Ganador del Concurso Hemisférico de Innovación Energética 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presidente CDPC, Honduras
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 (Fortalecimiento del Modelo de Negocios de Telecentros a través del Comercio Electrónico)
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
PRESENTACION REALIZADA POR
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Escuela de Planificación y Promoción Social
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Presentación Objetivos de la Política
Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Centro de Incubación de Empresas
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Orlando Vega Charpentier Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Evento Regional Andino en Energías Renovables Bogotá, Colombia. 27.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
El Proceso de Descentralización Principales Avances
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
Instituto PYME.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Responsabilidad Social Empresarial
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Fundación Laboral Dominicana, Inc. Experiencia de Trabajo en Fortalecimiento de Derechos Laborales en Zonas Francas Industriales de Republica Dominicana.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Ganador del Concurso Hemisférico de Innovación Energética 2009 Proyecto Binacional ID/772 PROMOVIENDO LA CREACIÓN DE MERCADOS LOCALES ARTICULADOS DE ENERGÍAS RENOVABLES Ganador del Concurso Hemisférico de Innovación Energética 2009

ANTECEDENTES 18 de febrero de 2009: 14 de noviembre de 2009: El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Global Village Energy Partnership (GVEP), la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y el Gobierno de Corea lanzan el Concurso Hemisférico de Innovación Energética. Nuestro Proyecto ID/772 es uno de los 25 ganadores entre más de 1000 proyectos presentados en toda América Latina y el Caribe. 14 de noviembre de 2009: Firma de Convenio entre el Órgano Ejecutor (Green Energy) y el BID. 3 de marzo de 2010: Lanzamiento oficial del Proyecto en el Congreso de la República del Perú. 3 de junio de 2010: Inauguración del Road Show en el distrito de Surco, el distrito ecológico de Lima.

PERÚ y CHILE

¿QUIÉNES SOMOS? Órgano Ejecutor del Proyecto: GREEN ENERGY, es una empresa consultora peruana, especializada en el desarrollo de estudios y proyectos de eficiencia energética, energías renovables y servicios ambientales. Su experiencia en estos temas las desarrolla tanto en el sector urbano, como en el sector rural, asesorando empresas privadas y entidades públicas. Coordinador en Chile: EUROSOLAR, es una empresa chilena ubicada en la ciudad de Coquimbo que se dedica a la comercialización y asesoría en energías renovables de Chile. Planifica, asesora e instala soluciones solares y eólicas a empresas e instituciones de gobierno y privadas.

CONTEXTO ACTUAL Las ER se tratan como un tema social y no como un negocio que genere mercado. Abismo entre la oferta y demanda. Información tergiversada y malas experiencias que dañan el mercado. Concentración de empresas en la capital. Poca oferta descentralizada de capacitación. Poca difusión de proyectos similares. Alto riesgo de duplicar esfuerzos y perder sinergias. Poco conocimiento de la normativa desarrollada.

PROPUESTA Road show renovable: Si el cliente no va a la oferta, la oferta encuentra al cliente (marketing directo) Concepto innovador de Mercados Locales Articulados de energías renovables. El mercado renovable no puede ni debe ser desarrollado con modelos importados de los países industrializados. Zonas específicas de Perú y Chile pueden convertirse en mercados locales articulados El intercambio comercial va desarrollándose desde adentro hacia fuera, a medida que la oferta y demanda crezca. Invitación a participar de fabricantes y distribuidores nacionales e internacionales

OBJETIVO Promover el desarrollo de mercados locales articulados de energías renovables y eficiencia energética, competitivos y sostenibles, en una zona identificada de cada país participante, a través de un road show que viajará por seis zonas seleccionadas.

ZONAS SELECCIONADAS PERÚ Piura (capital) y Chulucanas Cajamarca (capital) Ayacucho: Huamanga y San Miguel Arequipa (capital) y Pedregal Junín: Huancayo, Oxapampa y Chontabamaba Puno (capital) y Juliaca

ZONAS SELECCIONADAS CHILE Comunidad Aymara (2 zonas) Comunidad Atacameña (2 zonas) Comunidad Diaguita (2 zonas)

ESTRATEGIAS Road Show o Muestra Itinerante con equipos de ER demostrativos Información veraz y actual Equipos demostrativos Identificación de proyectos Capacitación local

ESTRATEGIAS Metodología Value Links

ESTRATEGIAS Portal Web Poderoso instrumento de difusión de todas las actividades Cualquier visitante podrá acceder a noticias sobre los resultados del road show. Proveedores, técnicos y desarrolladores de proyectos tendrán la oportunidad de hacer propaganda de sus productos y servicios en el portal. El portal ofrecerá gratuitamente vitrinas virtuales.

Entidades financieras RESULTADO FINAL Proveedores, distribuidores, técnicos Mercado local articulado Oferta Entidades financieras Demanda Stake-holders Municipios Universidades Gob. Regional Entes descentral. Coop. Internac. ONG’s Bancos Cajas Rurales Microcréditos Usuarios finales, proyectos productivos

Valor Agregado: RSE El proyecto ofrecerá como un valor agregado, información y un taller sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el mercado de las energías renovables. La RSE es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

RSE Mayor productividad Lealtad del cliente Acceso a mercados La decisión de hacer estos negocios rentables, de forma ética y basados en la legalidad es realmente estratégico, ya que con esto se generará: Mayor productividad Lealtad del cliente Acceso a mercados Credibilidad Confianza Rentabilidad

IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO: Promoción de tecnologías no contaminantes. Opción más limpia para los proyectos productivos potenciales que necesitan energía. Se contribuye con la Política Energética. Promoción de la Legislación Ambiental.

IMPACTO SOCIO-ECONOMICO POSITIVO: Comercio Justo. Fortalecimiento de las capacidades de las microempresas y técnicos locales. Resultado: Mercados Locales. Generación de trabajo. Nuevas empresas y emprendedores.

ELEMENTOS CLAVE PARA EL ÉXITO Gestión de Calidad del proyecto. Trabajo en Equipo. Garantizar que el proyecto sea ejecutado y entregado en los plazos establecidos. Identificar desvíos durante y post proyecto. Manejo efectivo de los recursos económicos disponibles. Prevención de los problemas.

EL EQUIPO Perú Chile Lic. Milene Orbegozo - Jefa de Proyecto M. Sc. Ing. Carlos Orbegozo Reto - Experto ER Ing. Roberto Arivilca - Experto en ER Lic. Walter Fajardo - Comunicador Social Guisella Acuña - Diseñadora Web Karina Orbegozo - Asistente de Gerencia Jonatan Loo- Auxiliar Contable Carlos Orbegozo Hernández – Auxiliar Administrativo Chile Dr. Carlos Maldonado - Coordinador Nacional Ing. Sonia Montecinos - Experta en ER

¡GENEREMOS SINERGIAS!

Mayor información: EN PERÚ Lic. Milene Orbegozo Jefa de Proyecto GREEN ENERGY Consultoría y Servicios SRL Av. Aviación 3023 – Oficina 203 San Borja – Lima Teléfono: (+51-1) 225 1866 E-mail: milene00@yahoo.es milene@greenenergy.com.pe Web: www.greenenergy.com.pe EN CHILE Dr. Carlos Maldonado Coordinador Nacional EUROSOLAR Marbella 4881, Los Jardines de Peñuelas Coquimbo Teléfono: (+56-51) 491 020 Celular: 98952471 E-mail: mail@eurosolar-chile.com Web: www.eurosolar-chile.com