LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

Dios Siempre Esta Obrando
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
BEBAMOS DEL AGUA QUE NOS DA JESÚS
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Evangelio según San Juan
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me has amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías Regina
Musika: Beethoven.Romance para violin. Present:B.Areskurrinaga HC
Jesús les preguntó: «Y vosotros ¿Quién decís que soy yo? Simón Pedro contestó:
Tercer Domingo de Cuaresma Música: Liturgia Melkita s IV
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
III Domingo Tiempo Cuaresma .A.
Tercer domingo de CUARESMA
Allí estaba el manantial de Jacob.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. DEDICACIÓN.
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
DAME de beber Texto: Florentino Ulibarri – José E. Ruiz de Galarreta S.I.
Oración Educación inclusiva.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
¿Qué es la comunicación?
Dijo Marta a Jesús: - «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Dame esa agua.
del Cuerpo y la Sangre de Cristo
-“ Ve a lavarte a la piscina de Siloé” -(que significa Enviado)-. Él fue, se lavó y volvió con vista.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 39.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Evangelio según San Juan
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
4to Trimestre/Tema 2: ¿Hay vida después del fracaso?
El regalo del Padre (Juan 4: 9-14)
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
Domingo 3º de Cuaresma Ciclo A “Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría agua viva.” Jn. 4, 5-42.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
III CUARESMA c. A CON JESÚS DESCUBRAMOS EL AGUA DE NUESTRO POZO Ciclo A : COMPROMISOS salvadores Pozo de Jacob del s XX aC.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Anécdota en una capacitación
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
V ita noble P owe r P o ints Presenta: El Evangelio del Domingo 27 de marzo de 2011 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina.
El ser humano no sólo tiene sed:
Escuchando “Me ha amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías 3 CUARESMA c A Regina.
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
18º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo B
Dijo Jesús: Dijo Jesús: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá.
Ellos fueron y proclamaron el evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc.
El agua viva Juan 4:4-42.
Jesús le contestó: - Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Jn 18, Todo el.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 “EL AGUA” Texto: Parroquia, San León Magno.
Samaria (Significa ATALAYA o alguien que vigila o cuida) esta ciudad estaba situada a 52 kilómetros de Jerusalén, y hoy se conoce como “Sebastiyah”,
JESÚS NOS PERDONA SIEMPRE
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Transcripción de la presentación:

LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.

Jesús, cansado del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de mediodía. Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: Jesús le dice: “Dame de beber”.

2, 13-17

Jesús respondió: “ Si conocieras el don de Dios, el don de Dios, y quién es el que dice “Dame de beber”, tú le habrías pedido tú le habrías pedido a él, y él te habría dado y él te habría dado agua viva”. agua viva”. ( Jn 4, 5-42) ( Jn 4, 5-42)

¡Si por un momento tuviéramos la valentía de confesarnos nuestra propia sed…! Tratamos de acallar nuestra sed acudiendo a una fuente y a otra. A un vaso y a otro. Al dinero. Al prestigio social. A la fama.

Jesús estaba cansado del camino y se sentó junto al pozo de Jacob. Allí se encontró con una mujer samaritana que se acercaba a sacar agua. Jesús le dijo: Jesús le dijo: “Dame de beber”. “Dame de beber”.

La discusión sobre el verdadero La discusión sobre el verdadero lugar de culto. lugar de culto. La alusión al Mesías esperado La alusión al Mesías esperado que ha de venir. que ha de venir. Y la revelación final de Jesús: Y la revelación final de Jesús: “Soy yo, el que habla contigo”, “Soy yo, el que habla contigo”, La mujer intuye en el peregrino la figura de un profeta. constituyen el largo itinerario que va desde la lejanía a la fe.

2, La búsqueda se ha convertido en hallazgo, y el hallazgo se convierte en noticia. La mujer que ha descubierto al Mesías no puede callarse la novedad. Solo tiene fe quien la anuncia quien la anuncia y comunica. y comunica. Solo tiene fe quien la anuncia quien la anuncia y comunica. y comunica.

En la cultura de la postmodernidad, que hace de la frivolidad y de la inmediatez su código vital, confesamos que seguimos buscando un manantial que no se agote.

Señor Jesús, que conoces nuestra insatisfacción y el alcance de nuestros anhelos, desde lo más hondo del alma, nos atrevemos a orar diciendo: “Señor, dame de esa agua”. Amén. “Señor, dame de esa agua”. Amén. Señor Jesús, que conoces nuestra insatisfacción y el alcance de nuestros anhelos, desde lo más hondo del alma, nos atrevemos a orar diciendo: “Señor, dame de esa agua”. Amén. “Señor, dame de esa agua”. Amén.

José Román Flecha Andrés DIOS CON NOSOTROS–Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: De profundis