Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Atención Primaria en Salud  Br. Lyanne Elizabeth Gallo 29 de Septiembre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Perfil Ocupacional del Técnico en Terapia Física y Rehabilitación
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Programa Lideres en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde
PROPUESTA CURRICULAR PARA INCLUIR LA TEMATICA DE DISCAPACIDAD DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE V AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA EN LA ASIGNATURA DE PEDIATRIA.
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
COSTO EN SALUD Su incremento
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Formación de políticas integrales de salud en el espacio local
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
ESSALUD MODELO DE ATENCION EN SALUD BUCAL
Celebrando 100 Años de Salud
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
Niveles de Atención en Salud
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Segunda Reunión RES UNASUR
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Proyecto de Ley 052/04 S “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización?
Descripción del sistema Epi Info para Targa Ficha de Evaluación Clínica Ficha de Evaluación Clínica Ficha de notificación (OGE) Ficha de notificación (OGE)
Calidad y adecuación de los recursos humanos: la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y la troncalidad en la formación en España Dra. Verónica.
M ODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) “Hacia un sistema de priorización de salud para Colombia”
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
Septiembre 2014 Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.
Antecedentes Desde el nacimiento de Barrio Adentro en el año 2003, quien asumía la responsabilidad de su funcionamiento y organización era la Fundación.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
SALUD FAMILIAR Una estrategia de atención integral, centrada en la FAMILIA y la COMUNIDAD Sra. Ruth Rogers Asesora APS.
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
Área Social. Ejes de trabajo Prevención Específica Es aquella que actúa directamente sobre una problemática Prevención Inespecífica: Son aquellas acciones.
ATENCION ESPECIALIZADA
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Atención de la Salud Mental
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Donde y como se enseña la APS Prof. Eduardo Missoni.
Consultora Firma : Consorcio UNMSM - CARITAS
PRACTICA PROFESIONAL I
RED OFTALMOLÓGICA NACIONAL
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
Sistema Nacional de Salud Cuba. La Salud es un derecho social INALIENABLE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
ANTECEDENTES GRUNAMEB PRIMER ENCUENTRO: 18 y 19 de Noviembre del PRIMER ENCUENTRO: 18 y 19 de Noviembre del SEGUNDO ENCUENTRO: 31 de Mayo del.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Atención Primaria en Salud  Br. Lyanne Elizabeth Gallo 29 de Septiembre de 2015

 El módulo de atención primaria en salud tiene como objetivo fortalecer los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de medicina promoviendo la práctica clínica y fortaleciendo la relación médico-paciente.

La atención primaria en salud (APS) constituye una estrategia de organización de la asistencia sanitaria que incluye planes de servicio en promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación para resolver los principales problemas de salud en el primer nivel de atención. El modelo de salud en atención familiar y comunitaria (MOSAFC) se implementa a nivel nacional, con el objetivo principal de mejorar la calidad de la atención primaria, interactuando de manera más específica.

Fortalezas de la Atención primaria:  Adquisición de nuevos conocimientos con respecto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más frecuentes en nuestro medio.  Participar activamente en las actividades fomentadas por el área de epidemiologia para erradicar focos de contagio de enfermedades vectoriales.  Enriquecimiento de conocimientos sobre los distintos programas de salud brindados por el MINSA.  La oportunidad de asistir a procedimientos médicos realizados en los centro asistenciales y/o hospitales primarios.

 Docencia continúa por parte del personal de salud.  La oportunidad de establecer una mejor relación médico-paciente.  Conocer las distintas normativas de manejo indicadas por el Ministerio de Salud.  Aprendizaje guiado por medio de conferencias, seminarios y test realizados.  Ampliar y mejorar los conocimientos sobre el manejo del expediente clínico poniendo en práctica los conocimientos adquiridos con anterioridad.

Muchas gracias por su atención…