas de atrapamiento aéreo (aa) TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº1: leve engrosamiento de septos subpleurales (ss), manguito peribroncovascular espiculado (mpe) y áreas de atrapamiento aéreo (aa) Corte nº1: leve engrosamiento de septos subpleurales (ss), manguito peribroncovascular espiculado (mpe) y áreas de atrapamiento aéreo (aa) mpe aa ss
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº2: infiltrado inespecífico (ii), panal grueso (pg), bullas periféricas (bp) Corte nº2: infiltrado inespecífico (ii), panal grueso (pg), bullas periféricas (bp) TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº2: infiltrado inespecífico (ii), panal grueso (pg), bullas periféricas (bp) Corte nº2: infiltrado inespecífico (ii), panal grueso (pg), bullas periféricas (bp) bp pg ii
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº3: infiltrado inespecífico en vidrio esmerilado (ii), panal grueso (pg), atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos interlobulillares (esi), pulmón izquierdo más denso: cuál es el pulmón más patológico, el denso o el hipodenso (radiolúcido)? Respuesta en corte nº 6 Corte nº3: infiltrado inespecífico en vidrio esmerilado (ii), panal grueso (pg), atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos interlobulillares (esi), pulmón izquierdo más denso: cuál es el pulmón más patológico, el denso o el hipodenso (radiolúcido)? Respuesta en corte nº 6 TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº3: infiltrado inespecífico en vidrio esmerilado (ii), panal grueso (pg), atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos interlobulillares (esi), pulmón izquierdo más denso: cuál es el pulmón más patológico, el denso o el hipodenso (radiolúcido)? Respuesta en corte nº 6 Corte nº3: infiltrado inespecífico en vidrio esmerilado (ii), panal grueso (pg), atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos interlobulillares (esi), pulmón izquierdo más denso: cuál es el pulmón más patológico, el denso o el hipodenso (radiolúcido)? Respuesta en corte nº 6 esi ii pg aa
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº4: panal grueso (pg) bilateral, atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos subpleurales (ess), disminución volumétrica del pulmón derecho Corte nº4: panal grueso (pg) bilateral, atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos subpleurales (ess), disminución volumétrica del pulmón derecho TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº4: panal grueso (pg) bilateral, atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos subpleurales (ess), disminución volumétrica del pulmón derecho Corte nº4: panal grueso (pg) bilateral, atrapamiento aéreo (aa), engrosamiento septos subpleurales (ess), disminución volumétrica del pulmón derecho aa pg ss
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº5: pulmón denso alternando con hipodenso: signo de la perfusión en mosaico (pm): hipodensidad, vasos finos o ausentes, atrapamiento aéreo: el pulmón más patológico es el hipodenso (radiolúcido) Corte nº5: pulmón denso alternando con hipodenso: signo de la perfusión en mosaico (pm): hipodensidad, vasos finos o ausentes, atrapamiento aéreo: el pulmón más patológico es el hipodenso (radiolúcido) TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº5: pulmón denso alternando con hipodenso: signo de la perfusión en mosaico (pm): hipodensidad, vasos finos o ausentes, atrapamiento aéreo: el pulmón más patológico es el hipodenso (radiolúcido) Corte nº5: pulmón denso alternando con hipodenso: signo de la perfusión en mosaico (pm): hipodensidad, vasos finos o ausentes, atrapamiento aéreo: el pulmón más patológico es el hipodenso (radiolúcido) pg pm pm
TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº6: panalización bilateral, a predominio basal y en regiones periféricas de ambos pulmones Corte nº6: panalización bilateral, a predominio basal y en regiones periféricas de ambos pulmones TAC DE TÓRAX: hallazgos TAC DE TÓRAX: hallazgos Corte nº6: panalización bilateral, a predominio basal y en regiones periféricas de ambos pulmones Corte nº6: panalización bilateral, a predominio basal y en regiones periféricas de ambos pulmones
HAGA SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE Y LUEGO PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE
EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD REUMATOIDEA PULMONAR CON FIBROSIS PULMONAR Y BRONQUIOLITIS OBLITERANTE ASOCIADA EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD REUMATOIDEA PULMONAR CON FIBROSIS PULMONAR Y BRONQUIOLITIS OBLITERANTE ASOCIADA
DESCRIPCIÓN: ÁREAS DE FIBROSIS PULMONAR CON RETICULADO GRUESO (PANALIZACIÓN) EN AMBAS BASES Y EN LA PERIFERIA DE AMBOS PULMONES QUE ORIENTAN EL DIAGNÓTICO DE FIBROSIS PULMONAR (COMO SE OBSERVA EN LA UIP), CON ENGROSAMIENTO DE SEPTOS SUBPLEURALES Y SEPTOS INTERLOBULILLARESÁREAS DE FIBROSIS PULMONAR CON RETICULADO GRUESO (PANALIZACIÓN) EN AMBAS BASES Y EN LA PERIFERIA DE AMBOS PULMONES QUE ORIENTAN EL DIAGNÓTICO DE FIBROSIS PULMONAR (COMO SE OBSERVA EN LA UIP), CON ENGROSAMIENTO DE SEPTOS SUBPLEURALES Y SEPTOS INTERLOBULILLARES ÁREAS DE PERFUSIÓN EN MOSAICO BILATERALES, MÁS EVIDENTES DEL LADO DERECHO, CON ATRAPAMIENTO AÉREO Y VASOS FINOS O AUSENTES, QUE ORIENTAN HACIA UNA BRONQUIOLITIS OBLITERANTEÁREAS DE PERFUSIÓN EN MOSAICO BILATERALES, MÁS EVIDENTES DEL LADO DERECHO, CON ATRAPAMIENTO AÉREO Y VASOS FINOS O AUSENTES, QUE ORIENTAN HACIA UNA BRONQUIOLITIS OBLITERANTE (AÚN NO SE EFECTUÓ BIOPSIA PULMONAR) DESCRIPCIÓN: ÁREAS DE FIBROSIS PULMONAR CON RETICULADO GRUESO (PANALIZACIÓN) EN AMBAS BASES Y EN LA PERIFERIA DE AMBOS PULMONES QUE ORIENTAN EL DIAGNÓTICO DE FIBROSIS PULMONAR (COMO SE OBSERVA EN LA UIP), CON ENGROSAMIENTO DE SEPTOS SUBPLEURALES Y SEPTOS INTERLOBULILLARESÁREAS DE FIBROSIS PULMONAR CON RETICULADO GRUESO (PANALIZACIÓN) EN AMBAS BASES Y EN LA PERIFERIA DE AMBOS PULMONES QUE ORIENTAN EL DIAGNÓTICO DE FIBROSIS PULMONAR (COMO SE OBSERVA EN LA UIP), CON ENGROSAMIENTO DE SEPTOS SUBPLEURALES Y SEPTOS INTERLOBULILLARES ÁREAS DE PERFUSIÓN EN MOSAICO BILATERALES, MÁS EVIDENTES DEL LADO DERECHO, CON ATRAPAMIENTO AÉREO Y VASOS FINOS O AUSENTES, QUE ORIENTAN HACIA UNA BRONQUIOLITIS OBLITERANTEÁREAS DE PERFUSIÓN EN MOSAICO BILATERALES, MÁS EVIDENTES DEL LADO DERECHO, CON ATRAPAMIENTO AÉREO Y VASOS FINOS O AUSENTES, QUE ORIENTAN HACIA UNA BRONQUIOLITIS OBLITERANTE (AÚN NO SE EFECTUÓ BIOPSIA PULMONAR)
DESCRIPCIÓN: Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1131; 1992 (edic. en español): Neumonitis y fibrosis intersticiales difusas:...Manifestaciones radiológicas: en el estadío más avanzado (fibrótico) el patrón radiológico se modifica y se asocia con una reticulación moderada a gruesa, a menudo más marcada en las bases (...), el aspecto radiológico puede simular un patrón en panal de abejas. Los estudios radiológicos seriados en ocasiones revelan la pérdida progresiva del volumen pulmonar como consecuencia de procesos de cicatrización. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1131; 1992 (edic. en español): Neumonitis y fibrosis intersticiales difusas:...Manifestaciones radiológicas: en el estadío más avanzado (fibrótico) el patrón radiológico se modifica y se asocia con una reticulación moderada a gruesa, a menudo más marcada en las bases (...), el aspecto radiológico puede simular un patrón en panal de abejas. Los estudios radiológicos seriados en ocasiones revelan la pérdida progresiva del volumen pulmonar como consecuencia de procesos de cicatrización. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1148: Bronquiolitis obliterante: la asociación de bronquiolitis obliterante con enfermedad reumatoidea fue descripta por primera vez por Geddes y col. en seis mujeres con artritis reumatoidea que desarrollaron una enfermedad pulmonar obstructiva manifiesta patológicamente por bronquiolitis y obliteración fibrótica de los bronquiolos. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1148: Bronquiolitis obliterante: la asociación de bronquiolitis obliterante con enfermedad reumatoidea fue descripta por primera vez por Geddes y col. en seis mujeres con artritis reumatoidea que desarrollaron una enfermedad pulmonar obstructiva manifiesta patológicamente por bronquiolitis y obliteración fibrótica de los bronquiolos.DESCRIPCIÓN: Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1131; 1992 (edic. en español): Neumonitis y fibrosis intersticiales difusas:...Manifestaciones radiológicas: en el estadío más avanzado (fibrótico) el patrón radiológico se modifica y se asocia con una reticulación moderada a gruesa, a menudo más marcada en las bases (...), el aspecto radiológico puede simular un patrón en panal de abejas. Los estudios radiológicos seriados en ocasiones revelan la pérdida progresiva del volumen pulmonar como consecuencia de procesos de cicatrización. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1131; 1992 (edic. en español): Neumonitis y fibrosis intersticiales difusas:...Manifestaciones radiológicas: en el estadío más avanzado (fibrótico) el patrón radiológico se modifica y se asocia con una reticulación moderada a gruesa, a menudo más marcada en las bases (...), el aspecto radiológico puede simular un patrón en panal de abejas. Los estudios radiológicos seriados en ocasiones revelan la pérdida progresiva del volumen pulmonar como consecuencia de procesos de cicatrización. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1148: Bronquiolitis obliterante: la asociación de bronquiolitis obliterante con enfermedad reumatoidea fue descripta por primera vez por Geddes y col. en seis mujeres con artritis reumatoidea que desarrollaron una enfermedad pulmonar obstructiva manifiesta patológicamente por bronquiolitis y obliteración fibrótica de los bronquiolos. Fraser-Paré;Diagnóstico de las enfermedades del tórax, tomo II, página 1148: Bronquiolitis obliterante: la asociación de bronquiolitis obliterante con enfermedad reumatoidea fue descripta por primera vez por Geddes y col. en seis mujeres con artritis reumatoidea que desarrollaron una enfermedad pulmonar obstructiva manifiesta patológicamente por bronquiolitis y obliteración fibrótica de los bronquiolos.