Desarrollo de productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TU ENERGIA ES PRIMERO.
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
Equipo Es un conjunto de personas con habilidades y experiencias complementarias, comprometidas con una meta en común y con una serie de objetivos específicos.
GRUPO DE TRABAJO vs TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO.
Una organización que trabaja en equipo Enrique F. Wilkinson.
CATEQUESIS PREMATRIMONIAL
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
GRUPO Y EQUIPO.
TALLER DE LIDERAZGO.
TRABAJO EN EQUIPO.
8 Los equipos de trabajo Prof. Raquel Rodríguez Jiménez
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
El Proceso Administrativo Dirección y Control
LA OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Trabajo en Equipo y Liderazgo en Enfermería
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Equipos de Trabajo CP. Fidel R. Alcocer Martinez.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
El Poder Judicial: Una organización que trabaja en equipo Carlos E. Manzo AJB-FJA-CEFJA.
Laura Obando Juliana campo Kamila Velásquez Valentina aristizabal
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
Foro de la Virtualidad 2002 “Intercambio de Experiencias” Gestión de equipos de trabajo con participación colaborativa en ambientes virtuales Gestión de.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GRUPO DE TRABAJO Y TRABAJO EN EQUIPO.
“El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos”. Michael Jordan.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
No basta reunir a las personas en un salón para que el
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS
Trabajo Cooperativo no Individualista TRABAJO EN EQUIPO Trabajo Cooperativo no Individualista.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Autonomía e Iniciativa Personal
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Comunicación y trabajo en equipo
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Trabajo en Equipo.
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
UN EQUIPO DE SERVICIO, AL SERVICIO DE LA IGLESIA..
LAS COMPETENCIAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Administración y motivación de equipos
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 3.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
COMPETENCIA COLABORACIÓN
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de productos Trabajo en equipo El trabajo en equipo es esencial; te permite echarle la culpa a otro. Anónimo Giovanni Torres MSc Mechanical Engineer

Trabajo en equipo Hoy en día los problemas a resolver, el trabajo en las empresas y con mayor razón el diseño se afrontan por medio de equipos y no de manera individual. El trabajo en equipo está asociado al concepto de sinergia Sinergia: (del griego. synergia, cooperación) Concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función. Coordinación de varias actividades Cuando varias personas trabajan unidas y coordinadas con el fin de conseguir una misma meta, se dice que trabajan con Sinergia y conseguirán la meta antes y mejor que si lo hicieran cada una de ellas por separado

Trabajo en equipo – equipo de trabajo El equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas

Trabajo en equipo “Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida". Katzenbach y K. Smith. Formados por personas con diferente formación académica y de experiencia laboral diversa, equipos interdisciplinarios Se reúnen diversas habilidades, experiencia y puntos de vista. Cada uno de los miembros del equipo debe  aportar ideas diferentes para que las decisiones  de carácter intelectual u operativo que tome la organización sean las mejores. Cuando hay  diferencias y discrepancias surgen propuestas  y soluciones más creativas.

Características del trabajo en equipo Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.

Formación de equipos Un grupo es "un conjunto de personas que se unen porque comparten algo en común". En cambio, un equipo es "un grupo de personas que comparten un nombre, una misión, una historia, un conjunto de metas u objetivos y de expectativas en común". Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos relacionados con los siguientes conceptos: Cohesión. Asignación de roles y normas. Comunicación. Definición de objetivos. Interdependencia.

Condiciones que deben reunir los miembros del equipo Todos los integrantes del equipo deben saber que son parte de un grupo; por lo mismo, deben cumplir cada uno su rol sin perder la noción del equipo. Para ello, tienen que reunir las siguientes características: Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los integrantes del equipo. Ser leales consigo mismo y con los demás. Tener espíritu de autocrítica y de crítica constructiva. Tener sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos. Tener capacidad de autodeterminación, optimismo, iniciativa y tenacidad. Tener inquietud de perfeccionamiento, para la superación

Rol del líder - mentor en el trabajo en equipo El líder es el que moldea o da forma a la estructura de cada grupo. Con su conducción el líder puede o no formar grupos de personas que funciones como EQUIPO DE TRABAJO El buen líder con su accionar desarrolla equipos de trabajo, utilizando la mezcla adecuada de lealtad, motivación y confianza que todo ser humano necesita para creer y emprender en pos de los objetivos grupales. ¿Qué tipo de líder es el mejor? La respuesta es muy sencilla: "el que la gente elija“

P L A N E C I O R S F LL H X D U Ñ W Q M V T G J Z B K

Bibliografía ULRICH, Karl T. Diseño y desarrollo de productos. Enfoque multidisciplinario, Tercera edición, 366 páginas. Mc Graw Hill, México D.F., 2004 DYM, Clive L. El proceso de diseño en ingeniería, Primera edición, 327 páginas, Limusa Wiley, Mexico D.F., 2002. ESPINOZA, Víctor. http://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtml TRUJILLO, Cesar. http://www.geocities.com/Athens/Forum/7853/miscelanea/equipo.htm