CARTA DE SERVICIOS Centros de Día SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE SUGERENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

CENTRO DE DÍA “EL VERGEL” CARTA DE SERVICIOS UNIDAD RESPONSABLE:
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
CONAPRED Teoría del Derecho.
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Ya tienen un móvil y Centros de Atención para salir en su defensa.
Estrategias transversales del PDHDF
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
DEFENSOR DEL CIUDADANO Fondo De Vigilancia y Seguridad de Bogotá
Recursos actuales para la Tercera edad
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
29 DE MAYO DE 2013.
Carta de Servicios Oficina de Atención a la Ciudadanía
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Rama Judicial del Poder Público
Acciones para la participación y difusión de la Revisión del Plan General.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
DEFENSOR DEL CIUDADANO Fondo De Vigilancia y Seguridad de Bogotá 2014.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Dirección de Estudios Foro Estratégico Consejo para la Transparencia Sociedad Civil, Diciembre 2013.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
Congreso de Excelencia y Calidad de Castilla y León
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
© De Zuani(2005 ). EL METASISTEMA UNIVERSIDAD SISTEMA SUSTANTIVO SISTEMA DE APOYO.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
Biblioteca Histórica Municipal, Biblioteca Musical Víctor Espinós y
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
El ingreso al sistema sanitario
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
formas de participación
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
GUÍA PASO A PASO PARA EL INGRESO SOLICITUDES CIUDADANAS
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
1.Introducción. 2.Tipo de Servicios. 3.Total Asesorías Solicitados por día. 4.Asesorías por Canal de Atención. 5.Canal de Atención por día. 6.Tipo de.
CARTA DE SERVICIOS Centros Municipales de Mayores SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN.
Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
CARTA DE SERVICIOS Servicio de Ayuda a Domicilio SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

CARTA DE SERVICIOS Centros de Día SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

ntroducción INTRODUCCIÓN.. I El Ayuntamiento de Madrid desarrolla servicios de atención a las personas mayores, entre los que se encuentra el Servicio de Centros de Día, objeto de esta Carta de Servicios. Los Centros de Día son equipamientos diurnos de atención sociosanitaria donde las personas mayores con algún grado de deterioro físico o cognitivo (tipo Alzheimer), reciben atención especializada con una finalidad preventiva y rehabilitadora. Estas personas disponen de seguimiento individualizado y actividades programadas en función de sus necesidades. El Servicio de Centros de Día se presta en centros municipales y privados, a través de entidades colaboradoras, adjudicatarias de contratos de gestión de servicio público. El acceso a estos servicios se solicita en los Centros de Servicios Sociales de la ciudad de Madrid. La persona usuaria participa en el coste de los servicios del Centro de Día, y su aportación económica varia en función de los días de asistencia y de si utiliza o no transporte adaptado. El Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido con la calidad en la prestación de los servicios a las personas mayores, adecuados a las diversas situaciones personales y familiares, para que se evalúen periódicamente y estén en constante mejora.

ervicios prestados SERVICIOS PRESTADOS. S 1.Atención social, sanitaria, preventiva y rehabilitadora.  Acoger en el Centro e informar del funcionamiento del mismo.  Realizar una valoración integral de la situación personal y familiar.  Detectar situaciones de riesgo socio-sanitario.  Realizar un seguimiento de patologías crónicas (diabetes, hipertensión arterial).  Educación para la salud.  Fisioterapia grupal.  Entrenamiento para las actividades de la vida diaria.  Entrenamiento de las capacidades intelectuales (memoria, atención,...).  Apoyo, información y asesoramiento social sobre otros recursos que permitan mejorar su atención.  Realizar actividades culturales, recreativas y de relación social.  Seguimiento de la evolución de la persona mayor usuaria del servicio. 2.Apoyo a la familia.  Apoyar el proceso de cuidado y atención que presta la familia o cuidador al la persona mayor en el domicilio.  Realizar actividades formativas e informativas sobre temas vinculados a la atención que se presta en el Centro de Día.  Ofrecer a la familia la posibilidad de participar en las actividades del centro (fiestas, celebraciones, excursiones,…).  Promover la participación en los programas municipales de atención a la familia: “Respiro Familiar de fin de semana” y “Cuidar al Cuidador”. 3.Aseo y cuidado personal.  Ayudar en el aseo y cuidado personal siempre que se necesite. Todos los Centros de Día disponen de aseos adaptados y baños geriátricos para facilitar el aseo y cuidado personal.

ervicios prestados SERVICIOS PRESTADOS. S 4.Transporte adaptado.  Realizar el traslado en vehículo desde el domicilio hasta el Centro de Día y viceversa, de las personas usuarias que lo demanden y dentro del horario establecido.  Ayudarles a subir, bajar y a situarse en el vehículo. 5.Alimentación y nutrición.  Proporcionar desayuno, comida y merienda, adaptados a las necesidades nutricionales, con menú ordinario y, en caso necesario, dietas especiales (sin sal, para diabéticos, astringente, triturada, para celiacos, etc.). 6. Control y seguridad.  En aquellos casos en que puedan preverse situaciones de riesgo para la integridad de las/os usuarias/os, se establecerán las medidas de control necesarias, con previo aviso y su autorización o, en caso necesario, de sus familiares / cuidadores principales.  Todos los Centros de Día para personas con Alzheimer u otras demencias cuentan con medidas de seguridad en las puertas de acceso (sistema de control electrónico) para su protección.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. El Ayuntamiento de Madrid se compromete a mejorar la calidad del servicio de Centros de Día de forma permanente, a través de los siguientes compromisos, y sus correspondientes indicadores, que permitirán medir el cumplimiento de los estándares y compromisos establecidos en la presente Carta. Los compromisos que se relacionan a continuación se refieren a los servicios que se prestan desde el momento en que las personas mayores se incorporan al Centro de Día y durante el período de permanencia en el mismo. 1)Para cada uno de las personas usuarias se elabora un Plan de Atención Personalizado adaptado a sus necesidades, que incluye los servicios contemplados en la atención social, sanitaria, preventiva y rehabilitadora y se va adaptando a la evolución de aquellas. El Plan de Atención Personalizado se revisará, al menos cada seis meses, en reunión interdisciplinar y dejando constancia por escrito. Esta información se remitirá por escrito a la persona mayor su familia o cuidador/a. 2)Todo el personal que presta el servicio atiende de una manera adecuada, amable y respetuosa, utilizando un lenguaje comprensible. El 95% de las personas usuarias valorará el trato recibido con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 3)Todos los Centros dispondrán de una planificación anual de actividades formativas e informativas dirigidas a las familias de las/os usuarias/os.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. 4)El servicio se presta en un horario conveniente para responder de manera personalizada y flexible a las necesidades de las personas usuarias y sus familias. El 95% de ellas valorará la satisfacción con el horario con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 5)El equipamiento y la confortabilidad de las instalaciones físicas de todos los Centros de Día son adecuados para el servicio que se presta. El 95% de las usuarias/os valorará la satisfacción con el equipamiento y la confortabilidad de las instalaciones con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. 6)Los menús de todos los Centros de Día son nutricionalmente adecuados y están adaptados a las necesidades personales de cada una de las personas usuarias. 7)Todos los vehículos destinados al traslado de las personas usuarias de todos los Centros de Día están adaptados para facilitar el acceso a los mismos y su seguridad durante el trayecto.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. 8)Todo el personal que presta los diferentes servicios del Centro de Día llevará en lugar visible la correspondiente tarjeta de identificación. 9)El servicio de Centros de Día se prestará de tal forma que las personas usuarias estén satisfechas con el mismo. El 95% de ellas valorará la satisfacción global con el servicio de Centros de Día con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 2% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. Al menos el 90% lo considerará recomendable para otras personas.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. 10)Se reciben y tramitan las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones presentadas por la ciudadanía relativas a los servicios prestados, se contestan de forma adecuada y con la mayor celeridad posible y a partir de ellas, se ponen en marcha acciones de mejora del servicio. El 60% de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestan en un plazo máximo de 30 días naturales desde su presentación y, en ningún caso, en un plazo superior a 3 meses; aumentando, con respecto al año anterior, las contestadas en 15 días naturales o menos desde su presentación. Medidas de subsanación: quienes consideren que se ha incumplido alguno de los compromisos anteriormente recogidos, podrán comunicarlo a través del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid (ver apartado correspondiente). En caso de incumplimiento, se les enviará un escrito informando de las causas por las que el compromiso no pudo cumplirse, así como, de las medidas adoptadas para corregir la deficiencia detectada, si fuera posible. Seguimiento y evaluación: los resultados de los indicadores establecidos para medir el cumplimiento de los compromisos de esta Carta de Servicios se pueden consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios. Estos resultados son evaluados anualmente. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios

SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES istema de sugerencias y reclamaciones S El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un Sistema de Sugerencias y Reclamaciones a través del cual la ciudadanía e instituciones públicas o privadas pueden ejercer su derecho a presentar sugerencias relativas a la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Madrid; reclamaciones por tardanzas, desatenciones, incidencias o cualquier otra anomalía en su funcionamiento y felicitaciones. Se podrán presentar sugerencias, reclamaciones y felicitaciones a través de:   El Teléfono 010.  Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.  Las Oficinas de Registro.  El Registro electrónico del Ayuntamiento de Madrid.  Los buzones que estuvieran instalados en los Centros de Día.  El correo, postal o electrónico, dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen en el apartado correspondiente. Las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestarán de forma adecuada y con la mayor celeridad posible, cumpliendo los compromisos asumidos en la Carta de Servicios de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid, aprobada el 10 de mayo de 2012.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Derechos A ser informados de las características del servicio. Este derecho se ejerce recibiendo, al ingresar, la documentación sobre el funcionamiento, el objeto, los requisitos, y las responsabilidades en el Centro de Día. A la atención correcta y respetuosa que precise, sin discriminación por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A participar en el diseño de su Plan de Atención Personalizado, así como en cualquier otro asunto que le afecte. A que su historial y evolución en el centro quede reflejado, de manera confidencial, en su expediente personal y recibir un informe pormenorizado siempre que lo requiera. A presentar, a la dirección del centro, propuestas o reclamaciones concernientes al funcionamiento o a la mejora de los servicios, así como a recibir respuesta sobre las mismas. A cesar en la utilización de los servicios o en la permanencia en el centro por voluntad propia. A que la información que se facilite, tanto verbal como por escrito, sea en un lenguaje fácilmente inteligible.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Derechos A que le sea reservada la plaza durante dos meses de ausencia al año por vacaciones. El primero sin aportación económica y el segundo aportando el 50% del importe mensual, previa comunicación al centro. A que le sea reservada la plaza durante períodos de quince días a un mes por enfermedad, debidamente justificada mediante informe médico, sin aportación económica. A ser atendido con carácter prioritario en un Centro de Día para enfermos de Alzheimer, cuando estando en un Centro de Día para personas mayores con deterioro físico, presente un grado de deterioro cognitivo que así lo aconseje y siempre que haya plazas disponibles. Este derecho requerirá un informe escrito de los profesionales del centro en el que se justifique la necesidad. A la confidencialidad y protección de datos respecto a la información, datos clínicos o personales, o intervención profesional proporcionada que se desarrollen en un Centro de Día.

DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Responsabilidades Conocer y cumplir las normas de funcionamiento del centro. Mostrar una conducta adecuada y basada en el respeto a los dem á s usuarias/os y a los profesionales. Utilizar y cuidar las instalaciones y materiales del centro. Colaborar en el cumplimiento del Plan de Atenci ó n Personalizado acordado. Abonar el precio establecido por la utilizaci ó n de los servicios del centro. Entregar en el Centro de D í a el material de higiene y uso personal, as í como la medicaci ó n que deba utilizar durante su estancia en el Centro de D í a. Acudir al Centro de D í a, la familia, cuidador y/o representante legal, cuando sean citados por los profesionales. Aceptar el cambio a un Centro de D í a para enfermos de Alzheimer, cuando el grado de deterioro que padezca u otras circunstancias as í lo aconsejen. Este cambio exige la existencia de un informe escrito de los profesionales del centro que justifique la necesidad. Informar sobre las circunstancias personales, familiares, cl í nicas (informe m é dico) y sociales que puedan afectar a la atenci ó n que se da en el centro, as í como de los cambios que se produzcan a lo largo del tiempo de estancia. erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D

PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Ayuntamiento de Madrid realiza una apuesta fuerte por el desarrollo y puesta en marcha de los procesos participativos que garanticen el derecho de la ciudadanía a participar en la toma de decisiones junto con los poderes públicos. Entre los mecanismos, instrumentos y órganos de participación establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en su Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y normativa de desarrollo, destacan: Las propuestas ciudadanas. Las audiencias públicas. Las iniciativas populares. Las proposiciones al Pleno y a las Juntas de Distrito y los ruegos y preguntas en las sesiones plenarias del Distrito correspondiente. Las sugerencias y reclamaciones (ver apartado correspondiente). El Consejo Director de la Ciudad, los Consejos Sectoriales y los Consejos Territoriales. Los sondeos de opinión, encuestas de satisfacción, consejos y foros temáticos, y paneles ciudadanos. Para avanzar hacia las fórmulas reales de participación de la ciudadanía, se ha puesto en marcha la web de gobierno abierto del Ayuntamiento de Madrid. En ella, a través de la plataforma de participación decide.madrid se pueden presentar propuestas, someter a audiencia pública las cuestiones más relevantes del gobierno de la Ciudad, participar en la elaboración de los Presupuestos del Ayuntamiento. etc. articipación ciudadana P

atos de localización y contacto Acceso a la información y solicitud del Servicio de Centros de Día. La información está disponible en: Teléfono de información del Ayuntamiento de Madrid: 010 Internet: El servicio puede solicitarse de forma presencial en los Centros Municipales de Servicios Sociales de cada uno de los distritos de la ciudad de Madrid, en el Teléfono 010 y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid. SALAMANCA Guindalera C/ Pilar de Zaragoza, Madrid CHAMARTIN Santa Hortensia C/ Santa Hortensia, Madrid / 51 TETUÁN Mar í a ZayasTraves í a Mar í a Zayas, s/n Madrid / 41 Vicente Ferrer C/ General Aranda, Madrid CHAMBER Í Marta Esquivias TalladaC/ Pontevedra, s/n Madrid / 36 / 00 / 33 FUENCARRAL-EL PARDO C. B á sico Badalona C/ Badalona, Madrid / 11 San Vicente de Pa ú l C/ Buitrago de Lozoya, Madrid / / MONCLOA-ARAVACA Dehesa de la Villa C/ Antonio Machado, Madrid / / CENTRO Puerta de Toledo C/ La Paloma, Madrid / 68 / 69 Maravillas C/ San Joaqu í n, Madrid / 97 ARGANZUELA Jos é Villarreal C/ Guillermo de Osma, Madrid / 24 / 25 RETIRO RetiroC/ Jos é Mart í nez de Velasco, Madrid D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

atos de localización y contacto LATINA Los Y é benes C/ Los Y é benes, 241 bis Madrid / 06 GallurC/ Gallur, Madrid Fuerte de Navidad C/ Fuerte de Navidad, Madrid / CARABANCHEL Mons. Óscar Romero C/ Mons. Óscar Romero, Madrid / 81 Plaza El í ptica C/ Antonio Leyva, 86 B Madrid / 61 ZaidaC/ Zaida, Madrid / USERA San FilibertoC/ San Filiberto, Madrid / 21 / 22 Loyola de Palacio C/ Silvina, 10, 2ª planta Madrid / PTE. VALLECAS San DiegoC/ Javier de Miguel, Madrid Entrev í asC/ Yuste, Madrid / 71 Pablo NerudaC/ Gerardo Diego, Madrid /42 Ram ó n P é rez Ayala C/ Marismas, Madrid / 12 / 15 MORATALAZ Fuente Carrantona C/ Fuente Carrantona, Madrid / CIUDAD LINEAL Santa FelicidadC/ Santa Felicidad, Madrid Luis VivesC/ Hnos. Garc í a Noblejas, Madrid / 62 HORTALEZA Concepci ó n Arenal C/ Javier del Quinto, Madrid / 63 VILLAVERDE Eduardo Minguito C/ Leonor G ó ngora, Madrid Huerta de Villaverde C/ Huerta de Villaverde, Madrid / VILLA DE VALLECAS Villa de Vallecas C/ Pe ñ a Veiga, 6 Local Madrid VIC Á LVARO CalahorraC/ Calahorra, 11 B28032 Madrid Valdebernar do C/ Ladera de los Almendros, Madrid SAN BLAS-CANILLEJAS Torre AriasC/ Torre Arias, Madrid Pablo Casals C/ Pobladura del Valle, Madrid BARAJAS TERESA DE CALCUTA Pza. del Nav í o, Madrid D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO Horario de los Centros de Servicios Sociales: los Centros de Servicios Sociales facilitan su accesibilidad ofreciendo en todos los distritos un horario de atención del trabajador social, mediante cita previa, de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes. Otros datos de interés: en las direcciones y teléfonos antes indicados se puede obtener información sobre otros servicios del Ayuntamiento de Madrid para personas mayores y personas con discapacidad, como son:  Centros Municipales de Mayores (Tarjeta madridmayor.es).  Centros residenciales.  Servicios de Ayuda a Domicilio Auxiliar domiciliario Lavandería domiciliaria Comidas a domicilio Productos de apoyo (camas articuladas y grúas geriátricas)  Teleasistencia Domiciliaria  Fisioterapia preventiva  Adaptaciones geriátricas del domicilio (ayudas económicas)  Programas de apoyo a cuidadores familiares, prevención de la dependencia, convivencia intergeneracional, detección de mayores en situación de riesgo, ejercicio físico al aire libre.  Respiro familiar para personas con discapacidad.  Centro ocupacional para personas con discapacidad.

Carta de Servicios de Centros de Día Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo Dirección General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia Pº Chopera, 41, 1ª planta Madrid Para más información: Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid Teléfono y en los Centros Municipales de Servicios Sociales Para la presentación de sugerencias, quejas, reclamaciones y felicitaciones el Teléfono 010 e internet ( están a disposición de la ciudadanía 24 horas / 365 díaswww.madrid.es/contactar Fecha de aprobación: abril 2010 Fecha última revisión: marzo 2016 Además de la información contenida en este documento, se puede consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios el contenido íntegro de la Carta, la normativa y los resultados de los indicadores de medición del cumplimiento de los compromisos. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios