Las formas de tratamiento en el ámbito empresarial hispano: variaciones y didactización. Patricia GUTIÉRREZ LAFFARGUE CRIIA, Université Paris Ouest Nanterre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, según QUIVY & CAMPENHOUDT:
Advertisements

Origin, nacionality, likes and dislikes
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
The countries of South America There are nine countries in South America that speak Spanish.
Estructura del periódico Preparado por: Ileana Falcón Maestra Bibliotecaria.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Why are some of these countries in blue?. 1 Europe Europa.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
ANÁLISIS DE MATERIALES.  FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
CAPITULO 2 - LENGUAJE, LENGUA Y LINGÜISTICA SPAN 441/641 Dr. Isabelli.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
Conclusiones Grupo de Trabajo, Panel #3: Cambiando actitudes – la educación y las carreras del futuro en las industrias culturales y creativas.
REFLEXIÓN ORGANIZAR COMUNICAR ESCRIBIR Recuperado de 1.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
Titulaciones dobles y titulaciones conjuntas en el marco internacional: Necesidad y oportunidad para las universidades españolas Ejemplos de buenas prácticas.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Economía de la Empresa Tema 9 Colegio Santa Ana - Zaragoza.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL YO TÚ ÉL ELLA USTED NOSOTROS NOSOTRAS VOSOTROS VOSOTRAS ELLAS ELLOS USTEDES VOS ¿ CUÁLES DE LOS PRONOMBRES DE ARRIBA USAMOS.
EL TEXTO Es la unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor. Es, pues una unidad completa de comunicación.
TEXTOS HUMANÍSTICOS RASGOS LINGÜÍSTICOS Mª Dolores Vicente TIPOS DE TEXTO.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Relación entre filosofía y ciencia
Discriminación lingüística y género Propuestas para el debate Moli Molinas Cabrera Asunción, 14 de agosto de 2008.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
1 Análisis de necesidades Emilio Prieto de los Mozos.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
¿Qué es la comunicación? Continuamente estamos emitiendo información sobre nosotros mismos y buscando información sobre las personas y las cosas que nos.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 27/10/10   Francisco J. Vázquez CEP de Huelva-Isla Cristina Abril.
- un texto que permite la comunicación a distancia -
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
Programa de Cualificación Profesional Inicial Centros Darío de Areitio y Montaño.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
REVISIÓN GRAMATICAL Maestra Selma. DIFERENCIAS DEL ALFABETO ESPAÑOL CH- che G – ge / gi (sonido de r) J- jota (la letra con cualquier vocal – ja- je-
Conceptos y tipologías de las organizaciones Por: M.Sc. Luiyel Romero UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES.
Me presento… Sr. Zealand Español de septeimbre del 2015.
M ETODOLOGÍA DEL FÚTBOL 7 EN EL MUNICIPIO DE A LMONTE Javier Delgado Espinosa Javier Giménez Fuentes Guerra Máster Educación Físico-deportiva 2012/2013.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
FACULTADE DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Factores mediadores en la adquisición y desarrollo de la autodeterminación en adolescentes con discapacidad intelectual.
Beneficios de la práctica de la danza española. Rocío Obregón Álvarez Directora: Estefanía Castillo Orientación: investigadora.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
ERASMUS + Patrimonio Artístico y Natural Montoro.
Máster 1 T2M Localización español – francés L. Montero
Tarea Primera prueba: 27 enero (a las 5 pm) hasta 29 de enero (a las 5 pm) Lección 3: Civilización y cultura maya (lectura y pos-lectura) Handout: romanos.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
El español en el mundo. El español actual
La modernización de la enseñanza bajo la 2ª República ( )
Comunicación verbal y no verbal
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Región de Murcia. La Región de Murcia es una comunidadautónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica, entre Andalucía.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
XIVème Rencontre Internationale Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité - GERES.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
PRONOMBRES PERSONALES
La UCO en el contexto universitario español
Actividades para la reflexión
Transcripción de la presentación:

Las formas de tratamiento en el ámbito empresarial hispano: variaciones y didactización. Patricia GUTIÉRREZ LAFFARGUE CRIIA, Université Paris Ouest Nanterre La Défense

1. Panorama de las formas de tratamiento en el mundo hispánico empresarial 2. Reflexión a partir de los resultados y propuesta de didactización

Las formas de tratamiento  « Se llaman FORMAS DE TRATAMIENTO las variantes pronominales que se eligen para dirigirse a alguien en función de la relación social que existe entre el emisor y el receptor (tú, usted, vos, os, le, te, etc.). » Se incluyen también tradicionalmente entre las formas tratamiento los grupos nominales que se usan para referirse a algún destinatario, tanto si constituyen fórmulas genéricas de trato cortés o respetuoso (don Francisco, señor Martínez) como si varían en función de su rango, su dignidad o su posición social en alguna jerarquía Nueva Gramática de la lengua española(2010 : 1250)

Valor deíctico Valor social

Paradigmas Norma peninsular Informalidad/Solidaridad/ Familiaridad/Acercamiento Formalidad/Cortesía/ Poder/Distanciamiento Singular túusted plural vosotros/-asustedes América voseante Informalidad/Solidaridad/ Familiaridad/Acercamiento Formalidad/Cortesía/ Poder/Distanciamiento Singularvosusted pluralustedes Brown & Gilman 1960 Carricaburo 1997

Principales criterios  Edad de los interlocutores  Conocido/desconocido  Posición social (o jerárquica)

¿Cómo funcionan en el ámbito laboral?

Datos para este estudio  AMÉRICA LATINA.  Uber, D. o “Fórmulas de tratamiento en el español comercial de cinco ciudades hispanoamericanas”, 1999 o “Formas y fórmulas de trato en situaciones laborales en Santiago de Chile y Buenos Aires”, 2010  PENÍNSULA IBÉRICA  Álvarez Martínez, S. (2015)  PYMES  Gutiérrez, P. & Pujol, M. (2011)  ACCOR

Ciudad de México San Juan de Puerto Rico Caracas Bogotá Santiago de Chile Buenos Aires Formas de tratamiento en situaciones laborales Uber, D y 2010

TÚ Usted (desc.) Usted (jefe) USTED Tú (jóvenes) VOS USTED (jefes y desc.) Factor sexo (M) TÚ Usted (desconcidos) TÚ / Vos.verb Usted (desc.) Usted  tú Formas de tratamiento en situaciones laborales Uber, D y 2010

DATOS América Latina INFORMAL empleados (salvo Bogotá) FLUCTUACIONES Empleado  Jefe USTED = desconocidos EVOLUCIÓN Usted  tú

Estudio sobre los rasgos de la cultura empresarial en PYMES españolas ALVAREZ MARTINEZ (2015) USTED al Jefe Empl./Jefe = Usted/Tú TÚ

Grupo Accor en la península Ibérica Entrevista con el Director de ventas y distribución en España de ACCOR GUTIÉRREZ & PUJOL (2011) TÚ

DATOS Península Ibérica  PYMES : INFORMAL : TÚ entre empleados y con los jefes En la mayoría de los casos el apelativo utilizado es el nombre de pila USTED para el jefe es una excepción  ACCOR : INFORMAL : tuteo generalizado USTED a un inferior molesta (menosprecio)

Conclusiones sobre las formas de tratamiento en ámbito laboral  trato informal entre los empleados  trato mayoritariamente informal entre jefes y empleados  De manera muy clara en España  Mayoritario en las 6 ciudades de América Latina, con la excepción de Bogotá  La variación diatópica se hace muy presente en el caso de Bogotá, donde la forma usted es la más utilizada, incluso entre trabajadores

¿Factores específicos del ámbito laboral? Mismos factores que fuera de este ámbito  Conocido/ desconocido  Rango o posición (en la empresa, el jefe)  Edad Factores específicos : Dentro y Fuera  DENTRO : pertenencia a un grupos  Grupo de empleados (obreros, chóferes..), pertenencia gremial  La cultura empresarial  FUERA: Las relaciones con el exterior (clientes)  sexo  Tipo de negocio o sector de la empresa (taller o empresa de seguros)

Cuestiones para la didactización Enseñar las formas de tratamiento en clase a partir de 2 grandes ejes  EJE SOCIOLINGUISTICO: LINGUISTICO: niveles / especificidades del sistema en español/variedades diatópicas ( B1) Social: uso de las formas en el ámbito específico de los NEGOCIOS diversidad de empresas y negocios Cultura empresarial  EJE PRAGMATICO: a través de la observación de nativos en situaciones comunicativas Casual Day de Max Lemcke (2007) Bienvenidos a Farewell-Gutmann, Xavi Puebla (2008) El Método, Marcelo Piñeyro (2010)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  ALVAREZ MARTINEZ, S, (2015): “La cultura empresarial en la clase de Español de los Negocios: rasgos y didactización en el marco de la negociación intercultural” in El español lengua de comunicación profesional. Artículos seleccionados del V Congreso Internacional de Español para Fines específicos, CIEFE, Ámsterdam, Consejería de Educación, 62-75,  BROWN, R & GILMAN, A. (1960): “The Pronouns of Power and Solidarity” in Sebeok, T.A. (ed.), Style in language, New York: MIT,  GUTIÉRREZ LAFFARGUE, P. (2015): Les termes d’adresse en espagnol langue étrangère. Points de vue pragmalinguistique, interactionnel et didactique. Tésis doctoral, Universidad Paris Ouest Nanterre La Défense.  GUTIÉRREZ, P. & PUJOL, M. (2011): «Une entreprise française en Espagne: la chaîne Accor » in Leeman, D. & alii (dir.), L’interculturel en entreprise : quelles formations ? Limoges: Lambert-Lucas,  UBER, D. (1999): “Fórmulas de tratamiento en el español comercial de cinco ciudades hispanoamericanas” in Samper Padilla, J. & Troya Déniz, M (eds.), Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), vol. 1, Las Palmas de Gran Canaria, España: Universidad de la Palmas de Gran Canaria / Librería Nogal,  UBER, D. (2010): “Formas y fórmulas de trato en situaciones laborales en Santiago de Chile y Buenos Aires” in Hummel, M., Kluge, B. & Vázquez Laslop, M.E., (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, México: Colegio de México, 