El Maestro de Ceremonia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tomar bien los apuntes en clase
Advertisements

Viene de Pasos 1 Alejandro Esganian © 2004.
YO SOY ELOCUENTE Y CONVINCENTE
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
MANCHESTER UNITED TIPS PARA UNA PRESENTACION DE POWER POINT Pag sig.
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
CONTAR CUENTOS ¡TODO UN ARTE!
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
Victoria Eugenia García molina
REGLAS PARA QUE SEA ADECUADO Y EFECTIVO
Asistente de Servicios Alimentarios
La escucha.
Objetivos sicomotores
La estrategia de Dios para salvar al mundo
Profesora Ana Cerna Técnicas de estudio
Técnicas para actuar adecuadamente frente a los medios Lic. Lillian Zapata.
Guías para presentaciones
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Si tú no te apasionas …. TU PÚBLICO MENOS Lo menos que quieres es estar pero parecer.
1. El participante: Pronunciará un discurso ante el grupo, empleando las técnicas de expresión verbal 2.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Aprendizaje a ritmo propio
El arte de enseñar y aprender
11 tips para una exposición en power point
PRESENTACIONES EFECTIVAS
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
PRESENTACIONES EFECTIVAS
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
La Presentación Efectiva Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR BADM 3950 TrujilloLa presentación efectiva1.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
CUALIDADES DE UN BUEN COMUNICADOR
El arte de hablar en público
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
5 La comunicación oral.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
Cada Niño Listo Para Dallas
El arte de hablar en público
LIDERAZGO Prof. Jorge Ibarra. ¿Qué es un líder? Es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un.
TIPOS DE ESCUCHA.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
A GANAR CON AMWAY.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
LOS RECURSOS PERSONALES DEL ORADOR
Forma de evaluación. Criterios de evaluación Confianza Mejor desempeño si…: –Contacto visual fue excelente –No utilizó sus notas ni leyó de las transparencias.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Dialogar y Entrevistar
EL MÉTODO POLYA George Pólya
Taller de Oratoria.
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
La Mayordomía de la dádiva del: Tiempo
Entrenamiento de Guía Mayor.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Hablando en Público Lección 9. Pronunciando su Discurso I. ¿Cuáles son algunos mecanismos de llevar un discurso que tienen relación con la efectividad.
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
Características de un Buen Orador 1.-Presencia Una buena postura y dominio del tema dan a entender que el orador tiene confianza y estimula a la audiencia.
BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013.
Lección 2 T1 Asistente de Servicios Alimentarios …usted es importante COMUNICACIONES EXITOSAS.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Transcripción de la presentación:

El Maestro de Ceremonia Dr. Alfredo Padilla Chávez

Cualidades de un presentador Ser diestro con el micrófono y las notas que por lo general maneja. Presentación personal, la cual debe ser impecable Transmitir credibilidad y confianza Tener una voz entrenada: vocalización, dicción y respiración Tener un vocabulario rico y abundante Tener capacidad de improvisación

Cualidades de un presentador Tener sentido del humor para romper el hielo con el público Capacidad de investigación, de lo que va a presentar, ya sea una persona, evento, producto, detalle, nombres, características, hoja de vida, trayectoria, etc. Debe convincente y mantener la atención del público pero sin llegar a robarse el protagonismo del evento.

Técnicas de captación atención Conecta tu mensaje con sus intereses: Necesidades, problemas y beneficios. tipo de público. Habla con entusiasmo y pasión: Cree en lo que dices, practica y visualízate, duerme bien, expresión verbal y no verbal. Lee bien: Usa un bosquejo con palabras claves.

Técnicas de captación atención Usa historias, relatos cortos Hablar con claridad sin gritar. Mantén el contacto visual: revela confianza, honestidad, el público siente que es para ellos. Mira al centro y costados, adelante, atrás

Métodos para dejarse entender Define los puntos centrales de tu discurso. Presenta tus ideas desde varios ángulos: Ejemplos, estadística, beneficios. Repite las cosas importantes: La repetición es el principio del aprendizaje.

Técnicas de persuasión Da las cosas por sentado y aceptado: «Como Uds. saben», «Como es sabido». Que parezca que es su idea. Usa argumentos de otras fuentes: Usa declaraciones, estadísticas actuales, locales Enfoca tu idea desde varias perspectivas: Que las ideas centrales se repitan, fija beneficios «… esto nos traerá buenos resultados»

Maestro de ceremonias: Preparativos Copia del Programa de actividades. Lista de los invitados generales Lista de los invitados de honor. Sugerencias sobre la vestimenta. Distintivos de identificación. Información sobre el predicador.

Maestro de ceremonias: Preparativos Plano de asignación de mesas o asientos Verificación que los nombres de los participantes estén correctos. Verificar participación del predicador, cantantes concurso, etc.

Maestro de ceremonias: En acción • Llegar a tiempo y verificar que todo este listo: podio, equipo de sonido, micrófono, luces, etc. • Empezar la reunión a la hora exacta. • Hacer las presentaciones debidas: Poner en contacto al público con el predicador • Hacer que los presentes se sientan bienvenidos.

Maestro de ceremonias: En acción Llevar la agenda del programa al pie de la letra. Controlar el uso del tiempo Dar las gracias a todos por su asistencia Terminar la reunión a la hora señalada Controlar el estado emocional del público