Caso N o 1 Hombre de 51 años que consulta por hematuria de una semana de duración El examen cistoscópico demuestra gran tumor polipoideo exofítico de base.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁNCER DE UROTELIO Dr. Massimiliano Mauro Urólogo
Advertisements

Tumores de la Vía Excretora
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
REUNION TERRITORIAL VALENCIANA DE LA SEAP CANOSA FERNANDEZ, A. GOMEZ MATEO, M. BENAVENT CORAI, V. SORIANO SARRIO, P. NAVARRO FOS, S. 20 DE NOVIEMBRE 2009.
HEMATURIA.
Neoplasias IV Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
Citorreduccion y second look
Tuberculosis Urogenital

Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
TUBERCULOSIS UROGENITAL
Neoplasias Vesicales.
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
Nelly, tumor abdominal en estudio Hospital Mario Catarino Rivas.
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
Neoplasias I Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
TUMORES TESTICULARES.
NEOPLASIAS II MEDICINA 2011 Dr. Francisco Mucientes.
Dolor en paciente con melanoma metastático
TRAUMATISMO UROGENITAL
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
MMRL: Paciente que en 2007 (con 41 años) presentaba historia de larga evolución de tumoración condral en metatarso del pie derecho. Se realiza una biopsia.
Tumores de Vía Excretora
Fernando Bañagasta Residencia Urología Hospital Tornú
Introducción Vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior, así como el riñón. Heinz Klinger realizó
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
♀de 37 años de edad que en el contexto de estudio de Hipertensión arterial (paciente menor de 40 años), se le realiza ultrasonido renal, en el cual se.
CARLOS RODRIGUEZ ANCHIA UROLOGO HSJDD CODIGO 7880
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
Carrera Profesional: Enfermería técnica Unidad didáctica: Asistencia al usuario oncológico Facilitador: Lic. Moisés cordero Beltrán Ciclo de estudios:
DRA. GIOVANNA MINERVINO
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
Sección Patología Departamento de Especialidades Universidad de Concepción Dr. Jaime Madariaga Boero.
CASOS CLÍNICOS. CASO CLÍNICO # 1 O Pcte Masc. 70 años con historia de 6 meses de notar disminución del calibre del chorro urinario y goteo urinario, «ardor.
DISTRIBUCION TRIMESTRAL DONANTES POTENCIALES/DONANTES EFECTIVOS. CHILE 2002 Donantes potenciales:223 Donantes efectivos:117 (52.4 %)  Se incluyen : 1.
CARCINOMA DE UROTELIO.
Regents Biology Mitosis y Cáncer producción incorrecta de nuevas células.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Caso clínico Neumonía recurrente Dra Corina Magadan Dr Juan Gagneten.
Uroanálisis 1606 Uroanálisis Paciente de sexo femenino de 25 años de edad con polaquiuria de presentación súbita y dolor en espalda baja de dos.
Qué es la epistaxis? Se denomina Epistaxis, Rinorragia o Hemorragia Nasal, a el sangrado originado en las fosas nasales, en los senos paranasales, o en.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
Introducción Tumores benignos más frecuentes en los niños Involucran aproximadamente al 10% de los lactantes Prematuros con peso inferior a 1500 mg Pueden.
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
QUISTE HIDATIDICO.
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
Papilomatosis oral florida
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS. TRAUMATISMOS RENALES Aspectos anatómicos Situación retroperitoneal Muy protegido Elementos de protección se vuelven en contra.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
Apendicitis guda A Introducción La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo BMJ 2006; 333 (7567):
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
Universidad Central del Ecuador Facultad de Medicina Medicina Interna II Doctor Patricio Maldonado VALERIA GALECIO ANDREA GARCÍA KARLA GARCÍA TUBERCULOSIS.
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario.
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
Segundas Jornadas invernales de Oncología de la SAC. Viernes 11 Febrero Sierra Nevada. Granada. Segundas Jornadas invernales de Oncología de la.
EMBOLIAS MULTIPLES COMO PRESENTACION INUSUAL DE MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO Bornancini, N; Majer, L; Mastrogiacomo, F; Torrens, A; Nieto, W; Taccari, J;
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
SEMINARIO Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, acude al servicio para una evaluación radiográfica previa a su tratamiento de prótesis.
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
SANO TUMOR.
CT: glándulas suprarrenales
Capítulo 51 Patología del ovario
CASO PACAL 1512 PATOLOGIA QUIRURGICA
Segunda Línea.
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
Catedra de Urología Prof. Dr. Levin Martínez 30 de Mayo del 2019
Transcripción de la presentación:

Caso N o 1 Hombre de 51 años que consulta por hematuria de una semana de duración El examen cistoscópico demuestra gran tumor polipoideo exofítico de base ancha cercano a meato ureteral derecho Se reseca endoscópicamente y se envía todo el tejido a biopsia

Caso N o 2 Hombre de 28 años con historia de cólicos renales En la última semana refiere además fiebre y hematuria macroscópica Pielografía demuestra aumento de volumen renal

Caso No 3 Lactante de 1 año 9 meses que en control de niño sano se palpa tumor en fosa renal derecha que traspasa la linea media La TAC mostró tumor renal sólido quístico Se le hizo quimioterapia preoperatoria y posteriormente se realizó nefrectomía radical

Caso No 1

Caso N o 4 Hombre de 77 años con historia de hematuria macroscópica a repetición en el último mes Endoscopia vesical muestra lesión irregular mamelonada extensa de aspecto ulcerado Se decide realizar cistectomía radical