1 Lineamientos/Estándares para certificar la operación orgánica en regulaciones internacionales (CE) 834/07, 889/2008, NOP y JAS Por Certificadora Mexicana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documentos o Información encontrada
Advertisements

© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Especificaciones FSKN 7.
Descripción del producto e identificación del uso final: Tareas 2 y 3
Gonzalo Pardo Hernández
Aspectos a tener en cuenta: EVALUACIÓN DE RIESGO (Anexo 3 del Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad.
REGIMENES LEGALES EN TERRITORIO ADUANERO
Régimen de libertad comercial
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
Certificación de insumos orgánicos-humus-compostaje.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Portada de presentación
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
Capítulo 1 Introducción
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR
EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS ORGANICOS.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
PRODUCTO NO CONFORME.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
¿Cómo exportar fruta a la Unión Europea?
Servicio Informático Electrónico
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
¿Cómo exportar jugo a la Unión Europea?
CONTROL DE DOCUMENTOS.
Versión: Estándares de Certificación Forestal FSC Definiendo el Manejo Forestal Responsable.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
Marco regulatorio Productos orgánicos
Los retos de la certificación de la producción orgánica ante la legislación mexicana Mauricio Soberanes Hdez. Gerente Metrocert/ICEA Mayo 13, 2014.
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
Normativa (EEC) N° 2092/91 USDA NOP Final Rule Japanese Agricultural Standard ExencionesProductos con menos de 70% de ingredientes orgánicos Operadores.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
Fertilizante Natural de Uso Universal
Técnico de muestreo de polvo con plomo Enero de Capítulo 1 Introducción.
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
Tratamiento fitosanitario a base de Irradiación/ Planta Benebión-Phytosan Arved Deecke / Peru IPEN / 28 NOV 2012.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Desde América Latina certificamos para el mundo
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Salsas Envasadas Carolina Escalante Daniela Tirado Merari Urias Product Code
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
AGRICULTURA ORGÁNICA.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
1 Situación de los organismos genéticamente modificados en Cataluña. Marco regulador 27as Jornadas de Productos Fitosanitarios Instituto Químico de Sarriá.
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
TEMA 11. REGÍMENES ADMINISTRATIVO
GUÍA RÁPIDA DE LLENADO DEL FORMATO DE TRÁMITES PLAFEST ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
Seminario cómo exportar y establecer negocios en Suecia 4/11/2004 Lic. Laura L. Mander.
AGRICULTURA LIMPIA SISTEMA LEGAL SOBRE AGRICULTURA LIMPIA RESOLUCIONES
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Experiencia de México en la Gestión Sanitaria de los Esquemas de
Terceros Especialistas
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
Usos agropecuarios Usos farmacéuticos
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN FRONTERA SOIVRE
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.
Regulaciones Orgánicas Gubernamentales
Transcripción de la presentación:

1 Lineamientos/Estándares para certificar la operación orgánica en regulaciones internacionales (CE) 834/07, 889/2008, NOP y JAS Por Certificadora Mexicana de Productos Orgánicos (CERTIMEX)

Reg. CEJASNOP ContenidoRequerido. Especificaciones generales Requerido. Especificaciones detalladas en Revisión- evaluación No especificadaRequerida antes de inspección 2 Plan de manejo:

Reg. CEJASNOP Cultivos anuales 2 años antes de la primer siembra 3 años antes de la cosecha Cultivos perennes 3 años para la primer cosecha Control externo SíNo 3 Conversión:

Reg. CEJASNOP No se permite (excepción para cultivos perennes con plan de conversión) Se permite (siempre y cuando la separación esté asegurada en todos los niveles) Introducción a certificación orgánica JAS4 Producción paralela (mismo cultivo):

Reg. CEJASNOP Referencia Anexo I al Reg. 889/07 Tabla 1 (Not. 1605) § (j) Tener en cuenta Lista positiva exclusivaAdemás de la lista, se permiten abonos "no sintéticos" y minerales poco solubles Sustancias inactivas No reglamentadoSolo según § Lista 4 EPA 5 Abonos permitidos:

Reg. CEJASNOP OrigenNo debe ser de ganadería "industrial" No debe ser fuente de contaminación Sin restricciones Com- postaje No requeridoRequerido 6 Estiércol:

Reg. CEJASNOP Refe- rencia Anexo II al Regl. 889/08 Tabla 2 (Not. 1605) § (e), (i) Tener en cuenta Lista positiva exclusivaPermitidos y prohibidos Inertes No reglamentadoSolo EPA Lista 4 7 Control de plagas y enfermedades:

Reg. CEJASNOP En caso de no-disponibilidad comprobada Antes de usar, debe solicitarse autorización a certificadora Debe usarse el material más original disponible 8 Semillas convencionales (sin tratamiento químico):

Reg. CEJASNOP Determinación general de "evitar conta- minación" Exige explícitamente buen manejo higiénico Debe cumplir con legislación de alimentos 9 Higiene en manejo pos-cosecha:

Reg. CEJASNOP Max. 5 %; el mismo ingrediente no debe ser de origen convencional y orgánico; no OGM; sin radiación ionizante Solo de Anexo IX (Regl. 889/08) Sin otras restricciones Solo de § en caso de no-disponibi- lidad comprobada 10 Ingredientes agrícolas convencionales en productos orgánicos compuestos:

Reg. CEJASNOP Referencia Anexo VIII al Reg. 889/07 Tablas 1 y 2 (Not. 1606) § Tener en cuenta Lista positiva exclusiva Sustancias inactivas No reglamentadoSolo según § Ingredientes, aditivos, coadyuvantes no-agrícolas en productos orgánicos:

Reg. CEJASNOP ReferenciaGuía de la Comisión (2003) (No existe) Recomendación NOSB (Nov. 2008) Tamaño máximo de fincas Definido por GuíaNo definido Otras exigencias Sistema común de producción Proximidad geográfica No defini- das Entidad legal PMO común Suministro común de insumos 12 Certificación de grupos:

Reg. CEJASNOP Evaluación por Comisión de la UE. Trámite de permisos de importación. Lista de certificadoras autorizadas Reporte anual de ventas Emisión de TC´s por lote Solo algunos importadores requieren TC´s 13 Exportaciones:

Reg. CEJASNOP Sello oficial de UE obligatorio desde 2010 Sello JAS obligatorio Sello USDA voluntario 14 Uso del sello: