La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y su ocio (Charles de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un uso crítico de los medios de comunicación
Advertisements

Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
Recomendaciones y conclusiones Grupo de trabajo: Arquitectura de la BVS 3a Reunión de Coordinación Regional de la BVS, Puebla, México, 5-6 de mayo de 2003.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
TAREA COLABORATIVA UNIDAD 2
MERCANCÍAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS POR VÍA AÉREA
Elementos a Considerar para Integrar TIC en el Currículo
Es el resultado de una investigación pero: No podemos ser exhaustivos Temas para reflexionar Aspectos a debatir Cada uno sacará sus propias conclusiones.
Autoestima Tutoría 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MM.
SUGERENCIAS PARA TRABAJAR EN EL SALÓN DE CLASES
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL FILTRO, MEJORANDO LA OPERACIÓN DE LOS FILTROS PRENSA DE PLANTA SANTA MARIA I.
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
Equipos de Alto Desempeño
Proceso de diseñar, recoger, procesar y proveer información útil para la toma de decisiones en diferentes niveles del programa educativo. EVALUACIÓN.
Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Presentación pública de Trabajo de Grado para optar al título de Magíster.
Centro Educacional Particular María Reina Inmaculada Isla de Maipo Charla motivacional reunión de apoderados: Orientador: Miguel Ángel Cortez.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Sesión final – Sevilla 27/1/ : :30 Bienvenida 10: :00 Presentación de experiencias 10: :00 Presentación de experiencias 12:00.
“Estrategias de Implementación”
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
ARCH. MEMO INTERNO RECURSOS APRENDIZAJE DOCENTES CB/saoch. S.C. 12/05/2014 FECHA Nº 15 ESTUDIANTES DE 5º AÑO SECCIONES A,B,C, Se le notifica a.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Universidad Tecnológica oteima Curso: TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES FACILITADORA: SARAH FERGUSON Elaborada por: Alcibiades Uribe Informe.
1.CONOCER 1.CONOCER la herramienta y utilizarla debidamente y con criterio. 2.DEFINIR 2.DEFINIR el área de interés a ser investigada 3.CONSULTAR Y ESCUCHAR.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Gerardo Ceballos PAD-Cohorte 43 ULA Estrategias de enseñanza y aprendizaje FORO y PHILLIPS 66.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA
“SEXUALIDAD ADOLESCENTE UNA MIRADA INTEGRAL”
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa 2009 Universidad de Zaragoza La nueva comunicación alumno-profesor.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS INTEGRANTES DEL.
EL CHAT Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
Metodología de la Investigación
TECNICAS GRUPALES ¿Qué son? ¿Cuáles son? Phillips 66 Debate
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
Informática aplicada a la educación
CCAV Eje Cafetero/ Zona Occidente/ TIPS DE CONOCIMIENTO GUÍA INTEGRADA/MOMENTO 2 Curso Ética (para Pregrado) Dosquebradas, Octubre 3 de 2014 Ruth Esther.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN RED GRUPO: LAS HIERBAS LOCAS.
Herramientas virtuales.
Herramientas Telemáticas
Laura Cristina Boada Hurtado DESTREZAS DEL SIGLO XXI.
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos Coordenadas.
Aprendizaje colaborativo
QUE ES EL ABP?.
Elaborado por: José Andrés Valverde Jorge A. Poltronieri Universidad Latina de Costa Rica 4 de octubre del 2004 Elementos Introductorios y Finales de Un.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Momento INTERMEDIO. Actividad de PROFUNDIZACION/INVESTIGACION 2. P R E S E N.
QUINTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia (I)
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
DISEÑO Y GESTIÓN 2.0 PARA E-LEARNING Proyecto de Vinculación BUAP- UPAEP Online Online.
Recomendaciones sobre el uso de las Redes Sociales en Internet Iñaki Lakarra Mondragon Unibertsitatea.
Curso: Cultura Política Tutorial para acceso y uso del Recurso Educativo Abierto “REA”: Lectura crítica vs. Pensamiento crítico. Recurso de apoyo para.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Curso CIF-OIT/ACTRAV (A ) Promoción del Protocolo sobre el trabajo forzoso Del 3 al 6 de mayo de 2016, Centro de Turín Orientación del curso.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Diario de una webquest “apresurada”. Día 1 Os acabo de mandar un para que podáis comenzar la webquest. Georgina nos manda las instrucciones de.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
Impulsando el pensamiento crítico. Mediante el aprendizaje.
CURSO DE FORMACIÓN: “Igualdad de género en la tercera edad” Mª ÁNGELES DE CASTRO VICO.
UTILIZACIÓN DE ENCOFRADOS DE MESAS Y AUTOTREPAS EN EDIFICIOS DE ALTURA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
EL DEBATE.
Transcripción de la presentación:

La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y su ocio (Charles de Gaulle)

Descripción de una técnica de aprendizaje colaborativo Nombre técnica: Debate Concepto: Es una técnica que se basa en…. Metodología: Utilidades: Ventajas de la técnica: Algunas técnicas son: Estudio de casos Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje basado en problemas. Foros y debates.

Que recomiendas para un buen desarrollo del trabajo colaborativo

En un cuadro sinóptico realice la conceptualización de tutoría y consejería

Portada Introducción Objetivos Contenido (descripción técnica aprendizaje colaborativo de cada participante, 5 recomendaciones para un buen trabajo colaborativo y cuadro sinóptico) Conclusiones Bibliografía

Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y dificultades. Patrick Lencioni Lea más en: frases-para-inspirar-el-trabajo-en- equipo/#ixzz2aBjeeqLxhttp://andresubierna.com/2010/21- frases-para-inspirar-el-trabajo-en- equipo/#ixzz2aBjeeqLx